Ir al contenido principal

BENIDORM WAS CONSTANTINOPLE


«Esta es la enfermedad de nuestra era. Cabría esperar que los granjeros, por ejemplo, hablaran sobre el ganado y las cosechas, y los soldados sobre batallas y disciplina militar, y las prostitutas tal vez sobre vestidos, belleza y su éxito con los hombres. Pero no, cada vez que se reúnen dos o tres en tabernas, burdeles, cuarteles o cualquier otro lugar, inmediatamente empiezan a discutir, con pretensiones de erudición, sobre cualquier oscuro aspecto de la doctrina cristiana».

La descripción, de Robert Graves, corresponde a Constantinopla en el siglo V, envuelta en animadas disputas sobre la Santísima Trinidad y en especial sobre la persona del Hijo. Para los ortodoxos Jesucristo tenía a la vez naturaleza divina y humana, y estas dos cualidades no estaban «ni separadas ni confundidas». En cambio los monofisitas entendían que la naturaleza humana se había disuelto de algún modo en la divina, así que no cabía hablar de doble naturaleza. Había más opciones, claro. Los plotinianos entendían que Jesucristo era sólo hombre; los nestorianos, que era más bien Dios. Para los arrianos –herejía que tendría gran aceptación entre las tribus germánicas- Jesucristo era sencillamente un semidiós. Todos ellos reforzaban sus posiciones con citas extraídas de la Biblia y complicadas argumentaciones. Y todos ellos –esta era la clave- entendían que los otros eran malvados herejes, encarnaciones del mal que ponían en peligro la verdadera fe.

Todas estas teorías tenían una ventaja indudable: no eran «falsables». No se podía demostrar que eran falsas –tampoco verdaderas- así que podían desarrollarse tranquilamente al margen de los hechos y propiciar discusiones interminables. Como recuerda Graves estas discusiones bizantinas no se limitaban al clero o a intelectuales. En el Hipódromo, los proto-hooligans Azules y Verdes se adscribieron respectivamente y con entusiasmo a las doctrinas ortodoxa y monofisita. Eso les permitía masacrarse virtuosamente entre ellos, porque una parte esencial de religiones e ideologías es su capacidad para tribalizar la sociedad y expresar la pertenencia a cualquiera de los grupos resultantes.

El caso es que cuanto algo se moraliza se tribaliza: sirve para trazar la raya imaginaria entre Nosotros y Ellos y para atizar con el objeto moralizado a estos últimos. Y recordemos que las reglas morales solo sirven para Nosotros; con Ellos es legítimo, y aún recomendable, ser malo. Todo sirve, rojos y verdes, culos y tetas.

Comentarios

Kepaminondas ha dicho que…
Como homoousios no es homoiousos, te degüello
Kepaminondas ha dicho que…
“Homoiousios”, perdón. Un error

(Hay que tener cuidado, que por menos te degollaban)
viejecita ha dicho que…
Me ha encantado ver de nuevo a los Four Lads, ahora ya cuatro abueletes, cantando lo de"Istambul, not Constantinopla", que ellos mismos cantaban cuando yo era jovencita... Hace siglos.

Muchas Gracias, Don Navarth
navarth ha dicho que…
Tal cual, Kepa.

Viejecita, gracias a usted por su amabilidad

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...