Hoy les traigo los hábitos sexuales del combatiente ( Calidris pugnax ), un pájaro originario de Finlandia que luce un vistoso plumaje superior que recuerda un poco a Mildred Roper con una estola de visión. Este plumaje –ya lo habrán sospechado a estas alturas- cumple una función similar a la cola del pavo real: atraer a las hembras. Y los que desarrollan un plumaje más vistoso, que son los de mayor estatus, más agresivos y con más altos niveles de testosterona, parecen atraerlas más. Exactamente igual que en los humanos. Puesto que el plumaje se transmite genéticamente, también habrán sospechado que está correlacionado con alguna ventaja genética: la hembra que se encapricha del combatiente emplumado está, inconscientemente, escogiendo buenos genes. Pero lo curioso es que, dentro de su competición intrasexual por las hembras, los combatientes machos han desarrollado tres estrategias de apareamiento que se corresponden con tres tipos de plumaje. El biólogo David Lank explica que la m...
* Todo parece indicar que Navarth es Fernando Navarro, former MP de Ciudadanos por Baleares en la XI y XII Legislatura
Comentarios
Un buen deseo: Que logren influir en la manada de superrealistas que están el los partidos. Digo superrealistas porque no saben nada de teoría política, no huelen la realidad y se comportan como hechiceros de lo suyo y no como administradores.
Y una anécdota de cine. Me he visto "Tanganica", sobre los primeros 50. El héroe americano le dice a la chica: "Yo no he hecho este mundo y me limito a desenvolverme por él lo mejor que puedo"
Sobreentendiendo un alto contenido moral en eso de lo "mejor"
Lo he disfrutado muchísimo.
Muchas gracias
PS ¿ Va a sacar sus textos sobre Marx, y las demás series de este su blog también en formato libro ? Estaría bien, porque leer en pantalla, con la luz de fondo, cansa la vieja vista, y si quitamos luz, se pierde contraste, y cansa también.
Por Favor
Mientras la moda guerracivilista se entrega al maniqueísmo ramplón y a la consigna desquiciada, Navarro sabe lo que dice -y lo que escribe- y por qué lo dice. Si cundiera su ejemplo, las cosas empezarían a mejorar en España.
Querida Viejecita, lo de ir sacando en formato libro la serie de “apuntes de teoría política” me encantaría. De momento mire por favor el correo
Querido Anónimo, no sé –obviamente- quien es –espero que no sea mi madre- , pero me ha alegrado el día, la semana y ha conseguido con un solo comentario que hayan merecido la pena los esfuerzos necesarios para preparar el libro. Mis más sinceras gracias.
Saludos a todos.
Una frase redonda, además, para señalar la dificultad de la decisión política, el tratar de acertar la alternativa menos mala entre las posibles, a sabiendas además de que, a toro pasado, se recordará siempre lo que la decisión tenga de desacierto. "La compleja red de restricciones entre las que las ideas tienen que abrirse camino en la realidad"
Señalaba algo así Henry Kisinger en sus memorias al relatar su choque con la realidad después de convertirse en Secretario de Estado de Nixon desde su condición anterior de puro teórico de la política