Ir al contenido principal

LA REALIDAD SUPERADA


¿Qué hay que evitar, ser malo o que te pillen siendo malo? Platón nos explicó que lo importante era no ser malo, pero después los científicos evolutivos nos aclararon que -para el sapiens- lo importante es que no te pillen. En todo caso en nuestros días esta discusión -interesante como es- ha sido superada. Ahora no sólo es irrelevante ser malo; también es irrelevante que te pillen siempre que seas capaz de construir una realidad alternativa en la que no eres malo. Es importante entender esta transición porque, en caso contrario, continuaremos con caras de tonto ante la total ausencia de restricciones de nuestro presidente, no sólo ante la verdad, sino ante el más elemental disimulo. Pero eso de crear una realidad alternativa ¿se puede hacer? Desde luego, al menos durante un tiempo. Peter Pomerantsev ha descrito el fenómeno en la Rusia postsoviética, donde el control de los medios de comunicación, y la indefensión del ciudadano ante el poder, permiten a Putin gobernar una quimera. Claro que él tenía a Surkov, y Sánchez sólo a Redondo y Bolaños.

No es casual que en nuestra época se haya incorporado a los diccionarios el término “posverdad”, ese discurso “en el que los políticos no solo mienten -siempre lo han hecho-, sino que parecen deleitarse en deshacerse de las sombrías restricciones de la coherencia”. ¿Y por qué surge la posverdad en este momento? Tal vez porque ahora la vida es más compleja; quien nacía hace 200 años tenía un horizonte mucho más limitado por sus condiciones culturales y económicas, y ahora en cambio las posibilidades parecen infinitas -no lo son; es un espejismo, como la gran variedad de posturas del Kamasutra-. O tal vez lo que ocurre es que ahora se lee mucho menos, y junto a la lectura se ha evaporado la capacidad de reflexionar y detectar la incoherencia. El caso es que hoy la realidad es más confusa, exige mucho tiempo para su interpretación -y el coste de ese tiempo es mayor, por lo de la diversidad de posibilidades-, y eso la hace vulnerable a los charlatanes. Esa es la tarea de los fabricantes de relatos: proporcionar explicaciones sencillas de la realidad que hagan coincidir los gustos de un número suficiente de gente y los intereses del aventurero de turno. Aunque el relato de la realidad no tenga nada que ver con la realidad.

En resumen nuestro presidente no aspira -volviendo a Platón- a un particular anillo de Giges que le proporcione la invisibilidad de sus acciones, sino a otro que le permita ser un caradura destructivo a plena luz. Y en esta moderna posverdad, en esta sofisticada sustitución de la realidad por un relato, el elemento básico es bastante rupestre: la designación de un enemigo hacia el que derivar la culpa y el resentimiento. En el relato sanchista los enemigos clásicos son el franquismo y la derecha , pero están un poco desgastados y ha habido que tirar de conspiraciones de poderes ocultos fumando puros lo cual, si se piensa, es un poco contradictorio. En todo caso aunque el relato se imponga la realidad no desaparece, del mismo modo que sólo nos creemos a Superman mientras dura la proyección. Sánchez lo sabe, pero también le da igual. En primer lugar, porque el relato le permite disfrutar de la realidad del poder. Y en segundo porque cuando haya que ponerse a reparar lo destruido -si es que se puede- él estará a otra cosa y tendrá un montón de fotos disfrazado de estadista, que parece hacerle mucha ilusión.

Comentarios

Kepa Minondas ha dicho que…
La realidad es que el que te superas eres tú

(Qué juego de palabras más malo. Ya me iba)
navarth ha dicho que…
Gracias Kepa. No estaba muy seguro de esta entrada veraniega

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...