Ir al contenido principal

CUENTO DE PRIMAVERA

Zapatero era nada, pero enseguida descubrió que esto no era necesariamente una desventaja. Para empezar no estaba sometido a las penosas exigencias de la realidad, y era inmune a las leyes del espacio, de modo que podía adaptarse a cualquier forma y situación y colarse por cualquier agujero. Por razones similares, tampoco estaba afectado por la relación de las causas con sus efectos, y podía hacer o decir una cosa y al momento siguiente la opuesta, siempre que fuera con buena intención.

Zapatero, el político inexistente, descubrió que esta cualidad no era relevante en las fotos, y así, si bien era completamente incapaz de realizar cualquier trabajo, podía perfectamente salir en ellas poniendo cara de esfuerzo. Además, llegó a la conclusión de que la única manera de sobrevivir siendo inexistente era rodearse de nulidades. Y de este modo, gracias a todas estas precauciones, consiguió vivir provechosamente, sacar adelante una familia, y ser presidente del gobierno. El único efecto secundario de la situación era la cursilería, única vestimenta apta para cubrir el vacío. Ah, y que el país se desmoronaba.

Como el Presidente Zapatero era nada, intentó definir su existencia por contraposición a otras realidades, como si fuera el reverso, o la imagen opuesta, de éstas. Eligió para ello al principal partido de la oposición (a quién también llamaba “la derecha extrema” o “los neocons”), y de este modo el Presidente Zapatero intentó existir como oposición de la oposición. Y, puesto que pretendía obtener una imagen de bondad, Zapatero comprendió que debía denigrar a su reverso, de quien obtenía su existencia virtual por oposición. Desde luego, esta imagen denigrada tampoco era real, y Zapatero se convirtió en el reflejo de un espejismo.

Un día Zapatero decidió que, puesto que no existía, muy bien podía delegar en otras personas su existencia. De este modo, después de descartar a las integrantes de las Spice Girls, y a algunos futbolistas de éxito, escogió a un prestigioso político norteamericano negro. Aquello fue un acontecimiento planetario, aunque nunca existió. Pero aún así, Zapatero se desvaneció (aunque quizás no sea correcto decirlo, puesto que nunca había existido) pero ni él ni sus votantes se dieron cuenta. Fin

Comentarios

Monsieur de Sans-Foy ha dicho que…
Es usted un genio, maestro.
Él es justo asín.
navarth ha dicho que…
¡Ah Monsieur, muchas gracias! Creo que el próximo cuento tendrá que empezar a tratar de los votantes que hicieron presidente a este montón de aire.
Javier ha dicho que…
Buena narración del sinsentido.

Un abrazo.
Monsieur de Sans-Foy ha dicho que…
¡Enhorabuena, don Ifigenio Navarth y Bearn! Lo acaban de anunciar:
¡Ha sido Vd. admitido en el Bilis Club!
García Francés ha dicho que…
Felicidades, D. Navarth, a usted y a su madrina.

Y a su santa esposa, la cupletista georgesandiana. ¡Menuda paciencia debe tener!

Abrazos, amigo.
navarth ha dicho que…
¡Muchas gracias a todos! Mi discurso (breve) de ingreso se efectuará en el blog del Presidente, Don Gracía Francés.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...