Ir al contenido principal

CAMILLERI EN MALLORCA

No sé si han leído algún libro de Andrea Camilleri. Sus historias transcurren en Sicilia, y suelen estar protagonizadas por el detective Montalbano (llamado así en honor de Manuel Vázquez ). La verdad es que a mí no me gustan mucho, porque se empeña en poner nombre a cualquier personaje que aparece en escena por secundario que sea (nombre italiano, además), con lo que al llegar al segundo capítulo ya me he perdido y tengo que estar volviendo atrás para ver de quién está hablando. Pero el caso es que en sus libros se describen los hilos ocultos mediante los que los personajes notorios de la sociedad siciliana mueven y son movidos, que tejen una trama intrincada que liga a políticos, empresarios, jueces, medios de comunicación, y, por supuesto, la Cosa Nostra. Esto me habría parecido exagerado si no viviera en Mallorca, tan mediterránea y tan isla como Sicilia al fin y al cabo, en donde las tramas son similares a las descritas por Camilleri, pero con la ventaja de estar a la vista de todos.
.
Estos días el Partido Socialista y Unión Mallorquina, que son socios de Gobierno, andan enfrentados por la aprobación de un campo de golf, un tabú para los primeros. Esto preocupa a Antich, pues le parece un síntoma más de un acercamiento entre UM y el PP que podría descabalgarlo mediante una eventual moción de censura. Sin embargo, por una doble y afortunada coincidencia (para los socialistas), un Consejero de UM acaba de ser imputado por un viejo caso de corrupción, mientras que la fiscalía ha comenzado a investigar irregularidades en la realización de obras públicas que, todo parece indicarlo, apuntan hacia otro Consejero de UM.
.
Todo esto hace pensar que, en lo que respecta a UM, la espada de la Justicia se parece más bien a la de Damocles, recordándole en todo momento la conveniencia de portarse bien (con los socialistas). Por otra parte, hace un par de semanas estuvo por aquí Conde Pumpido y felicitó efusivamente a la fiscalía de Baleares. Y, la verdad, no le extraño a nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

THE WIRE

“ La política debería ser realista; la política debería ser idealista. Estos dos principios son verdaderos cuando se complementan, y falsos por separado. ” Johann K. Bluntschli La política puede contemplarse desde una perspectiva ideal y otra real. O bien prescriptiva (lo que debe ser) y descriptiva (lo que es). Lo importante es destacar que, cuando el análisis se acomete exclusivamente desde una de las perspectivas, el error (o el desastre, cuando se tiene poder efectivo) están garantizados. De paso, sospecho que cuando políticos poco escrupulosos llegan al poder, y acceden a un conocimiento privilegiado de la política real, el efecto es devastador. Es fácil que estos políticos lleguen rápidamente a la conclusión de que toda la política es real, y olviden con la misma velocidad el plano ideal o prescriptivo. El político así liberado de escrúpulos pensará que todos los que continúan contemplando la política desde una perspectiva de valores son meros ingenuos, y que él no es un si...