Ir al contenido principal

ZAPATERO EN EL LABERINTO

Suso de Toro escribe hoy en El País un sentido homenaje a Zapatero. Su lectura es algo farragosa, así que les dejo una síntesis:

Zapatero es “un intelectual", dotado de “buenas maneras”, “ascetismo” y unas “ fuertes convicciones”, que en el "laberinto de Moncloa" se ha enfrentado a las ”acechanzas financieras”. El Minotauro de León también ha sido “un gobernante valiente y audaz” y un “un regeneracionista español puro" que ha estado “entregado al sueño de España", aunque "no es nada arquetípicamente español o, al menos, castizo". Ha conseguido “una ampliación impensable e histórica de las libertades y el reconocimiento de derechos de las personas". Ha “extendido la cobertura social", y ha “animado la modernización y democratización de la sociedad española”. Intentó pinchar la burbuja de ladrillo (qué hermosa imagen), y ha acabado con ETA. A la vista de todo esto, nadie puede dudar que Zapatero es “un tipo decente y valiente", y, en resumen, que ha sido un gobernante providencial.

Es cierto por otra parte (y Suso es demasiado honesto como para negarlo), que la situación en España es horrorosa, pero se trata de un mero problema geológico: “estamos en una placa tectónica que desciende mientras asciende otra”. ¿Quién podría culpar a Zapatero de estos movimientos telúricos, tan caprichosos”. No seamos, pues, ingratos. Simplemente, debemos resignarnos y abandonar el “hegelianismo decimonónico autocomplaciente, sea eso lo que sea, porque “viene el tiempo de China”.

(Suso de Minotauro, aquí y en Pekín.)

Comentarios

Juan ha dicho que…
Estoy a punto de romper el carné de UPyD, pedir perdón por mis pasadas blasfemias y peregrinar de rodillas a la Moncloa antes de que don ZP la abandone, por ver si llego a tiempo de rendirle justo homenaje. Casi he llorado y todo.
Juan ha dicho que…
"Intelectual".
luigi ha dicho que…
José Luis de León y Suso de Toro, una pareja mitológica.
luigi ha dicho que…
algidógrafo: biógrafo que relata los hechos del biografiado como una sucesión inacabable de momentos culminantes excelsos.
Carmen Quirós ha dicho que…
Me admira su capacidad de aguante. Yo no podría tragarme el panegírico ni con un tarro de miel.

Todo cambia bajo su 'pluma', por supuesto.

Saludos.
Jorge Arturo Muñoz ha dicho que…
La hagiografía tiene un ejemplo moderno con el artículo de Suso de Toro. Lo que ocurre es que no es novedoso: todo lo que ha escrito este buen hombre está impregnado del mismo tono y fondo. El NO-DO creó escuela.
BenGunn ha dicho que…
El texto es tan rastrero que haría sonrojarse a Luis de Galinsoga, el autor de una grandilocuente semblanza de Franco, El centinela de occidente. Hace unos días, Sánchez-Cuenca publicaba, también en El País, otro artículo sobre Zapatero, mejor escrito (competir con Suso no es difícil) y no menos vehemente en el elogio. Tanto pelota áulico le hace añorar a uno la civilizada costumbre medieval de dar licencia a los bufones para poner a caldo al soberano. Se me ocurre que no habría estado mal poner a Alfonso Ussía y Salvador Sostres con capucha de cascabeles animando los consejos de ministros socialistas, pero me temo que ni una versión tan salvaje del memento mori romano habría hecho mella en la egolatría de Zapatero. En fin, paciencia, que esto ya se acaba.

Respecto al "hegelianismo decimonónico complaciente" que supuestamente nos corresponde dejar:

They tried to make me go to rehab
But I said "no, no, no"


Yo hegeliano decimonónico complaciente hasta la tumba y a mucha honra.

He dicho.
BenGunn ha dicho que…
Por cierto, sé que intentar entender los procesos mentales de Suso de Toro es perder miserablemente el tiempo, pero lo de la incompatibilidad entre el hegelianismo y China me ha dejado intrigado ¿Alguna idea?
navarth ha dicho que…
Mil perdones a todos por no haber contestado antes. Ocurre que estoy de mudanza, el alta de línea telefónica se me está complicando notablemente, y en consecuencia llevo unos días incomunicado. Ahora me estaba poniendo al día, y pasándolo en grande.

José Luis, el centinela del viento. No conocía al tal Galinsoga, pero seguro que Suso compite ventajosamente con él. ARTURO ¿alguna idea, desde una perspectiva filosófica, que explique la incompatibilidad de Hegel con China? Un saludo a todos.
gorkataplines ha dicho que…
Hablando de José Luis, me he acordado de esto: "Some cause happiness wherever they go; others, whenever they go." - Oscar Wilde

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...