Cuenta Simon Leys que la historia del Batavia lo fascinó, que se dedicó a recolectar información sobre el asunto, y que nunca se lanzaba a escribir un libro porque diversas contingencias –la pereza entre ellas- se cruzaban continuamente en su camino. Por eso, cada vez que algo nuevo sobre el buque era publicado acudía a leerlo con aprensión, temiendo que esta vez el autor hubiera acertado con el enfoque y le hubiera pisado la historia. Y así fue ocurriendo, cuenta Leys, hasta que Mike Dash publicó La tumba del Batavia . Leys entonces escribió el suyo, recomendando modestamente a los lectores que acudan al de Dash, mucho más completo, y que utilicen el suyo simplemente como complemento o resumen. El caso es que nada en el libro de Dash justifica las amables palabras de Leys. La historia -efectivamente apasionante- es sofocada y sepultada bajo una hojarasca de información inútil. Cabe pensar que tal vez Leys leyó el libro, extrajo el cadáver del relato de entre sus interminables pá...
* Todo parece indicar que Navarth es Fernando Navarro, former MP de Ciudadanos por Baleares en la XI y XII Legislatura