Ir al contenido principal

BURN AFTER READING


Zapatero era Dios, Suso su profeta y Pepe Blanco su látigo. ¿Había llegado, pues, la era de la estupidez a la Tierra? Todo parecía indicarlo, y era, por tanto, un buen momento para la película de los Cohen, que parece tratar sobre la preocupante extensión de esta plaga. En ella se presentan dos mundos. Uno, impecablemente banal, centrado en los encargados de un gimnasio, y otro algo más sofisticado (aunque sólo en apariencia) integrado por triunfadores profesionales de las altas esferas. La acción se desencadena cuando ambos mundos contactan, precisamente, en el gimnasio, donde un analista de la CIA pierde un CD con las memorias que ha comenzado a escribir. Los empleados lo encuentran y, como su necesidad de dinero es perentoria, pues la encargada desea aumentarse el busto y realizar otras operaciones estéticas menores, deciden exigir una recompensa al propietario a cambio de su devolución. Y así, sin sobresaltos, sin que haya mediado el menor proceso de reflexión, tenemos a los camaradas del gimnasio extorsionando a un agente de la CIA, que reacciona con violencia y frustración ante este contacto con la estupidez incontaminada. Pero ante este primer fracaso los empleados del gimnasio no se arredran, y ya que el de la CIA no suelta el dinero, deciden vender el cd a la embajada rusa. Así pues ¿están traicionando a su país por una liposucción? Pues sí y no. En realidad, ellos viven felizmente en la superficie, y estos conceptos complejos les resultan tan ajenos como los peces abisales. De hecho, cuando la embajada rusa, tras comprobar que los archivos carecen de interés, expulsa a la encargada del gimnasio (que, recordemos, está intentando vender secretos oficiales) ésta reacciona airadamente proclamando “soy ciudadana americana”

Y sin embargo la película no acaba de funcionar. Uno de los problemas es que, innecesariamente, los actores se encargan de resaltar su estupidez poniendo cara de tales (como Frances McDormand) o haciendo demasiado el payaso (como Brad Pitt, que desaprovecha un papel a la medida por bailotear en exceso). Creo que resulta contraproducente esta tentación de explicitar las situaciones grotescas, y si los Cohen piensan que necesitamos ver rostros estúpidos o tipos haciendo físicamente el estúpido para percibir la estupidez, que hubieran contratado a Joan Puig o a Jim Carrey, respectivamente. Unos personajes fallan, pues, por la forma, pero otros por el fondo. Este es el caso de George Clooney, que se ve obligado a interpretar un tipo que, para que también resulte cómico, resulta completamente forzado.

Exceso de ópera bufa, pues, y es una pena, porque habría funcionado mejor manteniendo a una parte de los personajes en la sensatez, de modo que pusieran de relieve lo ridículo del resto por comparación. De hecho, esto se puede comprobar cada vez que aparece el único personaje un poco más normal, un alto cargo de la CIA, de cuyo intento de ordenar y entender las absurdas acciones de los personajes emergen los mejores momentos de la película. Lástima que sea al final.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Don Navarth, ¡es usted una caja de sorpresas!. Se tenía usted muy callada la existencia de este estupendo blog. Muy buena su crítica sobre la peli de los Cohen. Yo no he ido a verla, pero mi santo que si lo ha hecho además se quejaba de que el doblaje la acaba de estropear. Intentaré verla en Inglés, o si no esperaré a que la den en la tele.
Mientras seguiré viendo los Soprano, que me tienen fascinada (ya vamos por la tercera temporada). Besos y abrazos para Doña Tulia y para usted.
navarth ha dicho que…
¡Doña Samantha! ¡Cuantísimo honor! Este es un blog de andar por casa, así que me pilla en bata y zapatillas. Lo tengo para archivar algunas entradas del blog de Santiago, comentarios de cine y cosas así. En cualquier caso, es usted muy bienvenida.

En cuanto a los Soprano, creo recordarque la tercera temporada es muy buena. Nosotros tenemos toda la serie convenientemente descargada en un disco, de modo que si tenemos ocasión de vernos se lo pasaré. Para cuando terminen con los Soprano, tengo otra serie estupenda que nos dio a conocer el Patrón: Roma. Un fuerte beso.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...