Ir al contenido principal

BENIDORM WAS CONSTANTINOPLE


«Esta es la enfermedad de nuestra era. Cabría esperar que los granjeros, por ejemplo, hablaran sobre el ganado y las cosechas, y los soldados sobre batallas y disciplina militar, y las prostitutas tal vez sobre vestidos, belleza y su éxito con los hombres. Pero no, cada vez que se reúnen dos o tres en tabernas, burdeles, cuarteles o cualquier otro lugar, inmediatamente empiezan a discutir, con pretensiones de erudición, sobre cualquier oscuro aspecto de la doctrina cristiana».

La descripción, de Robert Graves, corresponde a Constantinopla en el siglo V, envuelta en animadas disputas sobre la Santísima Trinidad y en especial sobre la persona del Hijo. Para los ortodoxos Jesucristo tenía a la vez naturaleza divina y humana, y estas dos cualidades no estaban «ni separadas ni confundidas». En cambio los monofisitas entendían que la naturaleza humana se había disuelto de algún modo en la divina, así que no cabía hablar de doble naturaleza. Había más opciones, claro. Los plotinianos entendían que Jesucristo era sólo hombre; los nestorianos, que era más bien Dios. Para los arrianos –herejía que tendría gran aceptación entre las tribus germánicas- Jesucristo era sencillamente un semidiós. Todos ellos reforzaban sus posiciones con citas extraídas de la Biblia y complicadas argumentaciones. Y todos ellos –esta era la clave- entendían que los otros eran malvados herejes, encarnaciones del mal que ponían en peligro la verdadera fe.

Todas estas teorías tenían una ventaja indudable: no eran «falsables». No se podía demostrar que eran falsas –tampoco verdaderas- así que podían desarrollarse tranquilamente al margen de los hechos y propiciar discusiones interminables. Como recuerda Graves estas discusiones bizantinas no se limitaban al clero o a intelectuales. En el Hipódromo, los proto-hooligans Azules y Verdes se adscribieron respectivamente y con entusiasmo a las doctrinas ortodoxa y monofisita. Eso les permitía masacrarse virtuosamente entre ellos, porque una parte esencial de religiones e ideologías es su capacidad para tribalizar la sociedad y expresar la pertenencia a cualquiera de los grupos resultantes.

El caso es que cuanto algo se moraliza se tribaliza: sirve para trazar la raya imaginaria entre Nosotros y Ellos y para atizar con el objeto moralizado a estos últimos. Y recordemos que las reglas morales solo sirven para Nosotros; con Ellos es legítimo, y aún recomendable, ser malo. Todo sirve, rojos y verdes, culos y tetas.

Comentarios

Kepaminondas ha dicho que…
Como homoousios no es homoiousos, te degüello
Kepaminondas ha dicho que…
“Homoiousios”, perdón. Un error

(Hay que tener cuidado, que por menos te degollaban)
viejecita ha dicho que…
Me ha encantado ver de nuevo a los Four Lads, ahora ya cuatro abueletes, cantando lo de"Istambul, not Constantinopla", que ellos mismos cantaban cuando yo era jovencita... Hace siglos.

Muchas Gracias, Don Navarth
navarth ha dicho que…
Tal cual, Kepa.

Viejecita, gracias a usted por su amabilidad

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

THE WIRE

“ La política debería ser realista; la política debería ser idealista. Estos dos principios son verdaderos cuando se complementan, y falsos por separado. ” Johann K. Bluntschli La política puede contemplarse desde una perspectiva ideal y otra real. O bien prescriptiva (lo que debe ser) y descriptiva (lo que es). Lo importante es destacar que, cuando el análisis se acomete exclusivamente desde una de las perspectivas, el error (o el desastre, cuando se tiene poder efectivo) están garantizados. De paso, sospecho que cuando políticos poco escrupulosos llegan al poder, y acceden a un conocimiento privilegiado de la política real, el efecto es devastador. Es fácil que estos políticos lleguen rápidamente a la conclusión de que toda la política es real, y olviden con la misma velocidad el plano ideal o prescriptivo. El político así liberado de escrúpulos pensará que todos los que continúan contemplando la política desde una perspectiva de valores son meros ingenuos, y que él no es un si...