Ir al contenido principal

FOURIER EN EL COLEGIO MAYOR


Seguro que conocen a Charles Fourier. Posiblemente saben que es uno de los “socialistas utópicos”, precursores de los llamados “socialistas científicos”, y el creador de una organización comunal en torno a los “falansterios”. Lo que probablemente no sepan es que en su exhaustiva organización del trabajo distinguía -por ejemplo- los recolectores de frutos en función de su calibre y estado de madurez, y que las minuciosas actividades eróticas del falansterio estaban completamente regladas y dirigidas por una compleja jerarquía de vestales, sumos sacerdotes, confesores, damiselas, faquires y genios.

Lo que quiero decir es que por alguna razón la historia tiende a barrer bajo la alfombra lo ridículo. Quizás por creerse ella misma que es un solemne resultado de la planificación humana; quizás porque los historiadores consideran lo cómico poco compatible con sus sesudos escritos; quizás, en el caso de Fourier, por considerarse su ridiculez indigna de sus científicos seguidores. Pero sea por lo que sea esto nos priva de una información muy valiosa: los innumerables seguidores de Fourier no consideraban ridículo algo que -ejem- lo es. No es que nosotros seamos más listos que ellos -no lo somos-, es que ellos estaban sumergidos en su propio Zeitgeist, y este les impedía percibir lo desaforado de la obra de Fourier. Esta es la humilde tesis de este escrito: lo obviamente ridículo es uno de los mejores indicadores de la corriente emocional y cultural de la época. Y como lo emocional es bastante estable en el sapiens, la ridiculez que una época no percibe es el síntoma más fiable de su estado cultural.

Piensen en los nacionalistas catalanes adorando un bolardo. O piensen, que lo tenemos más cerca, en la histeria colectiva desatada por las gamberradas de un colegio mayor en Madrid. Recuerden que el presidente del gobierno -¡el presidente!- convocó una rueda de prensa en mitad de su actividad exterior; recuerden a la aspirante a alcaldesa de Madrid dictaminando que cada palabra soez era una violación; recuerden al líder de la oposición aportando su grano de arena al ridículo. Y recuerden sobre todo a ese chico que acabó perdiendo su beca y declarando por la más grotesca marea cultural que se recuerda.

Comentarios

Bruno ha dicho que…
Eso de adorar a un bolardo debe de ser un acto de concatenación genial: postrarse ante un pene blanducho que se tuerce hacia abajo para enganchar al pez catalufo.
Bruno ha dicho que…
Lo que pasa es que esos y esas no han olido la vida universitaria y lo que pasa con las novatadas.
Ni han estado en un andamio o una zanja.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (7)

Don Juan: Del mismo modo arregladas mis cuentas traigo en el mío: en dos líneas separadas los muertos en desafío y las mujeres burladas. Después de leer estas entradas, ustedes están en condiciones de entender cabalmente qué representa esta escena. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, alardean de los machos que han despachado respectivamente (competición intrasexual, derivada del principio de inversión parental de Robert Trivers) y presumen de hembras con las que han conseguipo aparearse. Son 32 machos muertos y 72 cópulas, lo que demuestra, de paso, que el sapiens puede ser muy destructivo con sus congéneres. Observaran que Don Juan dice «burladas», lo que permite sospechar que ha fingido amor –un fiable indicador de compromiso y predisposición de emparejamiento a largo plazo cuando es de verdad- a cambio de las cópulas. Es decir, Don Juan relata una sucesión de conflictos en los que una de las partes (él) buscaba emparejamientos a corto plazo mientras que las otras pretendían un compro...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...