Ir al contenido principal

LA ASEPSIA DE REUTERS

Un amigo mío me ha mandado este cruce de correos que ha mantenido con el corresponsal jefe de Reuters en España (los correos originales están en inglés).

”Querido Jason. Estoy suscrito por mi trabajo a Reuters news. Por favor, no describáis a los terroristas de ETA como ‘rebeldes’. Es realmente frustrante y me hace dudar de toda la información de Reuters. Te recuerdo que Bloomberg en sus noticas sí considera a este gente como terroristas:

QUOTE
July 30 (Bloomberg) -- A bomb killed two Civil Guards in a tourist area of the Spanish island of Mallorca in what authorities condemned as the second attack by terrorist group ETA in as many days...
UNQUOTE

¿Debo cambiar de Reuters a Bloomberg?. Al menos en este asunto son mucho más precisos.

Un saludo.

La respuesta del redactor de Reuters fue la siguiente:

“Querido R. Gracias por tu comentario, que se refiere a un importante punto de la política de Reuters que consiste en evitar juicios de valor para garantizar la imparcialidad y fiabilidad de nuestras noticias. El término ‘terrorista’ esta vetado para nosotros (excepto cuando recogemos las palabras de alguien) porque implica tomar una postura moral en cualquier acción escrita. Es importante entender que esto no sólo se aplica a ETA – nosotros tampoco describimos a al-Quaeda como terroristas, o al IRA ao a las FARC, o a los separatistas chechenos)

Bloomberg tiene una política diferente, y permite hacer juicios de valor a sus reporteros. Algunos pueden preferirlo, pero otros pueden preferir el relato de los hechos, es decir, no enturbiados por la opinión.

En el caso de ETA, añadiría que considero que sus acciones hablan más alto que cualquier tipo de etiqueta que podamos poner. En la noticia de hoy, por ejemplo, dejé claro en el titular que la momba de Burgos estuvo a punto de matar a docenas de niños. Pienso que no hace falta añadir la palabra “terrorista”

La respuesta de Reuters me sugiere esto:

1) Reuters parece considerar que llamar “terrorista” a quien asesina en nombre de una ideología es realizar juicios de valor, pero no ve ningún problema en llamarlos “rebeldes”. Sin embargo rebelarse significa oponerse a algo, lo que connota una actuación reactiva. Se da así a entender que ETA se opone a una actuación previa de España, y sitúa la noticia muy cerca de una cierta comprensión de los hechos.

2) Fiel a la interpretación anterior, Reuters parece distinguir entre unas víctimas más inocentes que otras. Matar a unos niños es terrible, pero si se trata de unos guardias civiles, es decir, de las fuerzas del orden de una de las partes en conflicto, la cosa ya es más comprensible.

En resumen, el supuesto afán de asepsia informativa de Reuters es ilusorio, pues la noticia, para el lector que no conozca nada del asunto, acaba presentando los asesinatos como resultado de un conflicto en el que ambas partes deben de tener sus razones y ETA es, sencillamente, un actor un poco violento.

Comentarios

benjamingrullo ha dicho que…
Buff, en la lógica de Reuters el doctor Mengele sería un investigador científico, Jack el destripador un simple acuchillador y los kapos unos tipos que manejaban hornos, equiparables a cocineros. Que la asepsia también puede ser inmoral y tergiversar los hechos.
navarth ha dicho que…
Exactamente

Entradas populares de este blog

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

VIERNES DE SEXO (10) (THIS IS THE END, MY FRIEND)

  Las dos primeras décadas de este siglo han presenciado cambios notables en la actividad sexual de los hombres. Un estudio de Peter Ueda expone que el porcentaje de estadounidenses entre 18 y 24 años, que reportan no haber mantenido relaciones sexuales en el último año, ha ascendido del 19% al 31% , y otras encuestas indican que -en ese mismo periodo- el porcentaje de hombres que llegan vírgenes a los 30 años ha subido del 8% al 27% . Estas tendencias –que se repiten en otros países- afectan abrumadoramente a hombres de bajo estatus, y no se repiten en mujeres, lo que indica –para empezar- que algunos hombres están follando más. ¿Qué está ocurriendo? Los sospechosos habituales son las redes sociales y el porno, pero no parece que, ni remotamente, la respuesta se encuentre allí.  Las apps de citas proporcionan datos interesantes.  - Ordenados en función de su atractivo para el otro sexo, el 20% de los hombres más deseados acapara la atención del 80% de las mujeres. Esto ...