Ir al contenido principal

LA LEY DE HIERRO DE LAS OLIGARQUÍAS DE HOJALATA


Se dice que los partidos forman estructuras piramidales, pero la imagen no es correcta . En realidad se acaban pareciendo más bien al Pirulí: una exigua cabeza ocupada por el Líder y dos o tres Sumos Sacerdotes -entre ellos el spin doctor-, muy alejada de la base y comunicada con ésta por un delgado pilar por el que descienden las consignas e instrucciones -como hinchar los globos en los eventos, o votar en el Congreso-. Curiosamente suelen llamarse fontaneros a los encargados de estas construcciones. El problema de la fontanería de partido es que es divertida y proporciona a su titular una sensación de poder en la sombra. El fontanero acaba -aunque no haya leído un libro en su vida- convencido de ser una especie de genio oculto, el titiritero que maneja los hilos, Spectra acariciando al gato; esto, para determinados perfiles que surgen de la nada, es muy estimulante. El problema es que, en realidad, los fontaneros controlan poca cosa: intenten ustedes pintar en un papel la estructura orgánica, territorial e institucional de un partido y empezarán a vislumbrar los problemas de organización existentes. Lo malo es que con sus juegos los fontaneros acaban sofocando, tanto las banderas del partido -aquellas que han atraído a los movidos por el deber- como la inteligencia: el Pirulí no está diseñado para que ésta fluya hasta la cúspide. Por eso cuando, inevitablemente, el líder se vuelve tarumba, y empieza a tomar decisiones estúpidas, nadie en el solitario puesto de mando está en condiciones de avisarlo. Este proceso es el que ha destruido a los partidos que se autodenominaron «la nueva política», y posiblemente acabe también con los de la antigua. En todo caso, el fontanero puede emerger de las ruinas y, sin haber aprendido nada, trasladarse a otro partido para seguir jugando desde él.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¡¡¡ Qué bueno !!!
navarth ha dicho que…
Muchas gracias
Magna Res ha dicho que…
Bueno, todo depende del fontanero que uno sea, lo que sepa y lo que pretenda, don Navarth.
Ana ha dicho que…
Tal cual!!!

MaikelNait ha dicho que…
Acaba ud. de definir C's en las Autonomías de la extinta Corona de Aragón. No les van a quedar ni mudéjares en la afiliación, ni personal en los actos que no sean sólo los que esperan algo del dueño del Castillo. Más los familiares por supuesto.
viejecita ha dicho que…
Pues sí, querido Don Navarth:

En efecto, con la actual estructura de partidos, "inevitablemente, el líder se vuelve tarumba,”.
Habría que cambiar la ley electoral, con una circunscripción única, y con cada candidato respondiendo ante los electores de Su distrito que lo hubieran elegido ,a él, o a ella, dentro de la lista de su partido. Pero no obedeciendo ciegamente al “señorito” de su partido, etc etc.
Hay una petición en Change.org, para cambiar la ley electoral, pero me temo muy mucho que “Verdes las han segado”, que a los partidos no les apetece nada, que perderían control. Y los secesionistas , nunca iban a aceptar perder poder.
¡ Porca miseria !

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

THE WIRE

“ La política debería ser realista; la política debería ser idealista. Estos dos principios son verdaderos cuando se complementan, y falsos por separado. ” Johann K. Bluntschli La política puede contemplarse desde una perspectiva ideal y otra real. O bien prescriptiva (lo que debe ser) y descriptiva (lo que es). Lo importante es destacar que, cuando el análisis se acomete exclusivamente desde una de las perspectivas, el error (o el desastre, cuando se tiene poder efectivo) están garantizados. De paso, sospecho que cuando políticos poco escrupulosos llegan al poder, y acceden a un conocimiento privilegiado de la política real, el efecto es devastador. Es fácil que estos políticos lleguen rápidamente a la conclusión de que toda la política es real, y olviden con la misma velocidad el plano ideal o prescriptivo. El político así liberado de escrúpulos pensará que todos los que continúan contemplando la política desde una perspectiva de valores son meros ingenuos, y que él no es un si...