Ir al contenido principal

LA MEMORIA CALVINISTA


Denuncia Carmen Calvo que hay un «pozo ético de la democracia española», y esta es la razón de ser de la Memoria Histórica. Tenemos que entender –siempre según Calvo- que la democracia salida de la Transición es imperfecta, y que hasta ahora España no era lo suficientemente democrática. ¿Qué es lo que ha cambiado? Pues, en primer lugar, que ahora «la sociedad española ya está madura para mirarse a sí misma teniendo ordenado con dignidad y justicia el pasado». Y, sobre todo, que ahora está Carmen Calvo. Porque cuando ella habla de Memoria Histórica lo está haciendo desde una posición de superioridad moral; hacia el pasado, y hacia aquellos del presente que se atrevan a manifestar objeciones. La necesidad de reconocer simultáneamente la imperfección actual de la democracia española y la superioridad moral de Calvo es, entonces, el primer obstáculo para contemplar su proyecto de ley con simpatía.

El siguiente escollo está en que es muy razonable dudar de su sinceridad. Hace falta suspender la incredulidad -como ante una película de Harry Potter- para conceder a Calvo que tras su proyecto hay un afán de higiene democrática. No encaja bien, por ejemplo, mantener el foco en un franquismo lejano mientras se practica el blanqueo de un terrorismo reciente. ¿Cuál es entonces la agenda oculta?

El mercado laboral español, con un paro estructural del 14%, es una anomalía europea; tenemos un sistema educativo ideologizado y defectuoso; la epidemia ha demostrado que la coordinación entre administraciones no funciona, y que permite eludir responsabilidades... Podríamos seguir. España afronta una situación muy complicada cuya salida requeriría reformas muy profundas. Y no parece que el Gobierno de Sánchez, que prioriza el relato a la gestión, tenga la menor intención de emprenderlas, porque es electoralmente costoso y sujeto a la evaluación de resultados. Mucho más cómodo que ser Gobierno es ser Inquisición: fijemos una agenda religioso-cultural alternativa que nos permita, desde la posición de superioridad en la que se encuentra Calvo, sustituir política por antorchas. Convirtamos a los opositores y discrepantes en candidatos a brujas franquistas incinerables, y expulsémoslos así del escenario.

El problema de la guerra cultural es que sustituye la rendición de cuentas por la exhibición de virtud, y expulsa de la agenda aquellas reformas que, prosaicas y difíciles, son imprescindibles. Y como me conozco la táctica «estáis abucheando a Shakespeare» cuando lo estamos haciendo con Krusty, me apresuro a decir que estoy a favor de toda actuación que vaya dirigida al reconocimiento de las víctimas de la violencia, el sectarismo, la intolerancia y la xenofobia, y de las que nos sirvan para ponernos en guardia ante nuestra tendencia natural a recurrir a la cachiporra. Sólo a favor de estas.

Comentarios

Bruno ha dicho que…
«la sociedad española ya está madura para mirarse a sí misma teniendo ordenado con dignidad y justicia el pasado», escribe la hija del pueblo bombardeado.
Varias mentiras en una frase. Pero, sra, el pasado se mira con la veracidad, no con la dignidad ni con la justicia. Veracidad, la que buscan los historiadores profesionales.
Es tan elemental saberlo que desmonta el primer aserto. Si la sociedad estuviera madura le rechinaría esa frase y pensaría que esa frase la ha dicho un vendedor de crecepelo.
Bueno, pues la crecepelista está de ministra.
Unknown ha dicho que…
La "superioridad moral de la izquierda" da para varias tesis doctorales.
Lo que me cuesta entender es que, a estas alturas, puedan quedar ingenuos que acepten, sin más, lo que conlleva.
No queda alguien honrado en la izquierda que rechace el concepto ?

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...