Ir al contenido principal

SIMULACRO DE DEMOCRACIA

Como todo el mundo sabe, este fin de semana se han celebrado 'consultas no vinculantes' sobre la independencia de Cataluña en un cierto número de municipios. El 11 de abril de 2008 Santiago González escribió en su blog sobre las consultas secesionistas:

(…) El entonces ministro de Relaciones Intergubernamentales de Canadá, Stéphane Dion, elaboró una ley, previa consulta al Tribunal Supremo, la llamada Ley de la Claridad, que a partir de entonces habría de regular los referendos de secesión. Dion impartió una conferencia en Bilbao, en la que a este blogmaster le cupo el honor de hacer labores de presentador.

A) la pregunta ha de ser clara. No vale invocar el reconocimiento del derecho a decidir, ni formulaciones esotéricas.

B) la expresión de una mayoría secesionista debe ser cualificada y reiterada. Esto debe ser así porque la secesión es una decisión irreversible, que no se puede tomar con un coyuntural 51% de los votos. Dicho de otra manera: es una paradoja que el derecho a decidir exista mientas el independentismo es minoritario y que, en la primera ocasión que rebasara el 50% de los votos desaparezca para siempre.

C) La negociación se hará poniendo sobre la mesa todas las cuestiones pendientes, incluso las inversiones realizadas por el Estado Federal en la provincia secesionista para negociar los plazos de la indemnización, el precio de la libertad.

D) La provincia que aspira a la secesión aceptará, por el mismo principio democrático que invoca, la negativa de algunas partes de su territorio. Por ejemplo, el ‘no’ del Ayuntamiento de Vitoria.


Evidentemente Stéphane Dion no estaba pensando en patochadas como la del pasado fin de semana, porque entonces su Ley de la Claridad habría agotado el alfabeto:

E) La consulta no será de mentirijillas.

F) La consulta, a ser posible, no alterará el censo electoral para la ocasión.

G) La consulta no se limitará a los municipios secesionistas.

H) La consulta se realizará de acuerdo con los procedimientos generalmente aceptados por aquellos países que han superado la prehistoria.

Etc.

Comentarios

Ivan ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ivan ha dicho que…
Puesto que nadie comenta nada en tu blog y te ves forzado a copiar tus entradas en tus blogs "amigos" Curioso acto copiar en un blog lo que has copiado de aquel blog. Menuda engogamia tenéis montada. Ahora entiendo ciertos comportamientos, como lo diría, anormales.

Te iba a responder con argumentos, pero casi que nos ahorremos el esfuerzo, el tuyo principalmente.
Tal vez hubieras preferido cuatro bombas y amenazas antes que una iniciativa ciudadana llamando a las urnas, donde les ha dado la gana, claro está, porque no era ni reconocida ni vinculante.

Por cierto, dudo que haya un solo independentista catalán que no suscriba las palabras de Dion. (esto es lo que tanto os cuesta de entender a los endogámicos)

Ahora si quieres lo copias en otros blogs.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...