Publicado en el zibaldone de The Objective 24/11/2018 En enero de 1968, con la llegada al poder de Alexander Dubček, se inició una modesta liberalización dentro del régimen comunista checo. La primavera de Praga fue abruptamente interrumpida por la llegada de tanques del Pacto de Varsovia, y a partir de ese momento comenzó la llamada “normalización”, un proceso de restauración de la vida conforme a la ortodoxia soviética. La imagen de los tanques frente a los ciudadanos es poderosa; es mucho más complicado describir el intrincado decorado ideológico que la “normalización” venía a restablecer. Un ejemplo: imaginemos un frutero praguense al que se le imponía colocar en el escaparate el cartel “Proletarios del mundo, uníos”. Obviamente el régimen no pretendía que los clientes creyesen que el frutero había sufrido un arrebato de conciencia de clase. De lo que se trataba era deconstruir un escenario absoluto. Una imagen ideal que sustituyera la realidad, en la que los ciudadanos eran re...
* Todo parece indicar que Navarth es Fernando Navarro, former MP de Ciudadanos por Baleares en la XI y XII Legislatura