Ir al contenido principal

FASCISTAS TODOS


(Imagen:la foto de Colón)

Está de moda. Cuando un partido quiere descalificar rápidamente a otro aplica el estigma: «fascista». Estaría bien definir qué se entiende por fascista y por qué el estigmatizado encaja en la categoría, pero sería tedioso y el tiempo dedicado a la reflexión tiene en nuestros tiempos un alto coste de oportunidad: podríamos perdernos un tuit. En Quién es fascista Emilio Gentile propone una definición y descarta la posibilidad de que exista actualmente un peligro real de rebrote. Esto para otro día, pero me interesa especialmente –para que perdamos el respeto a la costumbre- el uso que los comunistas hicieron del término:

- De 1924 a 1934 fascistas son todos los que no son comunistas, incluyendo a liberales, católicos y socialistas reformistas. Así lo decreta Gramsci cuando dice que los comunistas quieren «derrotar no solo al fascismo de Mussolini y Farinacci, sino también al semifascismo de Amendola, Sturzo, Turati». Conviene recordar que, en realidad, los tres se enfrentaron al fascismo de Mussolini, y los tres acabaron en el exilio.

- En 1934, siguiendo la táctica de Stalin fijada en la III Internacional de crear Frentes Populares con los socialistas, se excluye a éstos de la categoría «fascista».

- En 1936 –este es el mejor-, ante la imposibilidad de combatir la ola de popularidad del fascismo tras la conquista de Abisinia, el partido comunista decide sumarse a ella. El Comité Central produce un manifiesto –que firma el propio Palmiro Togliatti- titulado «Por la salvación de Italia, ¡reconciliación del pueblo italiano!» que incluye un «llamamiento a los hermanos con camisa negra» para logar la «unión fraternal» de todos los italianos «a través de la reconciliación entre fascistas y no fascistas», unidos en la lucha para liberar a Italia de «un puñado de grandes capitalistas, parásitos del trabajo de la Nación». Obsérvese que en esta etapa los malos no son los fascistas sino los malvados plutócratas. Como recuerda Gentile «El manifiesto afirmaba que los comunistas hacían suyo el programa fascista de 1919, “que es un programa de paz y de libertad, de defensa de los intereses de los trabajadores”, y animaba a los italianos, “los fascistas de la vieja guardia” y los “jóvenes fascistas” a luchar unidos para llevarlo a cabo». Y Montagnana, uno de los fundadores del PC, afirma: «queremos, hoy, mejorar el fascismo, porque no podemos hacer más. Libertad, paz, un mejor salario, esto es lo que debemos perseguir hoy».

- En 1952 el mismo Palmiro Togliatti recupera al fascismo como arma arrojadiza : «el fascismo en el período actual de nuestra vida nacional es algo que siempre está presente, como peligro y amenaza que se cierne sobre nosotros».

Así que para un italiano ajeno al partido comunista la probabilidad de haber sido llamado fascista fue muy alta en esos tiempos turbulentos. Nosotros estamos igual ahora; no se preocupen mucho y tengan un buen día.





Comentarios

paco ha dicho que…
Muy interesante.
Buenos días D. Fernando
navarth ha dicho que…
Muchas gracias D. Paco
Goethe ha dicho que…
D.Navarth,
Siempre está bien recordar los orígenes y el empleo que se ha dado históricamente al término fascismo. Sobre todo para demostrarles a los que lo usan con tanta superficialidad lo ignorantes que son.
Guardo en mis archivos su colaboración y muchas gracias.

Entradas populares de este blog

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...