Ir al contenido principal

LA MORAL CONTAMINADA


«Creo en la amnistía para los que viven aquí y han echado raíces, aunque en algún momento hayan entrado ilegalmente». ¿Un Demócrata? No, fue Reagan quien lo dijo. También puede resultar difícil de creer que en 1982 Joe Biden -entonces senador- votara a favor de una enmienda que permitiría a los estados eludir la sentencia de Roe vs Wade (sí, eso que ahora provoca escándalo). Y la famosísima Civil Rights Act del 64 tuvo más apoyo entre los Republicanos que entre los Demócratas, tanto en el Congreso como en el Senado. La cuestión es que hasta comienzos de siglo las posiciones –digamos- morales solían estar repartidas entre los partidos: podía haber representantes Demócratas con opiniones más restrictivas al aborto que algunos Republicanos, y viceversa. Pero esto dejó de existir: Obamacare, diseñado a partir de las reformas de Mitt Romney en Massachussets, no recibió el apoyo de un solo republicano.

Los partidos políticos tienen una doble naturaleza. Su función principal debería ser la intermediación política. Dado que los ciudadanos no son expertos en todas las materias, los partidos deberían ser los gestores políticos: esto es lo que Burke tenía en mente en su discurso a los electores de Bristol. Pero, además, los partidos funcionan como identidades: no se escogen por lo que hacen, sino por lo que son. O, más exactamente, por lo que se quiere expresar de uno mismo. En una sociedad pluralista coexisten distintas visiones, intereses y valores. El caso es que cuando las cuestiones –digamos- morales se reparten y alinean con los partidos quedan contaminadas de identidad política: a partir de ese momento son las identidades políticas las que determinan los valores. Si se tiene en cuenta, además, que cada vez más funciona el «partidismo negativo» -la identidad política se define por aversión a la opuesta- es fácil prever una espiral de polarización. Si la identidad rival defiende el veganismo, nosotros pasaremos a ingerir compulsivamente grasa animal; si la identidad rival es contraria al aborto, nosotros lo extenderemos hasta omitir la protección del no nacido. Esta formación de packs de valores de izquierda y derecha ya es visible en España.

¿Hay algún beneficiado con la contaminación identitaria de los valores? No, desde luego, los ciudadanos, a los que la polarización condena al sectarismo y la estupidez. Tampoco la comunidad, a la que se somete a enormes tensiones y en la que la cooperación es sustituida por el conflicto y la competición de suma-cero. Los únicos beneficiados son los partidos políticos, a los que la polarización sitúa en cómodos nichos de mercado inatacables, en los que lo único que tienen que hacer para vivir cómodamente es diferenciarse y atacar al rival. De este modo la gestión, la política y los resultados pueden ser barridos cómodamente debajo de la alfombra.

En realidad los políticos –salvo que sean héroes- son también rehenes de esta dinámica. Así que la responsabilidad para romper la espiral de polarización está en ustedes, en los ciudadanos. Y existe una receta simple: penalicen a los políticos que polarizan.

Comentarios

Kepa Minondas ha dicho que…
"a partir de ese momento son las identidades políticas las que determinan los valores" (Por copiar solo un trozo)
Plas, plas, plas.
Especialmente bueno lo de hoy, Don Fernando
Ciudadanomedio ha dicho que…
Hay un matiz que creo ver, no se si me equivoco, pero la moral viene luego del deseo de pertenencia a un grupo A partir de la adolescencia lo más importante me parece que es el pertenecer a un grupo, luego viene la adopción de la moral y gustos de dicho grupo. Eso se extiende hasta la entrada de la madurez, eso de que dos que comparten el mismo colchón se vuelven de la misma opinión lo he visto con mis propios ojos en familiares más de una vez. Se necesita de mucha convicción para no cambiar de principios dentro de un grupo que tiene otros distintos, y más aún, opuestos.
Bruno ha dicho que…
El principio universal por el que se guían es el de todo al servicio del partido. Lo demás son medios.
Tan universal como el cherchez la famme solo que con el partido se tiene a la femme y no al revés.
Bruno ha dicho que…
Don Ciudadano, cuesta mas aún cambiar la opinión propia a la cual uno se ha aferrado cual pardillo volante en la edad de la inocencia sentimental.
Y el caso es que con eso de la atadura a la disonancia cognitiva de marras lo que pasa es que a los partidos se la trae floja, ni dicen lo que piensan, ni hacen lo que dicen, ni mantienen nada de eso si les conviene cambiarlo.
Y los mortales aferrados a su grupo que les chulea armónicamente.
viejecita ha dicho que…
Muchas gracias Don Navarth. Un hilo estupendo, como de costumbre.

Estoy terminando de leer " The Darkening Age" de Catherine Nixey, y eso de la moral oficial, impuesta desde arriba, en el caso de lo que el libro nos cuenta, desde dentro del propio imperio, dando el poder a los obispos cristianos, para imponer su religión y su moral, por el bien de todos, y los métodos que usaban : delaciones, entrar y arrasar domicilios privados, quema de libros, ajusticiamiento de filósofos , y de "paganos"... Me ha recordado demasiado a los asesinos de los del Charlie Hebdo, del Bataclán, de Salman Rushdie ( que no me gustan sus libros, pero que espero que sobreviva ...).
Me dicen que Nixey es estupenda como escritora, pero no tanto como historiadora. Espero encontrar libros serios de historia que desmientan "The Darkening Age ".
Anónimo ha dicho que…
Hay un artículo muy interesante sobre el tema en el enlace que te dejo debajo, ya que parece que lees inglés, ahí puedes encontrar varios libros (y aún más argumentos) sobre la poca credibilidad del trabajo de Nixey.

https://historyforatheists.com/2017/11/review-catherine-nixey-the-darkening-age/
viejecita ha dicho que…
Muchas gracias Anónimo, por el enlace al larguísimo pero estupendo artículo.

Y sí voy por la mitad de PAGANS el libro de James O'Donnell, que el artículo recomienda al final, como mucho mejor que el maniqueo de Nixey, desde el punto de vista histórico.
Lo malo es que, el libro de O'Donnell, al lado de el de Nixey, resulta un plomo derretido, lleno de detalles sobrantes ( por ejemplo, explica los sacrificios a los dioses con pelos y señales, cosa que no hacía ninguna falta ).

A ver si hay suerte, y Nixey toma ejemplo de Antonia Frazer, y, de escribir biografías de mujeres históricas, se pasa a las policiacas, con su Jemima Shore...
Unknown ha dicho que…
Gracias D. Fernando; Gracias Viejecita por la referencia de Nixey (y pixey): y muchas gracias, ànonimo, por el enlace (que me guardo) y por el articulo. Seguire la estela de viejecita y me ire a las fuentes. Tengo para mi que ni todos los martires lo fueron, ni todos los perseguidores implacables; Tanto los del cristianismo primitivo y los del triunfante, co,o los paganos que sufriron el cambio de la marea. Gibbon escribia como los àngeles, pero es mas literatura que historia.

Las ideologias, y las religiones, permiten variedad de temperamentos, y los que nacieron inquisidores antes mudaràn de ideologia que de caracter... San Agustin decia que " Decís vosotros que los tiempos son malos. Sed vosotros mejores, y los tiempos serán mejores: vosotros sois el tiempo”

Puesto que viene al hilo del tema, me permito recomendar "los peligros de la moral" de Pablo Malo...

Gracias.
viejecita ha dicho que…
Gracias Unknown
Tengo "Los peligros de la moral" de Pablo Malo, en el Kindle. Aunque tendrá que esperar su turno, que, en este momento, la lista de espera es enorme ( leo un libro escapista entre cada libro de No Ficción, para no obsesionarme...
Muchas gracias en todo caso.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...