López es un empresario exitoso que ha trabajado muy duramente durante toda su vida y ha reunido una cantidad respetable de dinero. Pérez no es especialmente brillante, trabajador o afortunado; creció en un hogar con pocos recursos y ahora malvive con trabajos precarios y periódicas estancias en el paro, lo que le hace llegar con serias dificultades a fin de mes. Pérez se compara con López, observa la desigualdad entre ambos, y entiende que se trata de una situación altamente injusta que se debe corregir. López por su parte entiende que ha ganado honradamente y con esfuerzo su dinero, que merece todo aquello que disfruta, y que la situación actual es perfectamente justa. ¿Quién tiene razón? John Rawls lo tiene claro. Nacer en determinado hogar y en determinada sociedad no es mérito de uno mismo, y el talento depende de un reparto genético aleatorio. ¿Y el esfuerzo? Bueno, en definitiva está relacionado con la educación recibida y cierta predisposición innata. El triunfo social no depen...
* Todo parece indicar que Navarth es Fernando Navarro, former MP de Ciudadanos por Baleares en la XI y XII Legislatura