Ir al contenido principal

¿QUIÉN SERÁ EL PSC?


Creo que fue Jorge San Miguel el primero que dio en el clavo: Sánchez ha trasladado el funcionamiento del nacionalismo catalán a la política nacional. Para los nacionalistas sólo una parte de la sociedad es la verdadera sociedad. No es que lo proclamen abiertamente, ni se animan a estas alturas a redactar leyes de ciudadanía, pero el ciudadano de segunda recibe continuamente mensajes inequívocos en este sentido: sabe que en todos los campos sociales, incluido el acceso al empleo público, los brahmanes tienen preferencia. El resultado final es bien conocido: la sociedad catalana se ha fracturado. Pero los políticos han vivido -y continúan haciéndolo- muy bien, que es lo realmente decisivo.

El secreto de su éxito está en la mercancía venenosa que han manejado: el etnicismo, la penúltima racionalización de nuestra tendencia a dividir entre Nosotros y Ellos. Sánchez, si quería imitar la receta del nacionalismo, necesitaba un criterio de discriminación igualmente efectivo, y no sólo encontró uno sino dos. El primero, un pelín viejuno: la clásica división entre izquierda y la derecha -el progreso vs. el oscurantismo, el pueblo contra el fascismo…- súbitamente reanimada por la aparición de Vox e iniciativas como la Memoria Histórica. El segundo está plenamente de moda y cabalga una potente ola desde Estados Unidos: el woke. Es, básicamente, una tribalización de la lucha –ya ganada- por los derechos civiles, y disfraza de virtud la pretensión de demoler la democracia liberal.

Así pues, en el escenario definido por Sánchez él es el rompeolas contra la no-sociedad: la malvada derecha fascista, machista, racista, heteropatriarcal y empeñada en destruir la naturaleza como el señor Burns. Parece diseñado por un teletubbie histérico, pero funciona. Ante la magnitud del desafío ¿qué importa que Sánchez no acostumbre a atenerse a la verdad? ¿Qué importa la calidad de sus socios? Obsérvese que en todo el proceso los problemas reales y acuciantes –la educación, el empleo, la natalidad, las pensiones-, que son complicados y electoralmente costosos, son sustituidos por problemas inventados como los derechos de las lenguas o la opresión de la mujer en una democracia liberal del siglo XXI.

Una vez más una parte de la sociedad –la mitad- ha quedado excluida, y los partidos incluidos en el lado malo del relato de Sánchez deben tomar una decisión básica: si aceptan o no ese tablero de juego. En el nacionalismo catalán los dos grandes partidos cometieron el error de aceptarlo: en lugar de denunciar el nacionalismo como lo que era –un racismo chic incompatible con una democracia aseada- decidieron discutirlo desde dentro. Como siempre, no era una cuestión de ideología sino de rentabilidad electoral: una vez convencida una parte de la tribu de que es superior al resto reporta pocos votos discutirlo. Y además los partidos nacionales necesitaban a los nacionalistas en el Congreso. Una pieza clave en el proceso catalán fue el PSC, el partido que conseguía que los negros de Alabama votaran a los gobernadores racistas. En realidad los negros de Alabama estuvieron huérfanos y condenados a una profundísima espiral de silencio hasta que surgió, ay, Ciudadanos.

Ahora, el dilema vuelve a ser el mismo: si se compite en el relato de Sánchez o si se discute el guion; si se defiende la ciudadanía -el perímetro de igualdad y solidaridad- o se acepta que se fragmente en una constelación de identidades; si se da batalla cultural o se opta por la rendición; si se tolera o no la asfixiante presencia de la mentira. ¿Qué va a hacer el PP? ¿Y lo que queda de Ciudadanos? Ambos deben decidir si aceptan esta bandera –que es impecablemente digna- o la abandonan -deben decidir, en suma, si van a ser el PSC-. Pero deberían darse cuenta de que, a diferencia de lo que ocurrió durante mucho tiempo en Cataluña, ahora ya hay un partido que está dispuesto a recogerla: Vox. Que no se queje nadie luego.

Comentarios

Bruno ha dicho que…
Yo haría mas hincapié en que hay dos grupos: el de los progres y el otro, que no es el que es sino el que dicen los progres que es.
Así se gana mucho terreno.
Claro, eso va muy ligado a lo que pueden hacer y no hacen, como ud. dice, los que no son progres.
Es, grotescamente, como si los cartujos desfilaran delante de la comisaría con trajes de presidiario. De entrada todos, polis y viandantes, los encerrarían por presidiarios. Y a callar.
Goethe ha dicho que…
Dr Navarth,
Estoy muy de acuerdo con su análisis y el papel de mamporrero del PSC en toda esta catástrofe. En una cosa me atrevo a disentir. Dice usted que Sánchez buscaba buscaba y encontró no sólo uno sino dos criterios de discriminación.... etc. le atribuye usted a Sánchez una cualidad de busca-criterios que en absoluto posee. Estoy profundamente convencido de que si sánchez necesitaría a Vox para gobernar, pactaría con Vox. Sánchez es un hombre absolutamente descriteriado, sin formación, repite como un loro cosas ya sabidas, y lo único que le interesa de las teorías y los fines es cómo aprovecharse de ellas. Y que desgraciadamente los españoles permitamos esta desgracia, no habla muy bien de nosotros.
En fin, confío en aquella famosa frase que no se me va de la cabeza cuando pienso en los políticos: "Cuando los dioses quieren castigar a alguien, le conceden lo que desea". Espero que Sánchez se hunda en su propio abismo.
Como siempre agradecido por sus excelentes colaboraciones
ragabibach ha dicho que…
Winter Peak Titanium is a new piece of steel, with a twist - iTanium
Winter peak titanium titanium chain is titanium pry bar a new piece joico titanium of steel, titanium wood stove with a twist. "Snow Peak iron titanium token Titanium is a new piece of steel, with a twist".

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...