Ir al contenido principal

IMPRUDENCIA REAL

El error imperdonable de la Reina es haber confiado la redacción de sus memorias a Pilar Urbano. Reconozco que todo lo que se de ella se reduce a dos cosas 1) escribió unas memorias de Garzón (nada que objetar) y 2) escribió un libro absolutamente imprescindible sobre el 11-s: “Jefe Atta”.

Conocí este libro por una amiga, digamos, progre, que estaba entusiasmada con él porque responsabilizaba de los atentados a occidente, a los americanos y a Bush. No puede ser, pensé. Pues sí. La propia Pilar Urbano, en la presentación del libro, confesaba que, tras investigar el asunto, había descubierto que “realmente el crimen se encontraba en Occidente a través de la opresión del primer mundo sobre el tercero”. Deploraba, además, el papel de los medios de comunicación en aquellas fechas, ya que “acabaron por ofrecer información patriotera y fascismo informativo. Si alguien cuestionaba el papel de occidente en estos atentados, si pensaba en voz alta ¿qué hemos hecho para que nos ataquen? le llamaban traidor”.

Así que, ante la escasez de información, Urbano se puso a investigar, revelando las terribles verdades que el Sistema ocultaba. Por ejemplo, tras describir profusamente la vida de los pilotos suicidas, descubrió que, en realidad, en el Pentágono no se había estrellado ningún avión. ¡Anda! Y entonces ¿dónde está el que desapareció, con sus pasajeros y tripulación, mientras volaba por allí en aquellos momentos y que creíamos estrellado? Urbano no creyó necesario aclararlo, pero todo apuntaba a Bush. O a los judíos. Porque la escritora descubrió más puntos oscuros, como por ejemplo ¿por qué se ocultaba información acerca de los movimientos bursátiles del día anterior a los atentados? Tal vez porque indicaban que había gente que sabía lo que iba a ocurrir. Posiblemente con esto Urbano recogía una interesante teoría según la cuál los atentados habían sido organizados por los judíos, con el fin de malmeter a occidente contra los musulmanes, por lo que, el día de los atentados, ninguno había acudido a trabajar.

Pero si Urbano trataba severamente a occidente, en cambio era capaz de enjuiciar desapasionadamente a los terroristas. Con respecto a Atta afirmaba: “cuando conozco al niño, al adolescente, siento su dolor precoz por el abandono de la madre y trato de entender su misoginia, su idealismo, sus fotos. Amo a Atta. Tengo que amar para conocer” Y con respecto a Atta y Bin Laden decía: “nos encontramos con elementos muy carismáticos. Los dos tienen atractivo bisexual, son fuertes pero se dejan querer, aman y odian, con capaces de las mayores audacias y al mismo tiempo muestran una tierna suavidad “

Parece ser que el multiculturalismo de la escritora impregnó toda la presentación del libro. Según afirmaba la reseña “Pilar Urbano quiso convertir el acto en un símbolo de hermanamiento entre culturas, tolerancia y respeto. Por ello, tras la presentación del libro, un conjunto integrado por músicos de distintas procedencias, interpretó temas árabes y de música clásica.”

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Se donde está el avión desaparecido del Pentágono, pero jamás lo diré.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Pero, ¿también Angel Exterminador se pasa por aquí? Pues no hace horas extras el hijopú, no te digo.

¡¡Arriba España¡¡

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...