Las escenas en Kabul -la visión de la desesperación real ante el peligro real- ha desvelado la grotesca farsa política española. Esa práctica de priorizar los problemas, no en función de su relevancia real, sino de su potencia de fuego político. Esa costumbre de posponer los asuntos más acuciantes, pero de difícil solución, en favor de fuegos de artificio. Tenemos un serio problema territorial, un mercado laboral que condena a los jóvenes al paro y la precariedad, un sistema educativo que antepone la ideologización a la comprensión lectora, bajísima natalidad y problemas de sostenibilidad en las pensiones. ¿Qué soluciones proponemos? Lucha contra el heteropatriarcado, lenguaje inclusivo y Franco a mansalva. Estas soluciones atienden a necesidades inexistentes, pero permiten la señalización virtuosa -la virtud es fuente de estatus- y la estigmatización del adversario, reducido a espantapájaros político. Así han conseguido propagar -contra toda evidencia- la sospecha de que España es un país irremediablemente intolerante, machista, racista y franquista.
¿Realmente lo creen? Posiblemente es irrelevante. Miremos al
Gobierno. Para Podemos la estrategia busca, sencillamente, demoler el edificio
capitalista y heteropatriarcal. Nuestra democracia liberal es sólida y
confortable -lo es: visualicen de nuevo Kabul- pero nuestros intrépidos
revolucionarios se dedican a señalar telarañas: ahí hay machismo; ahí hay
fascismo; ahí hay racismo -el de los nacionalistas catalanes, por cierto, no
suelen verlo-. ¡Hay que tirar la casa abajo! ¿Tienen en mente un edificio mejor?
Obviamente no. En cuanto a Sánchez es un mero oportunista que usa cualquier
medio a su alcance que le permita continuar en el poder, aunque eso implique
dejar un solar tras él.
Esto es una divagación veraniega, así que no esperen recetas para esta situación. Las cosas mejorarían, desde luego, si consiguiéramos entrar en una espiral virtuosa, tanto políticos como ciudadanos, y eso empieza por estos últimos: deben penalizar seriamente a aquéllos cuando mienten; cuando pretenden sustituir la realdad por propaganda y relatos partidistas; cuando emiten bullshit; cuando practican políticas tribales. En realidad, salir de la polarización es el primer paso: el tribalismo no nos vuelve más inteligentes.
Comentarios
Basta con hacer un listado de sus iniciativas.
Sr. Navarro, ¿qué tal si empezamos por listas abiertas? Seguimos por poner contrapesos al gobierno y quitar poder a los partidos políticos. Que gobiernen las propuestas, los programas y objetivos, en lugar de las ideologías.
Es la segunda vez que me pongo a su disposición ... y no hay dos sin tres. Para lo que quiera que se pueda hacer, cuente conmigo.
Un saludo.
Un saludo
Es que, las mujeres, sobre todo las viejas, ¡ Somos tan malaaaasss !
Y, ya sé, ya sé, que el hilo iba de nuestros politiquillos, y NO de los Talibanes. ¿ O sí ? ¿O son ellos también unos talibancitos de imitación, queriendo implantar con sus tretas la religión Progre , en lugar del Islam y la Sharia ? . De entrada, claro...
D, Goethe, solamente por la cantidad de votos recibidos, no es posible que todos los de Podemos sean eso que usted dice. En una famosa intervencion, D.Mariano Rajoy negaba a Podemos el monopolio de los buenos sentimientos, y su apropiacion indebida de "la gente"; de la misma manera, permitame que dude de esas carcterizacion que hace. Se que hay motivos para su indignacion con algunos. Pero conozco Comunistas de larga trayectoria, casi frailes mendicantes de su ideologia, que me merecen un respeto imponente.
Permitanme una confesion personal: hace una semanas, en la cena que hacemos todos los años, mis vecinos de urbanizacion, con quienes tenmos una relacion sensacional porque son profesionales de respeto y sobre todo gente muy buena, surgió una pequeña discusion sobre el presidente del gobierno... y la apagamos de inmediato. Porque la distancia que tengo hacia las ideas politcas,y el poliyicaje, no puede dar lugar ni a media malintepretacion en algo que es mucho mas importante, nuestra relacion vecinal.
Doña Viejecita, casi todas las ideologias tienen un tanto de religión. No solo le progresismo, que tambien, sino el conservadurismo, el liberalismo doctrinal, el marxismo no digamos... Todo lo que no sea escuchar al otro, estudiar, y estar dispuesto a cambiar de criterio si es menester, se desbarranca en creencias no contrastadas, enpolíticas de pronombres (nosotros- ellos...).
A mi me pasa lo que al famoso Pio: cambian tanto las cosas, que ya no sé si soy de los nuestros.... para todo X.
Don Fernando, Gracias de nuevo por su reflexion, y perdon por la extension de la mia. Y mis disculpas a los compañeros, a los que respeto aqui y en toda la ciberesfera, si algo de lo escrito no les resultara agradable; este es un post de buena voluntad, lector.
Lo malo es que cuando a esas personas de izquierda extrema, los que nos confesamos cavernícolas las queremos, es muy difícil poder discutir racionalmente con ellas algunas cosas.
El resultado, es que, sobre todo en el entorno más cercano, hay temás que son Tabú.
A mí me dicen que todo lo veo desde mi perspectiva, y mi interés personal, ( lo cual es verdad ). Y ellos , si son más jóvenes y, sobre todo, si no tienen hijos, lo ven desde un punto de vista moral y universal. Y hay que evitar esos temas. Pero es que esos temas, son temas de fondo, y lo impregnan todo...
Y es una lástima.
Estando en el colegio, que era uno de la margen derecha del nervión, y muy significado religiosamante, a mediados de febrero del 81, un compañero del curso, que era de fuerza joven, insistió ne darme su telefono. Yo, que tenia fama de progresista en clase (por citar la declaracionde derechos humanos, y criticar las torturas) no entendí el gesto hasta el dia 23 del mes. Mi compañero estaba eligiendo, por encima de sus ideas, a su compañero. Mire usted quien me dio una lección!
Unos cuantos años mas tarde, un muy buen amigo discutia conmigo, en la cocina de casa, que los maketos eran la ruina de Euzkadi, y que habia que echarlos al mar, o a burgos: y cuando le dije si yo tambien, se quedo desconcertado y me dijo"¿tu? ¿por qué?" Porque para èl, el maketo era como el enemigo en la mili, una figura,malvada, legendaria, y sobre todo ajena; pero que no podria aplicarse a un amigo.
Y tambien tenia las ideas muy claras sobre la conveniencia de la politica de dispersion de presos, en los años mas duros; hasta que me tocó volver en un autobus de Madrid a Bilbao, con una madre que sollozaba porque habia gastado su paga de limpiadora en una trayecto inutil: al llegar a Alcala Meco, le notificaron que su hijo habia sido trasladado de vispera al PuerTo de SantaMaria. No cambié mi posición, evidentemente, pero me hice mas consciente del dolor que suponía.
Un amigo de mis padres, Comunista de primera hora en Cadiz, de los de la epoca mas dura, me decia en los años del desarrollismo que habia visto tanta corrupcion en tantas partes, que ya solo pedía personas honradas. De derechas, de izquierdas, apoliícticas, pero honradas.
Creo en mi religión (poco y mal, pero como es la única verdadera..)y tengo mis ideas politicas, mas como hipotesis de trabajo, que como certezas absolutas. Pero como decia Blas de Otero, creo en el hombre. y en reconocer a los adversarios su parte de razón, o su experiencia, que explica su vivencia, y su creencia; Y paciencia, respeto y buen humor. que la polarización como explica don Fernando, solo ayuda a los malos...