Ir al contenido principal

CUESTION DE DELICADEZA

Hoy Juliana ha mostrado su malestar por el doblaje al castellano de los que hablan catalán, ya que, en su opinión, esto contribuye a que los españoles perciban esta lengua como algo ajeno. Tarde o temprano tenía que llegar esta fase. Después de marginar y perseguir la lengua común en Cataluña, es necesario que la lengua autóctona comience a extenderse por toda España. Pero en todo caso ¿a qué venía ese comentario en el momento en que Onega exponía el resumen de asuntos a tratar? Pues tenía que ver con uno de esos asuntos, el de los pitidos al rey y al himno español en Baracaldo. Juliana ha dado a entender que es normal que los inquietos aficionados azulgranas sientan un cierto despego por los símbolos nacionales, ya que perciben que su idioma no es tratado con cariño en el resto de España. Con la desaparición del doblaje, probablemente desaparecerá la hostilidad hacia el rey.

Dejando aparte esta innovadora aproximación al asunto, hay que tener en cuenta un problema práctico: se dobla a los que hablan catalán para poder entender lo que dicen. Esto ha sido enérgicamente descartado por Juliana, que ha afirmado que el catalán, como lengua romance, se entiende perfectamente por los castellano-parlantes. “no quiero decir de que (sic) algunas expresiones no se entiendan”*, ha dicho, pero en general se comprende todo. Lo sorprendente es que los otros tertulianos, Herrera incluido, han reaccionado con gran comprensión al asunto. Pilar Cernuda ha dicho que ella, en los debates de TV3 a los que acude, rechaza orgullosamente el pinganillo, reconociendo a continuación que a veces no entiende ni castaña y tiene que quedarse callada como una ostra. Muy normal. Luego Herrera, tras excusarse diciendo que su programa se hace casi al 50% en catalán, ha incidido en el tema de la comprensión de las lenguas romances, afirmando que el castellano tiende a entender mejor el italiano y el portugués. Efectivamente, el italiano es un idioma sencillo de entender para el español, lo que quiere decir que, sin haberlo estudiado, se está en disposición de entender un 15% de lo que se habla. En cuanto al portugués, todo el que haya ido a Portugal sabe que los portugueses entienden perfectamente al español, pero el español no los entiende en absoluto.

En resumen, debe quedar claro que no es el victimismo y la pedagogía nacionalista del odio lo que ha creado las hordas abucheantes, sino la falta de delicadeza del español ante el catalán. Hay que reconocer, no obstante, que Juliana hace bien en plantear este disparate. Los apañoles pueden acabar aceptando la obligatoriedad de la enseñanza del catalán, o la ley catalana del cine, en todo el territorio.

* Es tentadora la posibilidad de doblar a Juliana cuando habla castellano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...