Ir al contenido principal

SÍ, SON RACISTAS


Alemania, 1933. Un Decreto de 7 de abril ordena la expulsión de funcionarios de «ascendencia no aria». Era previsible: los nacionalsocialistas creen que el mundo es el escenario de una lucha a muerte entre la raza aria –compendio de todas las virtudes- y la judía, que vive parasitariamente a su costa. Pero ¿cómo distinguirlas? Un reglamento de 11 de abril hace una primera aproximación: no-arios serán aquellos que tengan un progenitor o un abuelo judío. Bien, pero ¿cómo se distingue racialmente a éstos? Pues… por la religión que practican. Es curioso porque contradice un dicho antisemita del momento: «Die Religion ist einerlei. In der Rasse liegt die Schweinerei» (traducido aproximadamente «no es lo que reza sino la raza lo que define al cerdo»).

Dos años más tarde, en una de las masivas demostraciones de Nuremberg, Hitler ordena que se redacte inmediatamente una «Ley para la protección de la sangre y el honor alemanes» -pues aparentemente ambos caminan juntos-. Esta promesa se materializa un par de meses más tarde en la Primera Ordenanza de la Ley de Ciudadanía del Reich que divide -a través de una casuística complicada- a los no-arios entre judíos y Mischlinge (mezclados): sobre los judíos recaerá toda la acción criminal nazi. Lo sorprendente es que, a pesar de conocerse como «leyes raciales», el criterio sigue sin ser racial sino religioso -lo determinante ni siquiera es la religión del afectado, sino la de sus antecesores-. Y probablemente sorprendan aún más estas palabras de Hitler a Martin Bormann: «Hablamos de raza judía por comodidad de lenguaje, puesto que no existe, propiamente hablando, y desde el punto de vista de la genética, una raza judía. Sin embargo, existe una realidad de hecho a la que, sin la menor duda, se puede otorgar esta calificación que es incluso admitida por los mismos judíos (…) La raza judía es ante todo una raza mental». ¿Quiere decir que Hitler no era racista? Quiere decir que a Hitler la raza le servía para sostener la existencia de diferencias irreductibles entre grupos humanos, para defender la supremacía del suyo, y para canalizar su odio hacia el ajeno. Todo esto era lo importante para Hitler, y es todo esto lo que ahora define el racismo.

Dice Toni Blair que el nacionalismo nació cuando el primer troglodita salió de la cueva y, señalando con su cachiporra, dijo: ahí está el enemigo; matarlo es la solución. Diferenciemos entonces entre el impulso tribal original -que es bastante inmutable- de las racionalizaciones con la que lo disfrazamos -que están sujetas a la moda del momento-. El tribalismo catalán nació racista: la distinción entre catalanes-arios y castellanos-semitas era – especialmente después del 98- una de sus ideas recurrentes. Pero después de la Segunda Guerra Mundial la racionalización racista del tribalismo desaparece apresuradamente y -manteniéndose la predisposición tribal intacta- es sustituida por un cóctel de cultura, etnia, lengua y un toque de angostura telúrica. «Identidad cultural» es ahora la etiqueta triunfadora:

«Los pueblos (...) son principios espirituales. En vano se querrá dar de ellos una explicación geográfica, etnográfica o filológica. El ser y esencia del pueblo están, no en las razas ni en las lenguas, sino en las almas. La nacionalidad es, pues, un Volkgeist, un espíritu social y público».


Nota: La cita de Hitler a Bormann la recoge Francisco Caja en La raza catalana

Comentarios

Kepa Minondas ha dicho que…
Buena entrada, caballero
Siga, siga
viejecita ha dicho que…
Sí, Querido Don Navarth, de acuerdo , pero
Si ellos dicen que los racistas, los machistas, los que queremos que nuestros hijos y nietos se puedan relacionar y entender con cuanta más gente mejor, y apoyamos que estudien en español, en inglés, en chino, y que las lenguas regionales se enseñen a todos aquellos que las quieran conocer, pero no excluyan a la lengua de todos , somos los nacionalistas excluyentes, y lo repiten los periódicos y las televisiones afines a ellos
¿ Que podemos hacer para demostrar públicamente que mienten ?
Si, ni siquiera ante fotos de la muchedumbre en lo de Colón, cntra los indultos al golpismo, reconocen siquiera que aquello fue multitudinario y alegre, que no se quemó un solo contenedor, ni se dieron palos , que había personas de toda España, y de todas las ideas...

Nos veo mal. Muy mal.
Ya siento
Bruno ha dicho que…
Me imagino y le sugiero, ya que es un experto en clasificaciones por factores, que encuadre este asunto del racismo y la identidad, sea lo que sea cualquier conglomerado de la identidad singular, que igual es la mére du cordere, en la vertiente de los grupos humanos que se constituyen en la vida social Elementos de los grupos, afinidades entre ellos, importancia dominante, cultura, poder económico, nacionalismos, la tira, fomento de la división en grupos, segmentaciones y clivajes, etc. Resultando que pueden haber en la cumbre de la pirámide las singularidades precisas y antagónicas para armar un buen lío.
En fin, cosas que afectan a la cohesión o desintegración de las sociedades.
candela ha dicho que…
Apelo a su conocimiento demostrado de todo este pasaje de la Historia (quizá, historia perenne) para hacerle una pregunta.
Más bien, confusa. Recuerdo haber leído, en una novela situada en esa treintena trágica de Alemania, el momento en que se creó en la Universidad de Berlín la primera cátedra sobre la pureza de la raza o algo así. Lamento no recordar ni siquiera el nombre de la novela, que estaba bien.
Me pareció un dato muy significativo y no necesito explicarle las razones, pues ya las sabe.

¿Este dato es real? ¿Se puede datar?

Su artículo es muy bueno y pido perdón por pedir y pedir...
Un abrazo

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...