Ir al contenido principal

CORRUPCIÓN EN MALASIA


Najib Razak fue, hasta mayo de 2018, primer ministro de Malasia. Era presidente del UMNO (United Malays National Organisation), principal partido de la coalición Barisan Nasional que gobernó Malasia desde su independencia en 1957 hasta, precisamente, mayo de 2018. La razón del cambio de régimen, el primero en la historia de Malasia, fue la corrupción.

Proveniente de una estirpe de gobernantes, Najib es hijo del segundo primer ministro –disculpen el trabalenguas- del país, y sobrino del tercero. Antes de serlo él ostentó sucesivamente las carteras de energía, telecomunicaciones, educación, finanzas y defensa. Musulmán, educado en Inglaterra, Najib es culto y habla bien. Aunque había prometido un gobierno más liberal la realidad acabó desmintiéndolo. Aprobó restricciones en la información, e incluso la posibilidad de ser detenido sin juicio, y en 2016 utilizó una ley antiterrorista para encarcelar discrepantes que pedían una reforma electoral. Según brotaban las sospechas de corrupción, los tics autoritarios se acentuaron: su principal opositor acabó ingresado en la cárcel acusado de sodomía, y ha sido rehabilitado por el nuevo primer ministro. Quizás en la caída de Najib tenga algo que ver su mujer, Rosmah. Y, también el hijo de esta, Aziz. Pero el principal protagonista sin duda es el, digamos, empresario malasio de etnia china Jho Low.


Todo empezó con la creación del fondo soberano 1MDB (1Malaysia Development Berhad). Creado a semejanza de otros fondos como el Mubadala de Abu Dabi, o el fondo de pensiones de Noruega. Pero a diferencia de estos, que invierten en la cartera los beneficios obtenidos del petróleo, el 1MDB se endeudaba emitiendo bonos. No está claro cómo Najib decidió confiar en el sonriente chino, pero el paso de Jho Low por 1MDB dejó un agujero de 7.000 millones de dólares. A cambio consiguió memorables juergas con supermodelos, influencers y gorrones diversos –para su 31 cumpleaños, en el que los invitados eran recibidos por Umpa Lumpas tocando tambores, contrató a Britney Spears para que emergiera de una tarta-, un yate de 260 millones de dólares, pisos por valor de decenas de millones adicionales en Beverly Hills y Manhattan, un jet privado, y una deuda de 85 millones de dólares en Las Vegas. Las fotos de las fiestas de Jho Low recuerdan a El lobo de Wall Street, y la coincidencia no es casual: el fondo soberano 1MDB financió la película a través de la productora Red Granite Pictures, propiedad del hijastro de Najib. También financió la segunda parte de Dos tontos muy tontos: en total, unos 100 millones de dólares.


Como 1MDB se expresaba en dólares el FBI pudo intervenir, y aún está intentando desentrañar la madeja financiera creada por el juerguista malasio. De momento, Goldman Sachs, que ayudó a colocar bonos del sospechoso fondo, se vio obligada a disculparse y buscar cabezas de turco. Por su parte la modelo Miranda Kerr tuvo que devolver joyas por valor de 7 millones –aunque se quedó un piano transparente de metacrilato-, y Leonardo DiCaprio un cuadro de Picasso y una birria de Basquiat. Todos ellos regalos del espléndido Jho Low.


Cuando el escándalo se desató sobre Najib tomó las medidas oportunas: intervino la agencia anticorrupción, arrestó a cuatro de sus miembros, cesó al fiscal general, al viceministro y a cuatro ministros e impuso severas restricciones a la prensa. El desenlace fue también digno de Hollywood: a sus 93 años Mahathir Mohamad, predecesor y mentor de Najib, se presentó a las elecciones, las ganó y terminó simultáneamente con el régimen y la impunidad del Najib, que un par de meses más tarde era arrestado. En los registros practicados en sus viviendas la policía encontró 1.400 collares, 567 bolsos, 423 relojes 2.200 anillos 1.00 broches y 14 tiaras. De momento las explicaciones dadas -«a Rosmah le encanta comprar, como a todas las mujeres, pero a veces va de rebajas», «es sorprendente la cantidad de cosas que uno llega a acumular con el tiempo»- no son excesivamente convincentes. El valor de lo incautado ascendía a 273 millones de dólares, incluidos 29 en efectivo. En sus cuentas aparecieron 730 millones más, poco justificables por su sueldo público. Según Najib, provenían de obsequios de dignatarios y magnates mundiales, algo que, según dice, no es ilegal en Malasia –nota para todos los gobiernos del mundo: establezcan en sus códigos éticos que el valor máximo de los obsequios que se pueden recibir es igual a cero-.


Ahora mismo espera juicio, donde tendrá que responder de 40 cargos por corrupción, malversación y abuso de poder. Él se ha declarado inocente y lo ha proclamado incluso cantando una balada ante un público de malayos, la etnia mayoritaria del país a la que había convertido en red clientelar. Aunque los receptores de sus dádivas lo siguen defendiendo –todos los políticos roban y tal- el enfado es ahora bastante generalizado. Entre otras cosas porque, para atender a los vencimientos de los bonos emitidos por 1MDB Najib se pulió un fondo en que garantizaba el preceptivo viaje de los musulmanes a La Meca. En fin, que pueden verlo aquí:

Dirty Money: The man at the top. Netflix

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...