Ir al contenido principal

PACTO TENEBROSO ('Sleep my love'; 1948; Douglas Sirk)


Realmente, la película no empieza mal. Claudette Colbert se despierta desconcertada en un tren sin saber qué demonios hace allí. En su bolso, lleva una pistola. La policía es avisada, y también su marido (Don Ameche), que aparece con una expresión de inocencia tal que el espectador, antes de tiempo, se da cuenta de que algo siniestro está tramando. Un amable policía factura a Claudette en un avión de vuelta a casa, y en él coincide con Robert Cummings, el amante de Grace Kelly en Crimen perfecto. Cummings se siente inmediatamente atraído por Claudette, y esto es realmente difícil de entender para un espectador del siglo XXI.

Al llegar a casa, Ameche le cuenta a Claudette que le ha disparado estando sonámbula, le convence para que visite a un psiquiatra, y comienza a hacerle luz de gas. A tal fin en lugar de mandarle un facultativo le envía un cómplice, provisto de siniestras gafas, que luego desaparece. Empieza así el clásico juego de «te juro que lo he visto» - «cariño te lo has imaginado todo». Además del truco del evanescente psiquiatra Ameche se dedica a drogar a su mujer por las noches. En uno de los estados de estupefacción, Claudette es inducida por su marido para que, sonámbula, se tire por el balcón. Y ya puestos ¿por qué no la tira él directamente? El plan es realmente enrevesado para el espectador, en cuya inteligencia el director no acaba de confiar.

Se descubre que Ameche está liado con una golfa de muslos poderosos, y que quiere librarse de Claudette para quedarse con su dinero. Esto, al menos, explica por qué se ha casado con ella. Cummings, que sospecha de Ameche (no se sabe muy bien por qué), hace averiguaciones y da con la amante. Por cierto, es curioso constatar el encasillamiento de este actor en el personaje de enamorado de mujer a la que el marido quiere liquidar (lo digo por ‘Crimen perfecto’) También encuentra al psiquiatra ful. Distrayéndole consigue hallar, en el primer cajón que abre, un manual de drogas e hipnotismo, y de este modo accede a la verdad. Tras robarle las gafas siniestras, con cuya exhibición pretende demostrar que Claudette no está loca (a mi no me pregunten, yo he perdido el hilo argumental hace un rato), se las entrega a su compañero, un chino recién casado que le ayuda en las pesquisas (sí, ya se que no he hablado del chino pero ¿de verdad quieren que me extienda sobre este asunto?), y se queda tranquilamente fumando un cigarrillo a la espera de que el psiquiatra salga y lo deje inconsciente.

Mientras tanto Ameche, que ha convocado a su cómplice esa noche para una nueva sesión de espantos (es notable que, cada vez que el psiquiatra se aparece a Claudette, suena música de ovnis), cambia de plan sobre la marcha y decide inducir hipnóticamente a su mujer para que lo mate. Con esto, pretende eliminar a un molesto testigo y conseguir que Claudette vaya a la cárcel o al manicomio. Pero ¿el plan de la locura no se basaba en pretender que el psiquiatra no existía? Pues sí, pero seamos comprensivos con el guionista, que posiblemente tenía cosas más importantes que hacer. En una dramática escena final, Claudette, asistida por Ameche, dispara al de las gafas, y éste, tras enunciar todo el plan para que Claudette se entere y pueda irse con Cummings, mata a Ameche, muriendo él a continuación de una manera bastante tonta. Esto es todo.

p.d. Obsérvese, en el cartel de la película, a Don Ameche con exagerada cara de no haber roto un plato.

Comentarios

Psykoaktive ha dicho que…
Buenas Noches D. Navarth,

comparto su opinión con otras películas de entramado principalemente psicológico de la época. Me hacen chirriar los dientes. Y bueno, no tan de la época. Por obligaciones conyugales me he tenido que tragar algún episodio de "Mentes Criminales" y las cosas no han cambiado mucho en 70 años.

Por ejemplo (no sé los títulos en español) Undercurrent, con Robert Mitchum y Katharine Hepburn, película inverosímil en lo psicológico, que tira de psicoanálisis para mas inri, y que se hace larguísima.

Algo más verosímil y bastante más entretenida es The Locket, también con Mitchum y traumas infantiles. Se pasa un buen rato.

Y ya que estoy con Mitchum y con el crescendo, una mucho mejor, Angel Face. En este caso lo psicológico es secundario y la historia gana muchísimo.

Por último (estoy en racha), le recomiendo otra pequeña joya de Mitchum, Crossfire, esta vez acompañado de Robert Ryan y Robert Young, el capitán Renault de Casablanca. De actualidad con las últimas cosas que han pasado en Francia.

Saludos
navarth ha dicho que…
De las que menciona sólo he visto “Cara de ángel”, que me gustó. Creo, además, que tenemos “Crossfire”, y nos viene muy bien la recomendación porque estamos pasando una agradable tarde de sábado con cine, pistachos y vino. Precisamente ahora acabamos de ver Possessed, de Curtis Bernhardt, en el que los desarreglos mentales de la protagonista me han parecido bastante creíbles. Se la recomiendo. Saludos
maralhino ha dicho que…
Me he reído de lo lindo, con su deconstrucción.
Avíseme para la siguiente sesión.
Un saludo
navarth ha dicho que…
Me alegro mucho de que le haya gustado Miss Mara. Si observa en el blog, a la derecha, hay una sección que se llama “Películas comentadas”. Allí puede encontrar más criticas. Saludos.
Yapoco ha dicho que…
Recién vi 'Revolver' pensando que sería una de tiros, pero no. Era un tipo con problemas psicológicos tras pasar en la cárcel una temporada. Infumable. Sólo ganaría con una crítica tan divertida de las suyas.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...