Ir al contenido principal

QUO VADIS, AÍDA


A principios de 1993 se crearon en Bosnia-Herzegovina "áreas seguras": enclaves de población bosnio-musulmana sumergidos en zonas controladas por serbio-bosnios. Su defensa se encomendó a Naciones Unidas. Uno de ellos era Srebrenica. Similares enclaves bosnio-musulmanes habían sido creados en territorios amenazados por los bosnio-croatas. Entre ellos Mostar, vigilado por fuerzas españolas.


En abril de 1994 los serbio-bosnios comenzaron a presionar sobre las “áreas seguras”. Primero sobre Gorazde, luego sobre Zepa. No hubo respuesta por parte de Naciones Unidas. Finalmente en junio de 1995 los serbio-bosnios, dirigidos por el notorio criminal Radko Mladic, penetraron en el «área segura» de Srebrenica «protegida» por NU y los holandeses. Las fotos de Mladic difieren de frente y de perfil. En las primeras puede verse a una persona enérgica con una dura mirada azul; en las segundas, a un hombre fofo. Aquí aparece con el comandante holandés Karremans brindando por el satisfactorio acuerdo alcanzado, según el cual los bosnios protegidos por Naciones Unidas pasaban a ser encomendados a la buena voluntad de los asesinos.


La incompetencia, la cobardía y la burocracia facilitaron el asesinato de entre 7.000 y 8.000 personas. Esto no es más que una cifra abstracta: cada una de ellas era una persona concreta, y la película lo muestra satisfactoriamente al enfocarse en la familia de la protagonista. También refleja lo mal que interactúa una Europa adolescente con el desierto que –descubre de repente- rodea el oasis en el que vive. Un oasis que no reconoce como tal, y que identifica erróneamente como el estado natural de las cosas.

En fin, una buena película. Véanla... si pueden, porque el buscador de Filmin es un desastre sin paliativos: incluso una búsqueda tan orientada como «quo vadis» les deparará 0 resultados

Comentarios

Goethe ha dicho que…
Dr. Navarth,
Tiene usted últimamente la capacidad de tocar ciertos temas con los que convivo permanentemente y que es imposible olvidarlos y uno de ellos es Sbrenica. En la televisión alemana proyectaban los años inmediatamente posteriores a esa tragedia unas películas descarnadas que le ponían a uno la carne de gallina. Después, siempre después de ue ocurran los hechos. El comportamiento de los holandeses me pareció y me sigue pareciendo infame: entregar a una población a manos de sus asesinos no tiene nombre
No he visto la película pero he leido mucho al respecto. Sbrenica, Eta, y tantas otras tragedias que se van olvdando porque molestan.
Gracias por recordar estos hechos
Al ha dicho que…
No se si tengo cuerpo para ver una peli sobre la masacre de Svrenica. Hace ya tiempo que me limito a clásicas decentes o de vaqueros, en las que el malo palma el chico se casa con la chica y todo acaba bien. Con saber y recordar lo que pasó ya se me pone el estómago en un puño.

D Navarth, me ha tentado usted con lo de su libro, en el blog de Santiago. Imagino que con comentar aquí ya dispondrá usted de mi correo, pero por si no es así, se lo pongo, ijinjisterarrobagmail.com. Me gustaría mucho leerle.
Un cordial saludo.
navarth ha dicho que…
Enviado, D.Al. Confírmeme por favor si le ha llegado, porque no estoy seguro de haber puesto correctamente la dirección. Saludos.
Goethe ha dicho que…
Yo voy ahora a Madrid y lo compraré encantado en una librería.
Saludos
Fnavarro ha dicho que…
Uf, no estará. Tendría que ser por Amazon, pero si me da un mail se lo mando encantado
Goethe ha dicho que…
Mi email:
jlbecerra@gmx.de
Escribame y le mando mi dirección.Y gracias por adelantado.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...