Ir al contenido principal

EL BARCO DE TESEO


Felipe González decidió ayer enmendar a los que pensamos que no es lo mismo. A los que creemos que, bajo Zapatero y bajo Sánchez, un profundo deterioro ha transformado su partido en algo distinto, y peor. Decidió, en suma, llevar la contraria a los que entendemos que en realidad no hay una continuidad, y que la denominación «PSOE» se usa para cosas completamente diferentes. Porque no es que al barco de Teseo le hayan ido cambiando las piezas: es que se ha convertido en un aparador de tres cuerpos y lo seguimos llamando barco. Es más, la gente continúa votando al aparador y pretende que navegue.
 ¿Por qué lo hacen? Pues porque -como dijo Sánchez- quieren estar en el lado bueno de la historia. Entonces bastará con convencer de esto a un número suficiente de personas porque –esto lo dijo González- la verdad es sencillamente lo que cree la gente. Una vez ocupado el lado bueno de la historia ya no hay problema, y se puede ser lo mismo aunque no se haga lo mismo- digamos, organizando el GAL y pactando con Bildu-. 

A González se le veía incómodo, eso sí. Intentó estar allí pero distanciado, y eso lo convirtió visualmente en un maestro rural jubilado esperando el autobús. «40 años de democracia» era el lema con el que se quería dar continuidad al espectro, y esto no es casual. Ya se está instilando desde los medios –propiciada por Bildu y la Memoria Histórica- la idea de que España no fue una democracia plena hasta que Sánchez llegó al poder. Esto sirve -también gracias a la Memoria Histórica- para identificar a la democracia con el PSOE, y a lo que no es democracia con sus adversarios. Y así el PSOE puede pactar sin problemas con todos los enemigos reales de la democracia. Con los de verdad. 

En fin, que el PSOE, entendido como un conjunto de principios, convicciones y políticas más o menos reconocibles, no existe. Me dirán que esto ocurre con todos los partidos y tal vez tengan razón, pero en este caso todo es más intenso. En todo caso no solemos votar por lo que los partidos hacen, sino por lo que (creemos que) son, y de nuevo González tiene razón. Cosas del voto identitario. O del hooliganismo, si lo prefieren. Esto es lo que hace que, creyendo que nada ha cambiado, se esté votando al destructivo proyecto narcisista de Pedro Sánchez de disfrutar – de manera algo vacía, si me lo permiten- del poder.  

Comentarios

Bruno ha dicho que…
Otra manera de verlo, simplificadamente, es que la gente tiene en mente dos opciones: la socialdemócrata, en todas sus degradaciones, y la liberal, aunque incluya muchas degradaciones.
Hay dos partidos que "cubren" esas dos opciones, incluso más si contamos a los buenistas de sentimientos. El pesoe, sea lo que sea, y el PP, vaya ud. a saber lo que es.
Pero realmente no cubren ninguna de esas dos opciones.
Cubren sus necesidades. Las materiales y las sicológicas. La pasta y el poder.
Estamos perdidos.
pfrias ha dicho que…
Desgraciadamente snchz tiene razón, este PSOE es el mismo de Felipe pero con menos disimulos, nada que ver con la democracia. Yo, que habiendo votado PCE celebré con cava la victoria del PSOE (votado por mi mujer: traidora), lo vi pronto, cuando en la campaña del referendum de la OTAN y ante mi protesta por el uso abusivo de los recursos de la Administración se me dijo "el PSOE no es como los demás partidos". A partir de ahí, estando atento, pude comprobar el ADN totalitario de ese partido que no sé si ha culminado con ZP y antonio.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...