Ir al contenido principal

MANIFESTACIÓN CONTRA LA IMPOSICIÓN DEL CATALÁN

Como sabrán, el pasado miércoles se celebró una manifestación en contra del Decreto que impone el dominio del catalán como requisito para trabajar en la sanidad balear. He aquí algunas reacciones (es largo, pero les recomiendo que las lean atentamente, pues en ellas está todo)

1) Viçens Thomas, Consejero de Sanidad: El Decreto es de “puertas abiertas” para todos los médicos españoles. Eso sí, siempre que demuestren “conocimientos de lengua catalana”, es decir, posean el correspondiente certificado de catalán. (Es algo así como si el ku-klux-klan proclamara que está abierto a cualquier persona, siempre que sea blanca)

2) Margarita Tous, Directora de Normalización Lingüística: el Plan no contiene ninguna medida que sea “coercitiva ni impositiva”

3) Sebastián Verd, columnista del Diaria de Mallorca: la reivindicación del personal sanitario en un intento del PP para “ocupar la calle para derribar al Govern”

4) Antonio Ruiz, columnista del Diario de Mallorca: “la lengua puede afectara a praxis médica si el enfermo no sabe transmitir cuáles son sus síntomas”.

5) Pedro Riutort Sbert, de la Real Academia de Medicina: “nuestro país (Baleares) tiene una lengua propia (la de Cataluña) y hemos de ser conscientes de esta coyuntura que identifica explícitamente a nuestro pueblo (efectivamente)” (los paréntesis son míos). En cuanto a la imposición del catalán al personal sanitario “se trata de una condición irrenunciable y no se puede preservar sólo como un simple mérito curricular”.

6) Jaime Mateu, presidente de la Obra Cultural Balear: “nos encontramos en un momento muy delicado para la lengua catalana y una “sortida de botador” como el que vivimos estos días, puede dinamitar e trabajo hecho durante años para que la lengua propia alcance todos los ámbitos”.

7) Rafael Ferre, columnista del “Balears”: titula su artículo “Catalanofobia”, llama “majorettes sindicales” a las enfermeras, y lamenta que la policía no cargara contra ellas.

8) Juan Riera, Director Adjunto del “Balears”: “no se acaba de entender el posicionamiento de algunos médicos actuales respecto de la lengua catalana” ya que “la identidad de un pueblo es también la suya”

9) Lorenzo Capellà, columnista de “Balears”: se centra en Miguel Lázaro, psiquiatra participante en la manifestación, para resaltar su parecido físico con Stalin e insinuar que a) le gusta prescribir aceite de ricino y b) está buscando el “gen catalanista”, como paso previo a la a la eugenesia mediante la eliminación de los seres portadores de este gen, por tratarse de una raza inferior. A continuación establece un paralelismo entre Lázaro y el Doctor Mengele, y entre Rosa Estarás (Madame Rosa, la llama) y Hitler.

El diario “Balears” finaliza con unos complicados gráficos para demostrar científicamente que a la manifestación (2.200 participantes según la Policía Nacional, 4.000 según los organizadores) no acudieron ni 500 personas (admitiendo que fueran personas).

Comentarios

Javier ha dicho que…
A Jaume Mateu le diría: ¿Todos los ámbitos? No por favor, escape del beso negro. Vamos, digo yo ¿no?

Un abrazo y... aunque antes de tiempo, por eso de la teoría de la relatividad, reciba mi enhorabuena por haber ingresado en la orden de los de la bilis incorrupta.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...