Ir al contenido principal

LA CONSTITUCION DE EVO (2)

Artículo 30. I. Es nación y pueblo indígena originario campesino toda la colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española.

¿Y cuáles son estos pueblos? Unos cuantos.

Artículo 5. I. Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

La noticia llega un poco tarde para la tribu lkallawaya, que ya se ha extinguido. Por otra parte, la tribu pacawara está integrada por un par de familias. ¿Y por qué ese nombre tan complicado de ‘pueblos indígena originario campesinos'? Pues resulta que la denominación ‘indígenas’ está reservada a las etnias de las tierras bajas, mientras que las de las tierras altas se denominan ‘originarios’. Entre éstos últimos se encuentran los aymaras y los quechuas (y lo de ‘campesinos’ es para recordar que los demás son unos explotadores). Bien pero entonces ¿por qué no 'pueblos indígenas u originarios campesinos'? Pues porque estos pueblos, por ser tales, tienen todo una serie de derechos, algunos espirituales (artículo 30: a la protección de sus lugares sagrados) y otros no tanto (artículo 395: acceso gratuito a tierras; artículo 30: a la participación en los beneficios de la explotación de los recursos naturales en sus territorios) Pues bien, los malpensados opinan que, al convertir a los pueblos indígena originario campesinos en un todo (en lugar de los indígenas por un lado y los originarios por otro), Evo se garantiza el acceso de los aymaras al reparto de las tierras bajas.

Habrán observado, por cierto, que a los ‘afrobolivianos' les reconocen los mismos derechos que a las tribus. Pero ¿y a los ‘occidentobolivianos', que constituyen el 50% de la población? A esos que les vayan dando. ¿No les recuerda un poco a la situación de los castellanoparlantes en los territorios de España que tienen tribus autóctonas?

Comentarios

yapoco ha dicho que…
Imagino que ser lengua oficial no significará lo mismo que en nuestro estado de las autonomías. Porque se les iría el presupuesto sólo con el apartado lingüístico.
Saludos.
Freddie Mac y Fannie Mae ha dicho que…
El satélite boliviano de telecomunicaciones tendrá que ser redimensionado para albergar los equipos de tranmisión de todos los canales de idiomas.
Ni los chinos serán capaces de hacelo despegar con tanto peso.
navarth ha dicho que…
¡Ahá! Ustedes lo han querido. Mañana entraremos en el asunto de las lenguas... y una pequeña sorpresa. Saludos.

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

LOS JUEVES MORALES (6): TIREMOS DE LA CADENA... MORAL

  «Un fascista muerto es un fascista menos». Esta es la ecuación esencial, tan importante como el teorema de Pitágoras o E=mc2. Irene Montero y Ione Belarra la descubrieron reproducida en la pared de un urinario de Menorca, y les hizo tanta ilusión que se hicieron fotos junto a ella (en Menorca; es como si alguien llega al Paraíso y se dedica a hacerse selfies en el sitio en el que Adán y Eva hacen caca). Pero la emoción de Montero y Belarra estaba justificada, porque la fórmula del mingitorio sintetiza su filosofía política: un fascista es alguien maligno al que hay que destruir. ¿Por qué? Precisamente porque gente como Belarra y Montero lo han etiquetado como «fascista», un sello infamante y poderoso que priva de voz al que lo lleva y justifica su castigo. El pasado miércoles fue asesinado, mientras debatía en un campus universitario, Charlie Kirk. Kirk, de 31 años, era una figura descollante de la derecha norteamericana, líder de las juventudes del Partido Republicano y segu...