Ir al contenido principal

EL RIDÍCULO COMO ALERTA


Charles Fourier es uno de los socialistas «utópicos», es decir, uno de los formidables pensadores que pavimentaron la llegado del socialismo «científico» y en concreto de Marx. Según la Wikipedia es el padre del cooperativismo, de la liberación sexual, de la lucha contra la desigualdad e incluso de la emancipación de la mujer. Según Herbert Marcuse, es un «gigante» cuya idea central es la transformación del trabajo en placer.

El caso es que leer a Fourier produce una gran sorpresa: el gigante se revela más bien como el diseñador alucinado de una sociedad que resulta, a su pesar, muy cómica. E inmediatamente surgen dos preguntas: ¿por qué su biografía ha sufrido esta alteración?; ¿sus contemporáneos no percibían sus extravagancias? La primera es fácil de responder: la realidad de Fourier ha sido subordinada a su fama posterior. Además la circunspección del historiador suele ser poco compatible con la burla, que la lectura de Fourier estimula constantemente. Por eso su obra se presenta expurgada de los elementos más ridículos, que en el caso de Fourier son la mayoría.

Pero -asumiendo que nosotros no somos más listos que sus contemporáneos - si la obra de Fourier era tan disparatada ¿por qué ellos no lo vieron? Sin duda porque estaban inmersos en la misma corriente que él y compartían el mismo Zeitgeist. La Ilustración los había convencido -de manera algo excesiva- de que bastaba la luz de la razón para disipar la ignorancia y la superstición. ¿Por qué, entonces, asombrarse de que la poderosa razón de un oscuro personaje desentrañara los secretos del cosmos, y diseñara desde su cuartucho, rodeado de gatos, una sociedad ideal? Y si la actividad sexual de esa sociedad -que él llamaría Armonía- estaba completamente regulada por un Código amoroso y un Registro del Amor, y dirigida por una meticulosa jerarquía de sumos sacerdotes, pontífices, matronas, confesores, faquires y genio, pues sin duda estaba bien. Cuanto más extravagantes son sus manifestaciones, mayores son los planteamientos tácitos, inadvertidos, que las sustentan.

Por eso -esto es la modesta tesis de estas líneas- la exhibición desenfadada de lo grotesco debe alertarnos de la existencia de una profunda corriente subterránea. Así que cuando hoy contemplamos el ridículo exhibido por universidades, medios de comunicación o políticos debemos entender que son títeres movidos por la fuerza más importante de nuestra época. Se llama woke.


p.d. Si quieren saber más sobre Fourier, aquí encontrarán -modestamente- bastante información. Si están interesados, pueden obtenerlo en 00fernavarro@gmail.com



Comentarios

Carlota ha dicho que…
mi primera notica sobre este lunático la tuve a través del manual de historia de las ideas políticas de Jean Touchard, en el curso 1977-1978 ó 78-79 (ya no sé)
Y, claro, el medio es el mensaje: su mera inclusión en un tratado universitario en el que también estaban, Platón, supongo, y John Locke, seguro, le confería respetabilidad.
La penúltima noticia de Fourier la tuve gracias a "socialistas utópicos". Por fin, las cosas en su sitio.

Hoy el ridículo manda en los parlamentos y en los gobiernos; la alerta inquieta a muy pocos, y además, tal vez sea tarde

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...