Ir al contenido principal

CANDIDO Y LOS VAMPIROS

En lo que parece una imprudente exposición de sus fantasías, Cándido Méndez ha comparado a los mercados con el baile de los vampiros. Los vampiros serían los especuladores, que, en su búsqueda incesante de sangre fresca, son los que han provocado la crisis. Bueno, los vampiros y el PP: ‘sus políticas incubaron y propagaron la enfermedad; ahora se comportan como un agente patógeno”.

Para Cándido Van Helsing, lo de la sangre es una alegoría recurrente a lo largo del artículo. En ese sentido entiende que medidas tales como la contención del déficit no son sino “ofrendas” a los mercados. De hecho “el antropólogo Marvin Harris sugiere que las ofrendas de sangre que ritualizaron los aztecas, en las que se practicaba el canibalismo, tenían otra función: compensar el déficit de proteína de origen animal”, así que, se pregunta Cándido, “¿estarán buscando (…) aportar proteínas a esos mercados que nos piden ofrendas?”. Hmmm.

Bien, ya sabemos que lo de la contención del déficit es una mariconada. De hecho, afirma Cándido haciéndose un lío, nuestro sistema de pensiones es el más sólido del mundo porque no depende apenas del seguro privado (ya saben, vampiros especuladores) sino del gasto público, que no es de nadie. Pero no se desanimen. Tras la larga noche de Walpurgis de los mercados, Cándido nos anuncia un deslumbrante amanecer: ”la Confederación Europea de Sindicatos se manifestará en toda la Unión el próximo 15 de diciembre y en nuestro país lo haremos además el 18 de diciembre”. ¡Salvados!

Comentarios

Laslo a Sotavento ha dicho que…
No hay peor pronóstico para un enfermo, que cuando este no reconoce su propia enfermedad.

Un abrazo.
navarth ha dicho que…
El caso es que predomina una cierta mentalidad infantil, según la cual el Estado, que tiene recursos ilimitados, siempre nos sacará las castañas el fuego. Partiendo de esa creencia, los apuros del Estado siempre se explican como consecuencia de una mala gestión, sino de la actuación de fuerzas malignas (los mercados, los neocones…) De este modo los políticos consiguen arruinarnos y derivar el resentimiento hacia esas fuerzas oscuras. Así nos va.

Un abrazo.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...