Ir al contenido principal

RESPUESTA A LA GESTORA DE CIUDADANOS

Querido Andrés. Cuando el 25 de enero defendí en el Consejo General la enmienda a la totalidad al proyecto de Estatutos, tu respuesta fue una descalificación ad hominem: sólo desde la mala fe y la ignorancia –alegaste- se podía presentar tal enmienda ¿Para qué debatir entonces? Tu artículo de hoy prosigue con otra desautorización más novedosa: la enmienda es sospechosa porque se inspira en los estatutos de UPyD. ¿No provienen –recuerdas- sus defensores de ese partido? Pues asunto zanjado.

Parece que los estatutos de UPyD son muy versátiles: servían antes para calificar al partido de jacobino, y ahora para acusarlo de defender baronías. Por cierto, recuerdo otra cosa de los peores momentos de ese partido que quizás sea más aplicable a este caso: la descalificación inmisericorde del discrepante, y la asunción acrítica de los argumentos más inverosímiles proporcionados por la Nomenklatura.

Ciertamente hemos consultado los estatutos de partidos muy diversos: eso que llamas “copiar” se llama ahora “benchmarking”, que es más fino. En algunos casos hemos encontrado cosas sorprendentes como esta: «derecho de todo afiliado a ejercer la crítica o a emitir opinión sobre las políticas y líneas estratégicas adoptadas por los órganos competentes». Este derecho está incluido en los estatutos de un partido difícilmente calificable como liberal –Vox-, y en los nuestros ha sido catalogado en los apartados “faltas graves” y “faltas muy graves”; en este último caso si el Comité de Régimen Disciplinario –recordemos que la Ejecutiva nombra a TODOS sus miembros- decide que concurre con el temible derecho el muy indeterminado término jurídico “deslealtad”.

Termino aclarando una acusación que ya me fue formulada en ese Consejo del 25 de enero: algunos de los que ahora presentamos la enmienda votamos favorablemente los anteriores estatutos, de los que el actual proyecto es mera continuidad. ¿No es esto una muestra clara de inconsistencia o, incluso, deslealtad?

Efectivamente –contesté en el Consejo- voté a favor de los anteriores estatutos, y me equivoqué. Me equivoqué gravemente al no darle la relevancia que tenían. Al no entender que lo que predicamos para una sociedad saneada –instituciones inclusivas, contrapoderes, ausencia de élites extractivas, derechos de las personas- debemos aplicarlo también en el interior de los partidos. Que es necesario llevar en el frontispicio de nuestro partido eso de «ciudadanos, libres, iguales y solidarios», pero que todo eso no se debe dejar colgado en la puerta junto a los abrigos. Pero ahora no tenemos excusa, porque hemos podido ver en qué se ha convertido la Organización del partido gracias a los anteriores estatutos. No añadamos al error la contumacia en el error.

Y sobre eso de que nuestra enmienda es «una enmienda a Ciudadanos» hablamos, si te parece, otro día. Parece, más bien, que la enmienda a Ciudadanos es abandonar nuestro proyecto reformista de centro, pensado para romper una política cainita de bloques, para acabar disolviéndonos en uno de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIERNES DE SEXO (11): EL FOLLADOR FURTIVO

Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...

LOS HOMBRES QUE SUFREN

Las hembras del grillo mormón depositan los huevos en los machos, que los llevan en su interior, los alimentan y los cuidan hasta que nacen los pequeños grillos. Es decir, el grillo mormón macho invierte más tiempo, recursos y esfuerzo en su descendencia que la hembra, y esto tiene dos consecuencias: 1) los machos son más selectivos a la hora de escoger pareja y 2) las hembras –que son más grandes, fuertes y agresivas- compiten entre sí para ser elegidas por el macho. Esta es la fundamental teoría de la « inversión parental » que Robert Trivers formuló en 1972, y funciona exactamente igual –aunque a la inversa- en la especie humana. Sí, amigos, las hembras humanas son más selectivas que los machos y emparejan hacia arriba. Analizando la app de citas OKCupid se comprueba que las mujeres califican al 80% de los hombres como menos atractivos que la media, y este 80% recibe sólo un 30% de respuestas a sus avances: un sesgo evidente. En cambio los hombres afinan mucho más y consideran qu...

THE WIRE

“ La política debería ser realista; la política debería ser idealista. Estos dos principios son verdaderos cuando se complementan, y falsos por separado. ” Johann K. Bluntschli La política puede contemplarse desde una perspectiva ideal y otra real. O bien prescriptiva (lo que debe ser) y descriptiva (lo que es). Lo importante es destacar que, cuando el análisis se acomete exclusivamente desde una de las perspectivas, el error (o el desastre, cuando se tiene poder efectivo) están garantizados. De paso, sospecho que cuando políticos poco escrupulosos llegan al poder, y acceden a un conocimiento privilegiado de la política real, el efecto es devastador. Es fácil que estos políticos lleguen rápidamente a la conclusión de que toda la política es real, y olviden con la misma velocidad el plano ideal o prescriptivo. El político así liberado de escrúpulos pensará que todos los que continúan contemplando la política desde una perspectiva de valores son meros ingenuos, y que él no es un si...