Tocqueville y Stuart Mill nos previnieron contra la tiranía de la mayoría, la sofocante unanimidad intelectual creada por las corrientes emocionales dominantes, generadas a su vez por el movimiento de la masa social. Y también nos recomendaron los antídotos adecuados para combatirla: la libertad de expresión (Mill) y la prensa libre (Tocqueville). Ellos posibilitarían la libre circulación de opiniones que, confrontadas en el campo de la argumentación, harían que prevalecieran la razón y la verdad. Cabría pensar que en el mundo de internet, con la facilidad de circulación de la información, habríamos conseguido un campo fértil para que las mejores ideas floreciesen. ¿Está ocurriendo así? Dos artículos parecen indica que la mayor accesibilidad al conocimiento no está consiguiendo una sociedad mejor informada. El primero, de Manuel Toscano en Vozpopuli , habla sobre el avance de la falsedad en la era digital. El artículo –léanlo, lo explica mejor que yo- recoge un estudio de Vosoughi...
* Todo parece indicar que Navarth es Fernando Navarro, former MP de Ciudadanos por Baleares en la XI y XII Legislatura