Ir al contenido principal

TROBADA MUSICAL POR LA CARA

Pues yo, señores, este fin de semana tengo que emigrar temporalmente de mi casa. ¿El motivo? Un macroconcierto que se celebrará este sábado, en cuatro escenarios repartidos por el pueblo en el que vivo, con el sugestivo título Trobada Músics por la llengua.

El programa de festejos viene en catalán, pero ha sido benévolamente traducido en este orden: inglés, castellano, alemán y árabe, éste último por la expectación que ha suscitado el acontecimiento en el Magreb. Nos explica que “la trobada es un macro concierto reivindicativo (no busquen, pues, calidad musical) que pretende ayudar en la normalización lingüística del catalán en el ámbito musical”. Caramba ¿y por qué? Pues porque el catalán es una lengua que “históricamente ha sido reprimida i (sic) silenciada. Consideramos que es imprescindible la colaboración de todos/as aquellos/as (la corrección de género era inevitable) para que ésta se convierta en una lengua usada con normalidad i que esté presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana”. Y continúa el manifiesto diciendo “reivindicamos la presencia de nuestra lengua en los medios de comunicación -¿no ha alcanzado ya el 100%?-, en las calles i en los hogares”. En el mío, como está en mitad del pueblo, esto último lo conseguirán al primer acorde.

Y lo mejor de la empanada es cuando estos fenómenos, para los que el castellano no es nada más que un mal sueño del que hay que despertar cuanto antes, apelan nada menos que… ¡a la diversidad! “Luchamos para que los i las músicos (interesante variante de la corrección de género) de todas las culturas minorizadas tengamos más oportunidades (…) y para que la lengua no sea un impedimento sino un camino abierto hacia una cultura del respeto i amor hacia la diversidad” “Es imprescindible hacer oír nuestra voz para no continuar siendo minimizados i atacados por aquellas culturas que se imponen desde el poder”.

De modo que el sábado, si quiero dormir normalmente (y no ser normalizado) tengo que emigrar, a mi costa. Y por cierto ¿quién paga esto? Veamos: el Gobierno de las Islas Baleares, el Consejo Insular, la televisión autonómica balear, la televisión del Consejo Insular (sí, también tiene una) y el Ayuntamiento de mi pueblo. Es decir, yo mismo. Me recuerda a lo de los ejecutados chinos y la bala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

LOS JUEVES MORALES (6): TIREMOS DE LA CADENA... MORAL

  «Un fascista muerto es un fascista menos». Esta es la ecuación esencial, tan importante como el teorema de Pitágoras o E=mc2. Irene Montero y Ione Belarra la descubrieron reproducida en la pared de un urinario de Menorca, y les hizo tanta ilusión que se hicieron fotos junto a ella (en Menorca; es como si alguien llega al Paraíso y se dedica a hacerse selfies en el sitio en el que Adán y Eva hacen caca). Pero la emoción de Montero y Belarra estaba justificada, porque la fórmula del mingitorio sintetiza su filosofía política: un fascista es alguien maligno al que hay que destruir. ¿Por qué? Precisamente porque gente como Belarra y Montero lo han etiquetado como «fascista», un sello infamante y poderoso que priva de voz al que lo lleva y justifica su castigo. El pasado miércoles fue asesinado, mientras debatía en un campus universitario, Charlie Kirk. Kirk, de 31 años, era una figura descollante de la derecha norteamericana, líder de las juventudes del Partido Republicano y segu...