Ir al contenido principal

LOS TERTULIANOS SALVAJES

Como es viernes tarde les voy a contar la tertulia de Julio Otero que venía escuchando en el coche.

Estaban hablando, como es habitual, de la memoria histórica y el franquismo, y uno de los contertulios, con total naturalidad, ha afirmado que Madrid es actualmente un feudo franquista, y eso explica el triunfo del PP. A continuación, entre todos le han ayudado a desarrollar una teoría según la cuál el franquismo es un cáncer que continúa corroyendo la sociedad española, lo que le impide evolucionar correctamente hacia la progresía. Para ello han establecido un paralelismo entre Alemania y España. En Alemania tuvieron a Hitler, hicieron autocrítica, y ahora son medio normales. En España tuvimos a Franco, no hemos hecho propósito de enmienda y por eso aún está el PP. Para corregir esta aberración, la existencia del PP en un país moderno, la memoria histórica es una herramienta imprescindible. Mientras tanto la voz de Julia aparecía por detrás de la de los contertulios como un jack-in-the-box “claro, claro, hay que tirar de la cadena de la historia” “si en Alemania lo han superado, aquí aún hay esperanza” etc.

Entretanto, sin falsas modestias (pues hoy era un día de sinceridades, de llamar al pan-pan y al PP franquista) otro de los contertulios ha expuesto su test de las ‘camisas pardas’ que, según él, utilizaba para analizar a los demás, y que consistía en preguntarse lo siguiente: ¿cómo habría reaccionado tal o cual en la Alemania de 1933? Pero un momento ¿se aplicaba a sí mismo el contertuliano el test, del mismo modo que Deckard debió haberse aplicado el test Voight-Kampff? No hace falta, aclaró el mismo con orgullo, pues él había estado en la oposición en los últimos años del franquismo, y por tanto ya había demostrado todo lo que tenía que demostrar.

Y así continuaba la cosa, con los contertulios exhibiendo alegremente unos sentimientos ferozmente antidemocráticos, que los inducían a intentar racionalizar sus intentos de privar de legitimidad democrática a la mitad del censo electoral, cuando han comenzado las llamadas de los oyentes. Y la cosa no ha ido bien. Uno de ellos les ha acusado de fomentar el rencor, ante lo que Julia ha reaccionado abriendo mucho los ojos (sí, ha sido visible a través de la radio) y diciendo ¿Cómo es posible que a mi, precisamente a mi, me puedan acusar de fomentar el rencor? Y la cosa ha terminado cuando ha entrado una última llamada de un votante del PP de Madrid para criticar (muy suavemente, con simpatía) al que había formulado la teoría del neofranquismo madrileño, momento en que Julia ha reconocido que la identificación PP-franquismo no era del todo cierta. Pues bien, este tertuliano, que se había permitido identificar al PP con Franco (posteriormente identificado con Hitler) ha reaccionado con una gran virulencia denunciando que los oyentes tenían que acostumbrarse a escuchar opiniones contrarias sin ponerse a insultar.

Y esto ha sido todo.

Comentarios

luigi ha dicho que…
Algunos tienen tanta Memoria (Histórica) que no pueden, por más que no lo intentan, olvidar a Franco.
navarth ha dicho que…
LUIGI, me está usted obligando a poner en circulación cortycoles en este blog.
luigi ha dicho que…
Gracias, Navarth, pero éso no es posible. Tal vez con el tiempo, una moneda única...

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...