Ir al contenido principal

LA LISTA. (Decepcion. Marcel Langenegger. 2008)




Ewan McGregor es un auditor bastante pardillo, cualidad que es adivinada por el espectador en cuanto ve su flequillo inverosímil y sus gafas. Un día, trabajando hasta altas horas de la noche en la empresa que está auditando, conoce a Hugh Jackman, que también trabaja allí y es un tipo arrebatador. A partir de aquí se produce la previsible historia a través de la cual McGregor va descubriendo, de la mano de Jackman (en sentido figurado), un mundo mucho más interesante que aquél por el que hasta ese momento se deslizaba su existencia anodina. Un día intercambian, aparentemente sin querer, sus móviles, y esa misma noche McGregor recibe una llamada que lo convoca a una cita. Resulta que Jackman está inmerso en un club de sexo, en el que los participantes, todos ellos de un alto status económico, quedan para mantener fugaces y anónimos contactos eróticos. Así que McGregor se dedica a gorronear todo lo que puede el teléfono de Jackman, lo que permite descubrir al desolado espectador que, además del flequillo inaudito, acostumbra a llevar calzoncillos cortos tipo Ocean. En una de esas citas conoce a una atractiva joven (en realidad todas las participantes del club parecen estar bastante buenas, lo que resulta un tanto inverosímil). Inmerso en una música empalagosa, McGregor se enamora tontamente de ella, y ésta accede a una segunda cita. Una vez en el hotel McGregor, ataviado con los inexorables calzoncillos cortos, va a por hielo, y al volver, en rápida secuencia, descubre unas manchas de sangre en la cama, recibe un porrazo, y queda inconsciente; al despertar la chica ha desaparecido. Tras llamar a la policía, ésta no encuentra ni rastro de la chica, ni tampoco de la sangre, lo que induce al espectador a dudar de la cordura de McGregor. ¿Es posible que todo fuera una fabulación, y que la película fuera similar a ‘una mente maravillosa’ pero con putas? Pues no. Jackman, que obviamente es quien está detrás de todo, se pone inmediatamente en contacto con McGregor y le expone sus condiciones para devolverle a la chica. Se trata de que, aprovechándose de su condición de auditor, transfiera unos fondos de una empresa a su cuenta particular (el guionista pasa de puntillas sobre toda esta parte de la trama, así que no me veo obligado a profundizar en los detalles) ¿Y cuál es el banco al que deben ser transferidos los fondos? Nada menos que el Banco Nacional de San Sebastián (tal cuál) que encima tiene una oficina en Madrid. Y allí se van. Renuncio a contarles el resto porque tampoco merece la pena, pero quiero mencionar dos detalles accesorios: 1) el director presenta una imagen de Madrid muy fotogénica y calida, con vejetes en los cafés y niños en los parques; 2) por alguna razón, en cuanto llega a la capital del reino McGregor se siente obligado a ponerse una chupa de taxista, lo que me resulta de manera vaga un poco insultante.

Comentarios

Monsieur de Sans-Foy ha dicho que…
Dilecto Señor de Navarth y Bearn:

Leerle es siempre un placer. Es Vd. como Stefan Zweig: siempre ameno e interesante, con independencia de lo que escriba.

Sus cualidades narrativas me parecen especialmente adecuadas para hacer crítica cinematográfica de pelis malas: osea, casi todas.

Lástima que no sea Vd. cocinero. Nadie es perfecto. ¿Qué tal prepara los cubatas?
navarth ha dicho que…
Querido Monsieur de Sans Foy, muchas y sinceras gracias. Es cierto que suelo hacer únicamente críticas de películas malas o, al menos, de aquellas que tienen algún aspecto involuntariamente cómico o estrafalario, lo que, ciertamente, me proporciona un campo ilimitado. Lo de cocinar lo llevo peor, porque como llevo mucho tiempo viviendo en Mallorca la naturaleza me ha bendecido con un paladar de corcho. Sin embargo, hago una aceptable caipiriña. Un abrazo.

Entradas populares de este blog

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...