Ir al contenido principal

MONOS EN CAMISETA


Tomen unos niños entre 4 y 6 años que no se conozcan entre sí, divídanlos aleatoriamente en dos grupos, azules y rojos, y proporciónenles camisetas con los respectivos colores para identificarlos. Ya está: lo trivial activa lo tribal. A partir de ese momento los niños muestran preferencias inconscientes por los de su color y su memoria se distorsiona: tienden a recordar cosas buenas de los de su grupo y malas de los del grupo «rival». Peor aún: se alegran de que a los otros les pasen cosas malas, aunque no les beneficien directamente a ellos. En fin, que venimos de fábrica para dividirnos en grupos, querer al de dentro y aporrear al de fuera. Esto último, la xenofobia, es la cara oscura del tribalismo. Si se activa con una simple camiseta, imaginen lo que pasa cuando es la propia persona la que tiene otro color.

Es decir, somos racistas porque somos tribalistas. Antes el racismo, revestido de una pátina científica, estaba muy extendido. Los tribalistas invocaban a Gobineau, Houston Stewart Chamberlain e incluso a Darwin, al que no habían entendido muy bien. Pero tras los millones de muertos ocasionados la cosa quedó un poco desacreditada y los tribalistas tuvieron que buscar nuevas racionalizaciones. Ahora, por ejemplo, no se menciona la raza catalana o vasca –antes sí- pero cuando se habla vagamente de lengua, cultura o etnia se está sugiriendo exactamente lo mismo, que los de dentro son diferentes y estupendos y los de fuera un asco. ¿Rufián es entonces un xenófobo? Bueno, él es un jeta pero la ideología que enarbola es, desde luego, xenófoba. Son tan xenófobos que no pueden soportar vivir en el mismo país democrático con el resto de españoles.

En todo esto, además, se suman otras camisetas tribales. Posiblemente los que en Mestalla hacían el mono entienden que el racismo está mal, pero es que el increpado es del Real Madrid. Y luego están las camisetas más insufribles, las políticas. Siempre he votado a izquierdas y seguiré votando al PSOE decía ayer una conocida actriz. Por su parte los políticos febrilmente hacen cuentas para exhibir su virtud pero sin perder votos. ¿Cómo denunciar el racismo sin insultar a los valencianos? ¿Qué camiseta ponerse? El portavoz socialista en el ayuntamiento de Valencia ya ha decidido que en sus votantes la futbolera va a pesar más, e Irene Montero, aparentemente enloquecida, ha dicho que la culpa es de Ana Rosa Quintana aunque no consta que estuviera en Mestalla. En fin, que no vamos a acabar con el tribalismo porque está en nuestra naturaleza, pero hay que controlar su reverso tenebroso. En el fondo es mejor que haya muchas camisetas tribales en la sociedad –porque seneutralizan entre sí- antes que una única muy grande como pretenden los nacionalistas. Mientras tanto recuerden que para la gente civilizada la xenofobia está mal, y por eso el racismo, el sectarismo político y el nacionalismo están mal.

Comentarios

Al ha dicho que…
El buenismo woke no es sino otra tribu, como los equipos de fútbol, los partidos políticos (todos)o tantas otras actividades humanas, como el estar a favor de la guerra contra Putin, aunque implique destrozar Ucrania, la muerte de cientos de miles y tantísimas otras calamidades que comporta cualquier guerra y, hasta el comienzo de la invasión rusa el belicista se haya considerado el mas fervoroso contrario a la guerra.

El grave problema de las tribus es que el tragar con los dogmas de cada una vuelven a la mejor inteligencia en una cosa escuchimizada que solo da para argumentar, como sea, las bondades de la propia tribu y las "maldades" de los otras. Es decir, se coloca unas anteojeras que excluyen de su raciocinio todo aquello que no sirva para apuntalar el propio discurso. Incluso en ocasiones como el caso woke o el de la guerra "de Putin" exija asumir auténticas bestialidades contra la razón mas elemental porque son distintivos de esa tribu. En el caso woke p.e. la destrucción de la familia o del principio de la igualdad de sexos, (el varón es malvado, brutal y culpable si lo dice un ser de luz) o de pasar en horas de odiar la guerra toda una vida a disfrutarla, si es contra el enemigo adecuado, aunque sea un constructo, otro más a añadir a la larga lista, de dictadores prefabricados por la magnífica propaganda del país teledirigido por su industria de fabricación de armas que mas países destruye mientras presume de ser el dueño del mundo, exigiéndole exige pleitesía.

Luego está otra variante, los casos como el de Vinicius en el que se mezclan y suman el ser de varias tribus y el disfrute de compaginar el odio al crack por varias razones como que que es de la tribu que mas odian, el club merengue, y que les mete fantásticos goles a ritmo se samba, o que además es negro de toda negritud y encima se les encara y les responde.

En cualquier caso y aunque la evolución del homo sapiens le deba al tribalismo todo, también le debe la perdida de esa sapiencia que se nos supone demasiado alegremente a menudo.

Entradas populares de este blog

LA INAUDITA HISTORIA DE LOS BEBÉS ROBADOS

« Es lamentable la falta de interés de la justicia y de la derecha para que haya mecanismos para reparar estos delitos de lesa humanidad . El PSOE debe sumarse a este esfuerzo ». Los delitos de lesa humanidad a los que se refiere Enrique Santiago son los «bebés robados» del franquismo, y el esfuerzo que requiere del PSOE es seguir adelante con la proposición de ley presentada en 2020 en Cortes por ERC, PSOE y Podemos, Bildu y Baldo(ví), y que lleva atascada desde entonces. La exposición de motivos de la empantanada iniciativa nos cuenta esta historia. Queridos niños… « Durante décadas, y hasta etapas muy próximas, en España se ha producido, amparada en la impunidad, una de las mayores atrocidades que ha vivido nuestro país. Un número inmenso de niños fueron sustraídos en cárceles, clínicas y maternidades, y sus familias biológicas siguen sin saber su paradero a día de hoy ». No me dirán que no es una historia tremenda, y que la desolación de Enrique Santiago no está justificada. Se tr

SOCIALISTAS QUE SUFREN

Hasta ahora era un chollo. Eran diputados o cargos públicos, y vivían bien. A veces les ponían un micrófono, les llevaban en un coche oficial, o los sentaban en la primera fila de un acto o una celebración, lo que contribuía a darles una impresión de su propia importancia. Pero sobre todo se sentían bien. Reconfortados al verse a sí mismos luchando -cómodamente, sí- por el bien. Porque la derecha también podía llegar a disfrutar del poder, pero siempre con un cierto sentimiento de culpa. ¡Y cómo se aprovechaban ellos! Habían conseguido convertir la política en un plano inclinado en el que ellos, los buenos, ocupaban la parte superior, y la derecha interpretaba el papel de Sísifo. Era genial: como ellos estaban al lado de los desfavorecidos y oprimidos podían marchar con la cabeza erguida mientras disfrutaban del poder. ¿Y ahora? Ahora sufren un poquito. No mucho, y durante poco tiempo. ¿Y los votantes? « Haga este experimento: intente recordar cómo ha llegado hasta aquí. Si no lo consi

¿CULTURA DE LA VIOLACIÓN?

Cuenta Douglas Murray que en 2017 la revista académica Cogent Social Sciences publicó el artículo « El pene conceptual como constructo social » que defendía que: « La masculinidad vis-à-vis del pene es un constructo incoherente. Aquí proponemos que el pene conceptual se comprende mejor cuando se lo considera no como un órgano anatómico, sino como un constructo social genérico-performativo altamente fluido ». Altamente fluido. El artículo era de Peter Boghossian y James Lindsay que un año más tarde, acompañados de Helen Pluckrose , publicaron en Gender, Place & Culture: A Journal of Feminist Geography el estudio « Reacciones humanas a la cultura de la violación y la performatividad queer en áreas de juego para perros de Portland, Oregón ». En esta ocasión la tesis defendida era que la tolerancia al sexo entre canes era una prueba más de la « cultura de la violación », concepto que ya por entonces había abierto una interesante vía para el estudio de las sociedades heteropatriarcale