Ir al contenido principal

A LA RECONCILIACIÓN POR EL ODIO

Este artículo podrían haberlo firmado Almudena Grandes, Leire Pajín o Baltasar Garzón (con seudónimo, claro), pero es de Calleja. Su intención es abrirnos los ojos para que veamos que Franco y la ETA son en esencia la misma cosa, y que si las víctimas de ETA son actualmente reconocidas y respetadas (de hecho Calleja afirma que en este punto ”en España se puede pecar, a veces, por exceso”, y que hay algunos que ”incluso exageran en sus apoyos a las víctimas del terrorismo etarra”) lo mismo tiene que ocurrir con las víctimas de la guerra y la dictadura franquista. Las víctimas de un bando, claro está, porque Calleja parece adherirse implícitamente a esa obscenidad de que la dictadura ya honró a sus muertos y ahora la democracia debe honrar a los suyos.

Es obvio el interés de Zapatero en mantener viva la Memoria Histórica. Le permite inventar una Segunda República idílica, identificarse con ella, y simultáneamente identificar a la derecha con los bárbaros inenarrablemente malvados que la destruyeron. De este modo proporciona al sectarismo de sus seguidores dos ingredientes inigualables: el odio y la razón virtuosa para ejercerlo. Obviamente, las víctimas de esta política deliberada de siembra de rencor son la reconciliación de la Transición y la convivencia entre los españoles, sin embargo Calleja se anima a argumentar que oponerse a este remover interesado de la historia ”dificulta la definitiva reconciliación entre españoles y pone de manifiesto la dosis de odio que un sector de nuestro país mantiene aún enhiesto”. Esta visión tan desquiciada de las cosas es perturbadora, pero se pone de manifiesto aún más claramente en otro párrafo del artículo: ”Andan estos núcleos de aroma franquista empeñados en rescribir la historia y se afanan por presentar al dictador como un personaje estupendo y necesario, y a sus víctimas como merecedoras de la muerte. Algo habrían hecho los comunistas, los socialistas, los republicanos, para que Franco los exterminara, parecen decir.¿Parecen decir quiénes? ¿Dónde?

Pueden encontrar el artículo aquí

Comentarios

Johannes A. von Horrach ha dicho que…
A la reconciliación por el odio... y por el exterminio, porque eso parece que está exigiendo Calleja que hagamos con los franquistas actuales. Es decir, recurre el truco tan manido (que Hitler y Goebbels llevaron al virtuosismo contra los judíos) de decir que los otros nos quieren exterminar para que nosotros justifiquemos (y llevemos a cabo, en segundo paso) un exterminio preventivo.

En realidad, Calleja ha ido ya más lejos que todos esos apóstoles de la equidistancia, que siempre han puesto al mismo nivel a ETA y al PP (para jusificar a los primeros, claro está). Calleja juega todavía más fuerte, pues para él el PP (es decir, 'los herederos del franquismo') es mucho peor que el terrorismo etarra... Y esto, claro está, dice mucho de la salud mental de este pobre hombre.

En fin, cómo se va pareciendo cada día más, querido Navarth, este país a la Venezuela de Chávez. La izquierda más cercana a ZP lleva desde que éste llegó al poder con la pretensión de que la oposición desaparezca. No es que quieran vencerla. Lo que quieren y desean ardientemente es que una mañana, tras emerger de sus dulces sueños rusonianos, todos los peperos (y, ya que estamos, también los de UPyD) hayan desaparecido de España. Que no haya oposición. Ése es el único proyecto del zapaterismo.
navarth ha dicho que…
Caray Horrach, brillante reflexión. Ahora me he quedado aún más acojonado. Un saludo.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...