Ir al contenido principal

LA LÚGUBRE LECCIÓN DEL BARÇA


Seguro que tienen amigos culés: ¿cuántos están escandalizados? ¿Cuántos han cambiado de club? Quiero decir que han pillado a su equipo pagando un dineral a los árbitros, una morterada de doblers a lo largo de los últimos 20 años. Lo siguiente más grave habría sido un francotirador agazapado detrás del marcador automático –si es que existe tal cosa- dedicado a eliminar a los delanteros contrarios que se acercasen peligrosamente al área. Pues bien, la evidencia del grosero cohecho continuado –lo es: no me mezclen, por favor, el aspecto judicial del asunto- ha dejado impertérritos a la mayoría de los aficionados. Y no me atrevo a aventurar cómo habrían reaccionado ante el francotirador. En realidad era esperable: la adscripción a un equipo de futbol es una cosa seria. Es el cauce que la modernidad ofrece a nuestro instinto tribal, la más clara expresión del Nosotros contra Ellos en una época pacífica, la identidad más potente –a pesar de los esfuerzos de Montero- en la sociedad actual. ¿Cómo dar la espalda a toda esa inversión emocional? Haría falta una fortaleza de titán y sólo somos hombres, pero este no es el mayor problema: lo peor es la maldición del ajuste de disonancia.

Ya saben, la disonancia cognitiva se produce cuando nuestra manera de vivir, nuestras convicciones declaradas y la realidad no encajan armoniosamente. Por ejemplo, al intentar simultanear las proposiciones «creo en los valores de la honradez y la deportividad» y «apoyo al Barça» después de que se haya descubierto que su orondo presidente aumentó significativamente las partidas presupuestarias dedicadas al soborno arbitral.

La disonancia cognitiva nos hace sufrir; el ajuste de disonancia nos ofrece una puerta de escape. Y el mecanismo es sencillo: actúa sobre la parte más débil, es decir, la realidad. El ajuste de disonancia permite convertirla en plastilina, quizás porque la verdad y los hechos no nos interesan tanto como creemos. Así, gracias al ajuste de disonancia, podemos retorcer ambos, atribuir todo a una persecución contra el Barça –como Pujol con la Banca Catalana- y seguir siendo barcelonistas sin tener que emitir complicados juicios o emprender incómodas acciones.

Pero si funciona tan bien ¿por qué es una maldición? Porque el ajuste de disonancia nos hace más tontos, amics. Y más malos. Verán el ajuste no es tan limpio como para no dejar pequeñas huellas en nuestra capacidad de razonamiento y en nuestro juicio moral. Lo primero es obvio: las deformaciones «todos lo hacen» e incluso «ha sido una maniobra defensiva» se sostienen mientras no sean sometidas a gran tensión, por lo que uno se acostumbra a no profundizar demasiado en la argumentación e incluso a desconfiar de ella. Pero se necesita algo más: como el culé percibe que lo ocurrido no está del todo bien debe exagerar, para compensar, la maldad del adversario. Así la mangancia del Barcelona acaba dejando al barcelonista igual de aficionado pero con un sordo resentimiento hacia el Madrid, y eso está feo. El ajuste de disonancia actúa, si quieren, como un lecho de Procusto posmoderno, una falsa promesa de reposo de la que se sale moral e intelectualmente tullido.

Y ahora apliquen la lección del Barça a los votantes del PSOE. Piensen en esos que ya han interiorizado que Bildu es un partido más democrático que cualquiera de derechas, y a los que ya no solivianta la alianza con el etnicismo xenófobo que los desprecia. Imaginen hasta qué páramo moral e intelectual van a acompañar a Sánchez guiados por la maldición del ajuste de disonancia, es decir, por la tétrica luz que alumbra el camino del sectarismo. Tengan un buen día.

Comentarios

Kepa Minondas ha dicho que…
Tengan un buen día
¿Buen día? ¿Después de que me hagas ver que los votantes del PSOE seguirán tragando y votando encantados?
Buendía dice el tío
Amos, anda
(Ah, y Asensio no estaba en fuera de juego y su gol era válido)
Bruno ha dicho que…
A la emoción personal de los hinchas o la de los seguidores de la inventora de los Ertes, por tomar un ejemplo inocente, por blanquito, que les conduce a la disonancia total irreversible hay que añadir en ambos casos el interés de los capos en fomentarlo. Ya no son aficiones o ser terraplanistas o creer que la gravedad es una ficción de Einstein, incluso a los que les gustan las mujeres viciosas y sólo ellas, lo que puede tener un pase..
El interés de los partitócratas de seguir comiendo y engullendo. El interés de Florentino, por ejemplo, de que no se le vacíe el estadio nuevo.
Todos tenemos manías y disonancias. Comportamientos, etc.
Pero algunos están salvajemente alimentados.
Gulliver ha dicho que…
Nos ha dejado "templaos" con ese análisis, Don Navarth

José Manuel Guerrero C. ha dicho que…
Disonancia cognitiva: llevar puesta una inservible mascarilla por fuerza (del Estado -opresor-) en medio del campo. Esta es de las más brutales de los últimos años. Hay cientos de ellas, de disonancias cognitivas, que pululan por el Congreso, los Medios,televisiones, clubs de fútbol, etc .. la idea es convertir al ser humano en un idiota para con ello despojarles de todas sus pertenencias, sin que se den micha cuenta (otra disonancia).
Agenda 2030: "No tendrás nada y será feliz".

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...