En el siglo XIX la mayoría de la población rusa estaba formada por campesinos, y dentro de estos la mayoría eran siervos. Wikipedia proporciona los siguientes datos del censo de 1857: de una población total de 62,5 millones de habitantes, 23,1 millones eran siervos. Nada menos que el 37,7% de la población. Con bastantes matices, puede compararse la situación de los siervos en Rusia en el siglo XIX con la de aquéllos de Europa occidental en la Edad Media. Su posición no era favorable. Estaban obligados a realizar una serie de prestaciones personales a favor de su señor, principalmente la de trabajar las tierras de éste, que no podían abandonar salvo en fechas determinadas y con muchas restricciones (1). Abandonar, por cierto, no quiere decir que tuvieran la facultad de instalarse por su cuenta, sino únicamente de cambiar de amo. Debían, además, pagar los correspondientes tributos al zar, y estaban sujetos a periódicas levas. Los señores tenían amplia capacidad disciplinaria sobre e...
* Todo parece indicar que Navarth es Fernando Navarro, former MP de Ciudadanos por Baleares en la XI y XII Legislatura