Ir al contenido principal

BLUEPRINT



Un sesudo análisis de Tinder nos muestra alguna disfunción en el mercado del apareamiento, concretamente que se ha convertido en un monopolio de los hombres de alto nivel. Hasta mediados del siglo pasado la cosa era bastante más estable, y todo roto tenía bastantes posibilidades de encontrar un descosido. Pero el acceso de las mujeres al mercado laboral -que aunque Montero no lo sepa se consiguió hace décadas- ha reducido drásticamente el número de candidatos de mayor status que ellas. Y esto, a su vez, tiene dos consecuencias: una competencia feroz entre mujeres -que provoca el abandono del mercado por un cierto número de ellas- y –más dramático aún- la expulsión del mercado de un significativo número de hombres de status inferior. Ustedes tal vez crean que todos esto es una broma, pero los datos son tozudos. Y las consecuencias también, y no sólo por los efectos en una natalidad ya muy menguada: un hombre privado de la posibilidad de emparejamiento y reproducción tiende a la inestabilidad y a adoptar estrategias vitales más extremas. Los psicólogos evolutivos incluso le han dado un nombre: «crazy bastard strategy». Y es que para entender la sociedad, las relaciones humanas y desde luego la política es importante escuchar lo que tienen que contarnos los estudiosos de la evolución. No es que seamos robots, pero la evolución proporciona nuestra materia prima, los materiales con los que estamos construimos. Por eso Nicholas Christakis llama «Planos» (Blueprint) a su último libro. Escúchenlos pero no se vuelvan locos, que el asunto es de una complejidad tremenda y las posibilidades de acabar soltando una chorrada son ilimitadas.

Otra vía para soltar gansadas sin restricciones es la opuesta: no leer nada en absoluto y reducir toda la complejidad de la realidad a un relato apto para ser comprendido por los niños de diez a doce años, como los juegos de Educa. Esta es la estrategia adoptada por el Ministerio de Igualdad, que ha reducido los blueprints de la sociedad a un único trazo: el machismo estructural. Esta simplificación, que sería de agradecer en los muebles de Ikea, no es muy prometedora para quien redacta el BOE, y así nos va. En fin, que un Ministerio del Gobierno de España cree haber descubierto –al margen de la evolución- el resorte definitivo, la fuerza oculta que nos controla y nos convierte en marionetas manejadas por una sola cuerda. Equivalente –aunque simplificado porque la sociedad se ha infantilizado un poco- al demiurgo de los gnósticos o a la conciencia de clase de los marxistas, el machismo es la explicación definitiva, el truco final. Pero en realidad a lo que más recuerda es a los conjuros con los que los niños aspiran a controlar una realidad que no entienden y temen. Montero dice «Machismo» y los fachas vuelan por los aires como si fueran Dementores. ¿Cómo no va a estar contenta si se divierte, y encima le pagan? A ella y a sus numerosas amigas. 

Pero ahora el mismo BOE de Montero ha emitido una cosa que resulta un poco contradictoria con todo este esquema. Resulta que el machismo, la sombra maligna que oscurece el mundo, es fácilmente desactivable. Incluso alguien tan tonto como un niño de 12 años puede acudir a un Registro, declararse mujer y de un plumazo ¡hop! liberarse –y liberar al mundo- de la terrible opresión heteropatriarcal. Claro que quizás la elección de los 12 años no sea casual: a esa edad ingresó Harry Potter en Hogwarts.

Comentarios

Bruno ha dicho que…

Pues no le entiendo del todo a dónde va. Pero si está manteniendo que lo del machismo es una visión super simplista del funcionamiento de la sociedad yo, al contrario, pienso que es un instrumento que ayuda a la desintegración de la sociedad. Las consecuencias a corto de las que tanto se habla se las trae al fresco.
Como lo de los trans, el aborto y lo de los vertebraditos creo que excluyendo pero superando al hombre.
Todo eso va para disolver la piedra en trocitos y podérsela tragar. Ahí es a dónde van. Mata y trocea y dominarás al mundo. Lo demás es ruido.
viejecita ha dicho que…
Hombre, Don Bruno, No sea usted tan pesimista. Que, al final, aparece Harry Potter, y consigue sacarnos del lío .
Porque, lo que es, nosotros ; nosotros no estamos haciendo nada.
¡ Porca miseria !
navarth ha dicho que…
Jajaja, Doña Viejecita
Bruno ha dicho que…
Dña. Viejecita, Lenin y la tercera internacional, creo que la 3ª, no llevo la cuenta, ya comentaron, prescribieron, ordenaron, que para acabar con el capitalismo, la superestructura a derribar, había que acabar con la clase media y para ello, destruir la familia. Dejar a los individuos aisladitos y desnuditos. Indefensos. Suplicantes. Sin voluntad. Ovejas.
Y tiene ud. razón, "no estamos haciendo nada". Consentimiento total.
La revolución fracasó, temporalmente, claro, porque no consiguieron ese objetivo.
navarth ha dicho que…
Don Bruno, lo que quería decir con esta entrada es que ahora hay un método que proporciona pistas muy interesantes para entender nuestra psicología, como nos relacionamos y cómo funcionan las sociedades: analizar su origen evolutivo. No es bien conocido y no es la panacea, y por eso digo medio en broma que no hay que obsesionarse porque uno puede empezar a decir muchas chorradas.



Pero es que resulta que, en mitad de este momento tan interesante de estudios evolutivos, hay un movimiento pseudorreligioso que, al margen de todos ellos, afirma haber encontrado el resorte oculto y definitivo del ser humano: el sesgo machista. Y este movimiento pseudorreligioso de personas absolutamente simples –que, en efecto, son muy destructivas porque sólo saben generar resentimiento- ha accedido al gobierno de España. Pero que sea muy destructivo no quiere decir que no sea extraordinariamente simple y extraordinariamente ridículo.
Bruno ha dicho que…
Gracias por su aclaración. Ya la presumía y resumía yo con eso de "visión simplista" a modo de tanteo.
En lo que creo que diferimos es que yo considero eso del machismo como un medio para y no como una explicación banal y ovejuno del mundo humano.
No creo que las modas del machismo, cambio climático, ecologismo suicida y extremo, animalismo, buenismo total, culpabilidad por nuestros tatarabuelos, pederastia libre, probaturas sexuales, migración hasta en la sopa, etc., todo eso a la vez y con poderío, sean doctrinas casuales.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...