Ir al contenido principal

SOBRE LOS REGALOS IMPROPIOS

En 2004, muy poco después de que Zapatero llegara al poder, un responsable del desarrollo de la televisión digital de una muy importante cadena pública, que era, digamos, afín al PSOE, comentó (y el comentario llegó a mí) que la TDT iba a sufrir un parón porque el Gobierno tenía previsto adjudicar dos nuevas licencias de televisión analógica, una para Sogecable y otra para el grupo Arbol*. La predicción se cumplió milimétricamente: en noviembre de 2005 se lanzaba Cuatro, y en diciembre se otorgaba licencia a La Sexta.

Ahora, también por decreto, Zapatero ha otorgado una TDT de pago a Gol Televisión, del Grupo IMAGINA*. En resumen, desde que comenzó su reinado Zapatero ha regalado dos televisiones analógicas y una TDT de pago a sus amigos. No es un regalo menor, desde luego.

Cuando se penalizan los regalos y los cohechos impropios de los políticos se está considerando que dichos regalos pueden inclinar la voluntad del obsequiado hacia los intereses del obsequiante, distorsionando el proceso normal de decisión. Al hacerlo, se está estableciendo una presunción de existencia de contraprestación (es decir, que el regalo no se hace por mera liberalidad, sino esperando algo a cambio), lo que permite condenar el regalo como síntoma visible de un trato de favor, aunque éste permanezca oculto. Ahora bien ¿qué pasa cuando lo que se detecta es, directamente, el trato de favor, como en el caso de las televisiones? ¿No es, precisamente, este trato lo que pretendemos perseguir al penalizar el cohecho?

Por otra parte la presunción de contraprestación debería funcionar en ambas direcciones, y del mismo modo que la existencia del regalo nos permite sospechar la existencia del trato de favor, la presencia del trato de favor debería permitirnos sospechar la presencia del regalo. En el caso de las televisiones los obsequiados, como medios de comunicación, retribuyen a Zapatero el favor renunciando a su imparcialidad (en el caso de Roures, no parece que le cueste un gran esfuerzo) Y no veo por qué deberíamos descartar la posibilidad de que existan otras retribuciones.

* Grupo Arbol era la denominación que entonces tenía Globomedia (Emilio Aragón) Posteriormente Globomedia se fusionó con Mediapro (Jaime Roures) para crear IMAGINA, que es la empresa que controla la Sexta y Gol Televisión. Si quieren conocer un poco más del negocio de IMAGINA pueden verlo aquí.

Y a todo esto ¿dónde está el PP?

Comentarios

David ha dicho que…
¿El PP? Se me ocurren varias frases populares:
"Está mano sobre mano"
"Con su mano derecha no se encuentra la izquierda"
"Atado de pies y manos"
"Con un nudo en la garganta"
...
http://drosado.blogspot.com/2009/08/juego-de-manos.html

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...