Ir al contenido principal

EL MUNDO ENTREVISTA A ZAPATERO

ÉL no acaba de decidirse por un único estilo cinematográfico. Algunas de sus frases (“Yo siempre he tenido una mirada relativista del poder.” “El poder es contingente, limitado y emana de la gente”) parecen inspiradas en el mal cine francés, ese el que los actores se dedican a emitir chorradas con tono solemne, intentando evocar en el espectador una profundidad que lamentablemente no existe. Otras parecen literalmente extraídas de “Bienvenido Mr. Chance”: “Estos árboles son inmutables al deterioro. Aunque sufran podas severas, vuelven a desarrollarse en primavera”. Y hay otras que parecen provenir más bien del cine cómico: “Uno nunca debe olvidar de donde viene: es la mejor manera para que sepas volver” “Es que yo, a la gente que grita y se excita mucho, es a la que veo más tensionada”.
En resumen, la misma desoladora vacuidad pretenciosa que Suso se había encargado, imprudentemente, de difundir a los cuatro vientos. Hay, sin embargo, algo inquietante en la entrevista. Y es que, a pesar de no tratarse de Pravda ni Izvestia, y a pesar de todas las simplezas que Zapatero le esta propinando, la entrevistadora asume su tarea desde la veneración, se acopla perfectamente al estilo del presidente y adopta un tono similar. Y así la entrevista abandona el mundo real para adentrarse en los mundos de Yuppie, que tiene su propia lógica, sí, pero sólo hasta cierta edad.
Creo que la razón de tanta reverencia es evidente: Zapatero ha ganado las últimas elecciones y, aún en contra de todas las evidencias previas, actuales y presumiblemente futuras, es muy fácil que brote el clásico “pues no será tan tonto si ha ganado”. Efectivamente, Zapatero es el presidente democráticamente elegido de España, y una explicación es que no sea tan tonto. La otra es bastante más triste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...