Ir al contenido principal

RUIDOSOS Y SUMISOS


Señala Rafa Latorre el elemento característico de las protestas. Mientras muchos contemplan, conmocionados, la brutal muerte de George Floyd, otros se apresuran a añadirle el calificativo “estructural”: no es un hecho aislado, sino consecuencia de un defecto esencial e insalvable de la sociedad. ¿Veis como no funciona? Es una táctica bastante eficaz: la casa está bastante limpia y ordenada, pero ellos sólo muestran un rincón con una telaraña. ¿Y no podríamos limitarnos a limpiar el rincón? Existen leyes y tribunales; existen cauces pacíficos para protestar. No ¡A derribar la casa!

De este modo la ira se libera revestida de virtud. Los destructores antisistema se convierten en luchadores antifascistas, y pueden expresarse según sus inclinaciones particulares: algunos acusan y señalan; otros derriban estatuas; otros saquean y roban; otros golpean o matan a los que pasan por ahí.

Los gritos airados de los neovirtuosos amedrentan a los observadores: si están tan enfadados, algo habremos hecho. Gritad “arrepentíos” con la suficiente furia, y el espectador se sentirá culpable de cualquier cosa. En 1878 la activista Vera Zasulich expresó su disgusto con la sociedad zarista disparando sobre el pecho del jefe de policía de San Petersburgo: la sociedad zarista, compungida, la absolvió -el fiscal lo calificó como una «loable protesta de la dignidad humana herida»-. Todo parece indicar que somos especialmente vulnerables al mito de la violencia sanadora.

Ahora ciudadanos y políticos se apresuran a hincar la rodilla ante los inquisidores. Es prudente: cuando la masa avanza con antorchas, más vale disolverse en ella -tampoco es que medie un proceso racional: son nuestras antenas de pertenencia las que nos orientan en todo momento-. Y la humillación, aunque se perciba, tiene premio: la aceptación y la bondad sin esfuerzo provocan una balsámica sensación que resulta adictiva. Lo más grotesco es que se contemplen a sí mismos como rebeldes.

Comentarios

Ciñendo a estribor ha dicho que…
¿Y no será por aquello de la recompensa insuficiente? Humillarse parece un precio muy elevado a cambio de tan solo que no te llamen racista. Y gestionar que uno renuncia a su opinión a cambio de tan poco es muy molesto. Pero si en vez de considerarme un don nadie y analizar si debo rectificar, me convenzo de que soy un rebelde, todo cambia.
viejecita ha dicho que…
Los de Black Lives Matter, no discuto que puedan tener razones.
Pero, lo que se ha visto ahora con lo de la pandemia, el confinamiento, las muertes en residencias de ancianos, y así, es que haría falta un movimiento de
"Old Lives Matter".
Aunque no creo que "los Progres" en todas partes, lo permitieran, ni que pidieran perdón, ni nada, que se les ha visto demasiado el plumero, con la cara de felicidad que se les ponía cuando en la propia "Televisión Espantosa" nos decían que gracias al virus, y a las muertes de tantos pensionistas ( y con pensiones altas, después de cuarenta años de cotizar de verdad- esto último lo añado yo de mi caletre ), la caja de la Seguridad Social, o sea, de las pensiones, había remontado muchísimo y ya no estaba en números rojos .

Pues eso

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...