Ir al contenido principal

EL HETEROCHIMPANCIADO


Esta es la paradoja: está floreciendo un campo de conocimiento deslumbrante, pero unos iluminados nos regañan desde fuera de él. El campo es la psicología evolucionista. Internándonos en él podemos entender mejor cómo funcionamos, conocer los módulos morales con los que venimos precargados, y los mimbres evolutivos que hacen que las sociedades funcionen; también podremos comprender y prevenir nuestra reverso tenebroso de xenofobia y tribalismo. Para ello contamos con guías excepcionales: Trivers, Christakis, Henrich, Pinker, Boehm, Haidt, Miller, Wrangham, Dawkins, Damasio… Es un momento realmente espléndido y sin embargo…. Sin embargo una potente ola avanza en sentido opuesto al conocimiento. Sus voceros han preferido los residuos -una vez pasados por las universidades americanas- de los pensadores franceses más insinceros, irracionales e insufribles que se recuerdan, que han ingerido y regurgitado en forma de religión posmoderna. En un momento luminoso ellos nos quieren devolver a la oscuridad. Y lo hacen en el nombre del «progreso». 

¿Quiénes son? Están obsesionados con las estructuras invisibles de poder y la condición de opresores y oprimidos que determinan. Frente a todas las características adaptativas del humano que ellos ignoran, frente a todos sus mecanismos y sesgos, ellos creen que existe sólo uno, con distinto nombres según el colectivo oprimido al que se dirige: machismo, racismo, homofobia… Consideran que es el fruto podrido de una civilización podrida, y con ellos buscan -ésta es realmente la cuestión- un nuevo camino para atacarla. Realmente el machismo les importa un rábano si no sirve para atacar el sistema que emergió triunfante tras la caída del Muro en 1989. El sistema, precisamente, que derrotó el machismo cuando occidente evidenció su anacronismo. Pero con el de otras sociedades no hay ningún problema; lo malo es occidente, la economía de mercado y la democracia liberal. No hay ninguna sinceridad en sus planteamientos. Probablemente ni ellos se dan cuenta.

En fin, los hombres no han conspirado para construir una estructura de poder de la que expulsar a las mujeres. Ha habido unos primates intentando sobrevivir y reproducirse; adaptándose y evolucionando. Y de hecho los que ahora estamos aquí somos los descendientes de los que nuestras antepasadas seleccionaron. Sí, amigos: en el reino animal el sexo que más inversión hace en la progenie es el más selectivo, y en los mamíferos se trata de las mujeres. Y para las relaciones a largo plazo prefieren a los que más seguridad y recursos les pueden aportar, a ellas y su descendencia. ¿Tan mal han elegido? Pues no, la cosa no ha ido mal: la mayoría de los padres quiere a sus mujeres y cuidan a sus hijos.

La afirmación «nos matan por ser mujeres» es difícil de creer: no parece que eso sea una estrategia evolutivamente estable para ninguna especie con dos sexos. Es cierto que los hombres cometen el 90% de los homicidios, pero el 80% de las víctimas son, precisamente, hombres. Y -más significativo aún- esas cifras son prácticamente idénticas en los chimpancés. ¿Tenemos que suponer que éstos también han conspirado y construido su propio heteropatriarcado chimp? Nos matan por ser monas, dirían las hembras.

En realidad la ínfima minoría de hombres que asesinan a sus parejas no lo hacen por ser mujer, este diagnóstico es una estupidez. No están detrás de sus acciones los tentáculos invisibles del heteropatriarcado sino más probablemente los celos –otro mecanismo adaptativo con reverso tenebroso- o la inseguridad. O las adicciones, o la mera maldad. Si erramos en el diagnóstico seremos menos eficaces al prevenir los riesgos, pero a nuestros zelotes todo esto les da igual. Su ignorancia es oceánica y su pesadez insufrible, pero han conseguido convertirse en sacerdotes de una secta y el poder que les proporciona es inmenso: pueden señalizar su virtud y castigar al adversario. Y de paso destruir sociedades.

Comentarios

Bruno ha dicho que…
Los mamíferos humanos, además de aparearse y tener crías, suelen vivir juntos y muchas veces en parejas muy próximas.
Y, en animales avanzados, eso crea problemas de convivencia a veces mal resueltos.
Es muy sencillito. Los humanos no son un hormiguero, ni siquiera obedecen unánimamente al elefabnte mas viejo.
Y de esos conflictos de desigualdad, mira por donde, sale un factor de evolución. Justamente esas diferencias son el motor de la misma.
Tocan a la puerta....
pfrias ha dicho que…
El hecho es que la violencia la ejerce siempre el más fuerte sobre el más débil, en el plano físico o en el intelectual. El que, siendo la mujer físicamente más débil, la mayoría de asesinatos perpetrados por hombres sea sobre hombres es una prueba de que no las matan por ser mujeres si no por ser más débiles y probablemente también sea cierto que no haya más muertes de mujeres porque, al ser conscientes de su inferioridad física, se sometan al más fuerte sea este hombre o mujer.
Ahora que está de moda analizar cómo el acoso escolar deriva en conductas violentas o suicidios alguien debería plantear estudiar los efectos de la presión intelectual que algunos hombres, mujeres o esa propia sociedad "heteropatriarcal" tan cacareada pueden estar ejerciendo sobre determinados individuos emocionalmente más débiles y si esto podría explicar la diferencia de suicidios entre hombres y mujeres.
Bruno ha dicho que…
Está, entre parejas, la violencia física, el macho, y la violencia intelectual, ambos y probablemente mayormente la mujer porque su poderío sexual es evidente.
Luego, en la sociedad, hay múltiples formas de violenca entre variadas formas de colectivos que se relacionan de alguna manera, hasta, por ejemplo, llegar a los hinchas.
Incluso el asunto del sí es sí puede considerarse una forma de violencia, no física pero sí fuertemente social, de la mujer contra el hombre.
El mismo modo de resolver separaciones y divorcios tiene mucho de violencia de la mujer frente al hombre. En estas situaciones no presumen de igualdad sino de debilidad. O, viceversa, los hombres asumen su fuerza cediendo en "su superioridad". Lo que nos llevaría a estudiar cómo hay hombres, aunque sean de izquierda, que votan a partidos mujeriles en contra de sus propios intereses.
Las sociedades humanas tienen el especial carácter, entre los mamíferos, de ser los mas violentos entre el mismo género y sucesivas clasificaciones. La civilización es el atenuante de esas fieras.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

LOS JUEVES MORALES (6): TIREMOS DE LA CADENA... MORAL

  «Un fascista muerto es un fascista menos». Esta es la ecuación esencial, tan importante como el teorema de Pitágoras o E=mc2. Irene Montero y Ione Belarra la descubrieron reproducida en la pared de un urinario de Menorca, y les hizo tanta ilusión que se hicieron fotos junto a ella (en Menorca; es como si alguien llega al Paraíso y se dedica a hacerse selfies en el sitio en el que Adán y Eva hacen caca). Pero la emoción de Montero y Belarra estaba justificada, porque la fórmula del mingitorio sintetiza su filosofía política: un fascista es alguien maligno al que hay que destruir. ¿Por qué? Precisamente porque gente como Belarra y Montero lo han etiquetado como «fascista», un sello infamante y poderoso que priva de voz al que lo lleva y justifica su castigo. El pasado miércoles fue asesinado, mientras debatía en un campus universitario, Charlie Kirk. Kirk, de 31 años, era una figura descollante de la derecha norteamericana, líder de las juventudes del Partido Republicano y segu...