Ir al contenido principal

LA PONDERACIÓN (DEL) SIMPLE


Esta es nuestra segunda maldición después de la del ajuste de disonancia –ya hablaremos de ésta. Se trata de un «heurístico» descubierto por el profesor Navarth, un atajo mental según el cual inconscientemente damos un peso distinto de cero a toda la información que recibimos, aunque provenga de una bandada de cacatúas o de Echenique –bueno, Echenique sí recibe valor cero-. Obviamente damos más peso a la información más sólida o creíble, pero la repetición del graznido nos lleva a volver a añadir a éste un poco más de peso. Como a continuación comprobamos qué información «pesa» más y nos posicionamos en consecuencia, la repetición de consignas estúpidas –piensen en «el código de la manada» o «poner el consentimiento en el centro»- funciona y Goebbels tenía razón.

Es por eso que, bombardeados por el mensaje del heteropatriarcado y la discriminación actual de la mujer, somos capaces de percibir lo desaforado del mensaje pero no de darle valor cero, de decir que esa batalla ya ha sido ganada, la discriminación contra la mujer desterrada y el machismo derrotado precisamente en la cultura que las cacatúas acusan de heteropatriarcal. En su lugar nos vemos obligados a emitir los disclaimers de rigor -«se ha avanzado pero aún queda mucho por hacer»- antes de argumentar en contra. Y de este modo el mensaje desaforado ha conseguido dos efectos: que se pondere un poco en su dirección por la vía del disclaimer y que se hable de él, lo que a su vez sirve para que un no-problema actual vaya adquiriendo peso en la agenda política, que es lo que las cacatúas querían desde el primer momento.

Los que llevamos bastantes años en foros de internet conocíamos desde hace mucho la estrategia repetitiva e incluso intuitivamente habíamos encontrado el tratamiento contra ella: «don’t feed the troll». Pasen un buen domingo.

Comentarios

benjamingrullo ha dicho que…
Muy bueno. La mejor forma de engañarnos es utilizar nuestros instintos estéticos ne nuestra contra. Es la manipulación por la exageración de lo que instintivamente nos estimula. Niko Tinberben lo llama "Estímulo supernormal". Demostró su eficacia con el experimento de los huevos de ganso falsos y más llamativos y grandes que los normales. La amplificación de los rasgos que la evolución ha hecho que estimulen nuestro instinto nos puede engañar. Mamá ganso termina ignorando sus propios huevos y dedicándose a incubar los falsos.

El cuco sigue una estrategia parecida, exagera las características de los huevos del nido donde los hospeda para que los que los van a criar les den prioridad. Como los nombres inventados por Sabino, y su patrón narrativo, los cuernos de los cascos vikingos, las falditas escocesas… O como la manipulación de la percepción de la mayoría social mediante el ruido repetitivo o como las tetas de silicona. Ya sea visual, sonoro o narrativo, lo falsificado por exageración nos es más atractivo. Todo es estética, hasta la razón. Peligrosísimo, pero es el bicho que somos.
benjamingrullo ha dicho que…
En el País Vasco hemos comprobado que basta una estética resultona para falsificar una sociedad y fabricar todo un pueblo milenario.

*Me he terminado vuestro libro sobre Sabino. Me ha encantado.
benjamingrullo ha dicho que…
"Del mismo modo, pájaros cantores que seleccionan sobre la base del color del huevo ignorarán sus propios huevos de pálido moteado, a favor de huevos ficticios de colores brillantes..."
navarth ha dicho que…
Qué bueno verte por aquí, Benja. Me apunto lo del estímulo súper normal.

Te refieres a “El patriota insufrible”

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...