En 1916 una serie de disputas en el seno de la Germanenorden la llevan a su escisión. Envueltas, a su vez, en rencillas, las sociedades resultantes están muy probablemente condenadas a la extinción, pero hace su aparición un personaje singular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWCzys7gL9kNrCP51ISuiZKNo22MBHBwBLU8pJChpRXEYYkavMj8oRK_04Towl29FQAP8oNarhp3tBgNKRKTnL-OO5_JJjHmUD8P5NsZKyp2nsSupbzAaIHivbLdv_kWZ5clZbyoRRImOh/s400/busto+de+Sebottendorff.jpg)
Adam Alfred Rudolf Glauer nace en 1875 en una pequeña población cerca de Dresde. Parece ser que ingresa en la Escuela Técnica de Ilmenau, pero no finaliza sus estudios. Imposibilitado así de acceder a un empleo cualificado en Alemania, Alfred se enrola como fogonero en el carguero H.H. Meier. A partir de ahí deambula por el mundo a bordo de distintos barcos. En febrero de 1900, al recalar su nave en Australia, la abandona con otro marinero para probar fortuna en Coolgardie, que desde 1892 se ha convertido en destino de los buscadores de oro. La muerte violenta de su socio, y el hecho de que a su llegada el oro está comenzando a agotarse, inducen a Alfred a abandonar el proyecto. Se embarca de nuevo, llega a Egipto, y comienza a trabajar al servicio del terrateniente turco Hussein Pacha, amigo del Jedive (1) Abbas Hilmie. Allí asiste a la modernización del país bajo el protectorado inglés, y contempla sus conflictos con la religión y el nacionalismo. En una visita a las pirámides, un compañero le habla de sus proporciones (de las de las pirámides) y de sus supuestas claves para entender la astronomía y aún la astrología, y es en este momento donde parece despertarse el interés de Glauer por el ocultismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWtjWYs92TIcIo_NYhSqdcPR2YhvlHxVfhyphenhyphendvw5fja7daEj8mI3xVwDZMYCkUkxt5kWZYDn4Bv8DmJb4-h3u9QpfmkpHmMrMOk7gakohPJ1bVeuuiyuzWpOvv2VBzf_TT_G5MmeOF8TPAJ/s400/Misery_Coolgardie.jpg)
Al finalizar 1900 acompaña a Hussein Pacha a Turquía. Cerca de Bursa, Pachá está repoblando sus tierras con campesinos turcos provenientes de Rumelia Oriental, que en 1908 ha sido incorporada definitivamente a Bulgaria. Allí Glauer dirige la construcción de una carretera con Bursa, organiza una fábrica de ladrillos y una serrería, y, como en las tierras de Pachá abundan los nogales, firma un contrato para suministrar nueces a Nestlé. Entretanto, aprende el turco, entra en contacto con el sufismo y queda impresionado con los derviches giróvagos de la secta mevlevi, y quizás sea esta fascinación por girar sin ton ni son en torno al propio ombligo lo que determinará su posterior vocación nacionalista. En diciembre de 1901 entra en contacto con una familia judía de Bursa, que lo introduce en una logia masónica, y desde su apartamento en el distrito de Pera en Estambul organiza charlas esotéricas. En esta época adopta el nombre de Rudolf von Sebottendorff.
A comienzos de 1913 Sebottendorff vuelve a Alemania y se establece en Berlín. Su camino es difícil de seguir a partir de este punto. Se casa y vive en Dresde en una lujosa mansión, pero tiene que abandonar la ciudad acosado por rumores de origen incierto. En 1916, estando en el lujoso balneario de Bad Aibling en Baviera, mientras hojea distraídamente un periódico encuentra un anuncio de una de las facciones escindidas de la Germanenorden. Se dirige a hombres y mujeres rubios y de ojos azules que puedan demostrar una impecable ascendencia aria, y finaliza con tres misteriosas runas. Sebottendorff acude a una cita. Su interlocutor le habla de Guido von List, del conocimiento oculto en las runas, y de cómo los arios han perdido sus poderes sobrenaturales por la mezcla racial, especialmente con los judíos. Sebottendorff se entusiasma con el proyecto. En pocos meses consigue revitalizar la moribunda orden, y en 1918 es elegido Maestre de ella en Baviera.
Las reuniones de la orden se celebran en el lujoso hotel Vierjahreszeiten de Munich. La orden cambia su denominación por “Sociedad Thule”, y un nuevo emblema es diseñado. La ideología de la secta es un cóctel Völkisch, antisemita y ariosofista, en el que Guido von List y Lanz von Liebenfels son ingredientes esenciales. Los adeptos de Thule pertenecen a la clase alta de Munich: abogados y jueces, profesores universitarios, miembros de la nobleza y ricos comerciantes, como los propietarios del Vierjahreszeiten. Entre ellos se encuentran algunos de los que posteriormente serán relevantes autoridades del partido nacional-socialista: Alfred Rosenberg, Rudolf Hess, Gottfried Feder, Hans Frank y Wilhelm Frick.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieXFwt3I6UyeJSGBqFnKTi4s2JXYYJx8IoXoUHeXyo4nERBB0YjWxec_XfsrUEdG48ZLGlu_hv74DFDUojsXmzz6NFY-SZLCx1ueZRTzFTYv9mKAyDsbZVO0R4UZlGtLdUfIwiHbsCJs5L/s400/emblema+sociedad+Thule+vf.gif)
En julio de 1918 Sebottendorff compra el Münchner Beobachter, un periódico local, y le añade una sección deportiva para atraer jóvenes a los que adoctrinar en la visión de la Sociedad Thule (2) . Por otra parte, con el fin de atraer a segmentos más bajos de la población, en otoño de 1918 Sebottendorff encarga al periodista deportivo y miembro de Thule Karl Harrer la formación de un círculo obrero. El miembro más activo de este pequeño grupo es Anton Drexler, que insiste desde el principio en crear un partido político obrero. El 5 de enero de 1919, en el bar del hotel Fürstenfelder Hof, es constituido solemnemente el Deutsche Arbeiterpartei (DAP) (Partido Alemán de los Trabajadores). El miembro de la Sociedad Thule, y anteriormente de la Germanenorden, Friedrich Krohn, experto en ariosofismo y poseedor de una biblioteca de 2.500 volúmenes de temática Völkisch, aporta la esvástica como símbolo del nuevo partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYgHCM2iPxHuPxP6BIeAT4a1punTEqeKZ-uY8M3qCYZfd9kEub_38VVJFE2ijEcdC24A6Ml_ZgRHn-1gVXxztpRXyRNq1Sn00WuxuuRYL-WLC7IwiEE6XA7H4OjpG7jHoJKKnHTaeSlkKM/s400/MUNCHENER+BEOBACHTER.jpg)
En noviembre de 1918 Kurt Eisner, del Partido Social-demócrata Independiente Alemán, frente a una multitud reunida en el Prado de Teresa de Munich (3), proclama unilateralmente la república socialista bávara. Luis III Wittelbach se da por enterado, huye con su familia, y se convierte en el último rey de Baviera. La sociedad Thule asiste consternada a los acontecimientos. Tras reunirlos a tal efecto, Sebottendorff arenga a sus miembros y finaliza exhortándolos a luchar “hasta que la esvástica se alce victoriosa de la oscuridad helada”. No se queda en las palabras, y emprende dos líneas de acción. Una, planear el secuestro de Eisner; otra, organizar un grupo armado contrarrevolucionario: el Kampfbund Thule. El intento de secuestro fracasa, pero la Sociedad Thule acaba de rebote con Eisner. En febrero es asesinado por el conde Arco auf Valley, humillado por no haber sido admitido en Thule al no haber acreditado su pureza racial, y deseoso de demostrar su patriotismo por otras vías. Tras la muerte de Eisner un nuevo gobierno de coalición es constituido, pero en abril es depuesto por un golpe anarquista-comunista, y se ve obligado a huir a Bamberg. Se proclama la República Soviética de Baviera, e impone un régimen de terror únicamente mitigado por su chapucería. Se suceden los decretos revolucionarios, y un sucedáneo del Ejército Rojo, compuesto por soldados en permanente embriaguez, impone su ley. El 25 de de abril los comunistas asaltan la sede de la Sociedad Thule y arrestan a siete de sus miembros. Son llevados al Luitpold Gymnasium, donde, a los cuatro días, son asesinados. Cuatro de ellos pertenecen a la alta nobleza, incluido el príncipe Gustav Thurn und Taxis, cuyos descendientes aparecerán con asiduidad en las revistas del corazón. Mientras tanto, desde Bamberg se ha organizado una expedición para liberar Munich, y, simultáneamente dentro de la ciudad Kampfbund Thule lidera una rebelión. El 1 de mayo, la República Soviética de Baviera llega a su fin, para alivio de sus súbditos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyHSTUemKEjays7depaMrivNKidPfg_dBeyUDY7IXnC8ZOIYUcs5k9zumQtuK5pXmdngemsDVHdmLH-1R_84Lt3wOJTGirrVptDGUVeu_y02WazUTFmg0zak3o7LaY5HaQ707Qv48HzLIB/s400/Carnet+del+DAP+de+Adolf+Hitler.png)
Tras su experiencia como paraíso comunista, Baviera se convierte en campo abonado para el nazismo. En septiembre de 1919, en una reunión del DAP, Drexler asiste a una discusión entre varios participantes, y queda impresionado por la capacidad para la oratoria de uno de ellos. Es Adolf Hitler. En realidad ha acudido a la reunión como espía del ejército, pero es cautivado a su vez por las dotes de Drexler. En noviembre se afilia al partido como miembro nº 55. El 20 de mayo de 1920 el partido cambia su nombre por el de Deutsche Nationalsozialistische Arbeiterpartei (NSDAP), Partido Nacional-Socialista Alemán de los Trabajadores. Su símbolo será el propuesto originalmente por Krohn: una esvástica dextrógira en un círculo blanco sobre fondo rojo. No obstante Hitler impone su predilección en cuanto a la su dirección de la esvástica, y la esvástica nazi se convierte en levógira.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxGoBzOTL3wdpzAXMOXJXwhl9o_mWSNBEdU66eNr4eF4PnR6iO7zbX6k91vVbZJrzikB5GjMaFbUpR8vUeP_HlSy3Wlb1QqHMfgq4WAp0r08jGl1RvzuanBZXuMnUM9O3rRcoAMjPsobMX/s400/500px-NSDAP-Logo.svg+%25281%2529.png)
Entretanto comienza el declive de Sebottendorff a quien en la Sociedad Thule han culpado de la muerte de sus miembros por su negligencia al no haber sabido ocultar convenientemente sus archivos. En 1933, unos meses después de que los nazis accedan al poder, escribe “Antes de que Hitler llegara: los comienzos del movimiento Nazi”, en el que describe, con bastante fundamento, la importancia de la Sociedad Thule en el nacimiento del NSDAP. Pero Hitler encuentra el libro presuntuoso y ofensivo, y Sebottendorff cae también en desgracia ante los nazis. En 1934 vuelve a Estambul, y se ofrece a los servicios secretos de la embajada alemana, cuyo encargado lo encuentra educado y amable, pero poco útil. El 9 de mayo de 1945 el mariscal Keitel firma la capitulación incondicional de la Wehrmacht, y Sebottendorff decide celebrarlo arrojándose al Bósforo, acabando así con la vida del aventurero que ha establecido una línea directa entre el ariosofismo y el partido nazi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRsg6gkk39hY3PXOFy4z62u57lJmb_EGlD0bIXfSWE_4bQBKYRx3VwFR0fZM7fsKHc44bbFBlo47lOjCZPd2Vi0799VwAzo5T-LQGNmdfJ7-TV1BPFNPUilI1m1tGFrptaKUXN_ptYkNlC/s400/hofbraeuhaus1930.jpg)
_____________________________
(1) Virrey de Egipto, nominalmente vasallo del sultán otomano de Estambul aunque desde 1882 estaba bajo el protectorado de Inglaterra.
(2) En noviembre de 1920 las acciones del periódico serán adquiridas por el Partido Nacional Socialista, que cambiará su nombre por el de Völkischer Beobachter y se convertirá en su primer periódico oficial.
(3) Como si los bávaros estuvieran condenados a encasillarse en su arquetipo, muchos de los acontecimientos políticos del siglo XX están relacionados con la cerveza. Hitler acostumbraba a realizar sus mítines en la Staatliches Hofbräuhaus, el NSDAP tenía su sede en otra cervecería, la Sterneckerbräu, y el Putsch de 1923 comenzó en el Bürgerbräukeller. En cuanto al Prado de Teresa, en el que Eisner proclamó la república socialista bávara, actualmente es el escenario del Oktoberfest. Obsérvese, además, el gran parecido que tiene el escudo de Munich de la época nazi con la etiqueta de una cerveza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF2SVdzWRFTEf3cqzFrBWo6wWwSsZTtBnvt-ZLwTwD1cVrKeXLMXueoH-X7VGYSJZwEj18xiMtqfVQykE3kC3YVBiAFhQXV3ACVsdX44kQLdMsIB0j5UeiOLyhFTfEsCIIXnGt3tAp-Gkn/s400/escudo+de+munich+nazi.jpg)
________________
Imágenes
1.- Busto de Sebottendorff.
2.- Buscador de oro en Coolgardie.
3.- Emblema de la Sociedad Thule
4.- Portada del Völkischer Beobachter
5.- Carnet del DAP de Adolf Hitler
6.- Emblema del NSDAP
7.- La Staatliches Hofbräuhaus.
8.- Escudo de Munich en la época nazi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWCzys7gL9kNrCP51ISuiZKNo22MBHBwBLU8pJChpRXEYYkavMj8oRK_04Towl29FQAP8oNarhp3tBgNKRKTnL-OO5_JJjHmUD8P5NsZKyp2nsSupbzAaIHivbLdv_kWZ5clZbyoRRImOh/s400/busto+de+Sebottendorff.jpg)
Adam Alfred Rudolf Glauer nace en 1875 en una pequeña población cerca de Dresde. Parece ser que ingresa en la Escuela Técnica de Ilmenau, pero no finaliza sus estudios. Imposibilitado así de acceder a un empleo cualificado en Alemania, Alfred se enrola como fogonero en el carguero H.H. Meier. A partir de ahí deambula por el mundo a bordo de distintos barcos. En febrero de 1900, al recalar su nave en Australia, la abandona con otro marinero para probar fortuna en Coolgardie, que desde 1892 se ha convertido en destino de los buscadores de oro. La muerte violenta de su socio, y el hecho de que a su llegada el oro está comenzando a agotarse, inducen a Alfred a abandonar el proyecto. Se embarca de nuevo, llega a Egipto, y comienza a trabajar al servicio del terrateniente turco Hussein Pacha, amigo del Jedive (1) Abbas Hilmie. Allí asiste a la modernización del país bajo el protectorado inglés, y contempla sus conflictos con la religión y el nacionalismo. En una visita a las pirámides, un compañero le habla de sus proporciones (de las de las pirámides) y de sus supuestas claves para entender la astronomía y aún la astrología, y es en este momento donde parece despertarse el interés de Glauer por el ocultismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWtjWYs92TIcIo_NYhSqdcPR2YhvlHxVfhyphenhyphendvw5fja7daEj8mI3xVwDZMYCkUkxt5kWZYDn4Bv8DmJb4-h3u9QpfmkpHmMrMOk7gakohPJ1bVeuuiyuzWpOvv2VBzf_TT_G5MmeOF8TPAJ/s400/Misery_Coolgardie.jpg)
Al finalizar 1900 acompaña a Hussein Pacha a Turquía. Cerca de Bursa, Pachá está repoblando sus tierras con campesinos turcos provenientes de Rumelia Oriental, que en 1908 ha sido incorporada definitivamente a Bulgaria. Allí Glauer dirige la construcción de una carretera con Bursa, organiza una fábrica de ladrillos y una serrería, y, como en las tierras de Pachá abundan los nogales, firma un contrato para suministrar nueces a Nestlé. Entretanto, aprende el turco, entra en contacto con el sufismo y queda impresionado con los derviches giróvagos de la secta mevlevi, y quizás sea esta fascinación por girar sin ton ni son en torno al propio ombligo lo que determinará su posterior vocación nacionalista. En diciembre de 1901 entra en contacto con una familia judía de Bursa, que lo introduce en una logia masónica, y desde su apartamento en el distrito de Pera en Estambul organiza charlas esotéricas. En esta época adopta el nombre de Rudolf von Sebottendorff.
A comienzos de 1913 Sebottendorff vuelve a Alemania y se establece en Berlín. Su camino es difícil de seguir a partir de este punto. Se casa y vive en Dresde en una lujosa mansión, pero tiene que abandonar la ciudad acosado por rumores de origen incierto. En 1916, estando en el lujoso balneario de Bad Aibling en Baviera, mientras hojea distraídamente un periódico encuentra un anuncio de una de las facciones escindidas de la Germanenorden. Se dirige a hombres y mujeres rubios y de ojos azules que puedan demostrar una impecable ascendencia aria, y finaliza con tres misteriosas runas. Sebottendorff acude a una cita. Su interlocutor le habla de Guido von List, del conocimiento oculto en las runas, y de cómo los arios han perdido sus poderes sobrenaturales por la mezcla racial, especialmente con los judíos. Sebottendorff se entusiasma con el proyecto. En pocos meses consigue revitalizar la moribunda orden, y en 1918 es elegido Maestre de ella en Baviera.
Las reuniones de la orden se celebran en el lujoso hotel Vierjahreszeiten de Munich. La orden cambia su denominación por “Sociedad Thule”, y un nuevo emblema es diseñado. La ideología de la secta es un cóctel Völkisch, antisemita y ariosofista, en el que Guido von List y Lanz von Liebenfels son ingredientes esenciales. Los adeptos de Thule pertenecen a la clase alta de Munich: abogados y jueces, profesores universitarios, miembros de la nobleza y ricos comerciantes, como los propietarios del Vierjahreszeiten. Entre ellos se encuentran algunos de los que posteriormente serán relevantes autoridades del partido nacional-socialista: Alfred Rosenberg, Rudolf Hess, Gottfried Feder, Hans Frank y Wilhelm Frick.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieXFwt3I6UyeJSGBqFnKTi4s2JXYYJx8IoXoUHeXyo4nERBB0YjWxec_XfsrUEdG48ZLGlu_hv74DFDUojsXmzz6NFY-SZLCx1ueZRTzFTYv9mKAyDsbZVO0R4UZlGtLdUfIwiHbsCJs5L/s400/emblema+sociedad+Thule+vf.gif)
En julio de 1918 Sebottendorff compra el Münchner Beobachter, un periódico local, y le añade una sección deportiva para atraer jóvenes a los que adoctrinar en la visión de la Sociedad Thule (2) . Por otra parte, con el fin de atraer a segmentos más bajos de la población, en otoño de 1918 Sebottendorff encarga al periodista deportivo y miembro de Thule Karl Harrer la formación de un círculo obrero. El miembro más activo de este pequeño grupo es Anton Drexler, que insiste desde el principio en crear un partido político obrero. El 5 de enero de 1919, en el bar del hotel Fürstenfelder Hof, es constituido solemnemente el Deutsche Arbeiterpartei (DAP) (Partido Alemán de los Trabajadores). El miembro de la Sociedad Thule, y anteriormente de la Germanenorden, Friedrich Krohn, experto en ariosofismo y poseedor de una biblioteca de 2.500 volúmenes de temática Völkisch, aporta la esvástica como símbolo del nuevo partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYgHCM2iPxHuPxP6BIeAT4a1punTEqeKZ-uY8M3qCYZfd9kEub_38VVJFE2ijEcdC24A6Ml_ZgRHn-1gVXxztpRXyRNq1Sn00WuxuuRYL-WLC7IwiEE6XA7H4OjpG7jHoJKKnHTaeSlkKM/s400/MUNCHENER+BEOBACHTER.jpg)
En noviembre de 1918 Kurt Eisner, del Partido Social-demócrata Independiente Alemán, frente a una multitud reunida en el Prado de Teresa de Munich (3), proclama unilateralmente la república socialista bávara. Luis III Wittelbach se da por enterado, huye con su familia, y se convierte en el último rey de Baviera. La sociedad Thule asiste consternada a los acontecimientos. Tras reunirlos a tal efecto, Sebottendorff arenga a sus miembros y finaliza exhortándolos a luchar “hasta que la esvástica se alce victoriosa de la oscuridad helada”. No se queda en las palabras, y emprende dos líneas de acción. Una, planear el secuestro de Eisner; otra, organizar un grupo armado contrarrevolucionario: el Kampfbund Thule. El intento de secuestro fracasa, pero la Sociedad Thule acaba de rebote con Eisner. En febrero es asesinado por el conde Arco auf Valley, humillado por no haber sido admitido en Thule al no haber acreditado su pureza racial, y deseoso de demostrar su patriotismo por otras vías. Tras la muerte de Eisner un nuevo gobierno de coalición es constituido, pero en abril es depuesto por un golpe anarquista-comunista, y se ve obligado a huir a Bamberg. Se proclama la República Soviética de Baviera, e impone un régimen de terror únicamente mitigado por su chapucería. Se suceden los decretos revolucionarios, y un sucedáneo del Ejército Rojo, compuesto por soldados en permanente embriaguez, impone su ley. El 25 de de abril los comunistas asaltan la sede de la Sociedad Thule y arrestan a siete de sus miembros. Son llevados al Luitpold Gymnasium, donde, a los cuatro días, son asesinados. Cuatro de ellos pertenecen a la alta nobleza, incluido el príncipe Gustav Thurn und Taxis, cuyos descendientes aparecerán con asiduidad en las revistas del corazón. Mientras tanto, desde Bamberg se ha organizado una expedición para liberar Munich, y, simultáneamente dentro de la ciudad Kampfbund Thule lidera una rebelión. El 1 de mayo, la República Soviética de Baviera llega a su fin, para alivio de sus súbditos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyHSTUemKEjays7depaMrivNKidPfg_dBeyUDY7IXnC8ZOIYUcs5k9zumQtuK5pXmdngemsDVHdmLH-1R_84Lt3wOJTGirrVptDGUVeu_y02WazUTFmg0zak3o7LaY5HaQ707Qv48HzLIB/s400/Carnet+del+DAP+de+Adolf+Hitler.png)
Tras su experiencia como paraíso comunista, Baviera se convierte en campo abonado para el nazismo. En septiembre de 1919, en una reunión del DAP, Drexler asiste a una discusión entre varios participantes, y queda impresionado por la capacidad para la oratoria de uno de ellos. Es Adolf Hitler. En realidad ha acudido a la reunión como espía del ejército, pero es cautivado a su vez por las dotes de Drexler. En noviembre se afilia al partido como miembro nº 55. El 20 de mayo de 1920 el partido cambia su nombre por el de Deutsche Nationalsozialistische Arbeiterpartei (NSDAP), Partido Nacional-Socialista Alemán de los Trabajadores. Su símbolo será el propuesto originalmente por Krohn: una esvástica dextrógira en un círculo blanco sobre fondo rojo. No obstante Hitler impone su predilección en cuanto a la su dirección de la esvástica, y la esvástica nazi se convierte en levógira.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxGoBzOTL3wdpzAXMOXJXwhl9o_mWSNBEdU66eNr4eF4PnR6iO7zbX6k91vVbZJrzikB5GjMaFbUpR8vUeP_HlSy3Wlb1QqHMfgq4WAp0r08jGl1RvzuanBZXuMnUM9O3rRcoAMjPsobMX/s400/500px-NSDAP-Logo.svg+%25281%2529.png)
Entretanto comienza el declive de Sebottendorff a quien en la Sociedad Thule han culpado de la muerte de sus miembros por su negligencia al no haber sabido ocultar convenientemente sus archivos. En 1933, unos meses después de que los nazis accedan al poder, escribe “Antes de que Hitler llegara: los comienzos del movimiento Nazi”, en el que describe, con bastante fundamento, la importancia de la Sociedad Thule en el nacimiento del NSDAP. Pero Hitler encuentra el libro presuntuoso y ofensivo, y Sebottendorff cae también en desgracia ante los nazis. En 1934 vuelve a Estambul, y se ofrece a los servicios secretos de la embajada alemana, cuyo encargado lo encuentra educado y amable, pero poco útil. El 9 de mayo de 1945 el mariscal Keitel firma la capitulación incondicional de la Wehrmacht, y Sebottendorff decide celebrarlo arrojándose al Bósforo, acabando así con la vida del aventurero que ha establecido una línea directa entre el ariosofismo y el partido nazi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRsg6gkk39hY3PXOFy4z62u57lJmb_EGlD0bIXfSWE_4bQBKYRx3VwFR0fZM7fsKHc44bbFBlo47lOjCZPd2Vi0799VwAzo5T-LQGNmdfJ7-TV1BPFNPUilI1m1tGFrptaKUXN_ptYkNlC/s400/hofbraeuhaus1930.jpg)
_____________________________
(1) Virrey de Egipto, nominalmente vasallo del sultán otomano de Estambul aunque desde 1882 estaba bajo el protectorado de Inglaterra.
(2) En noviembre de 1920 las acciones del periódico serán adquiridas por el Partido Nacional Socialista, que cambiará su nombre por el de Völkischer Beobachter y se convertirá en su primer periódico oficial.
(3) Como si los bávaros estuvieran condenados a encasillarse en su arquetipo, muchos de los acontecimientos políticos del siglo XX están relacionados con la cerveza. Hitler acostumbraba a realizar sus mítines en la Staatliches Hofbräuhaus, el NSDAP tenía su sede en otra cervecería, la Sterneckerbräu, y el Putsch de 1923 comenzó en el Bürgerbräukeller. En cuanto al Prado de Teresa, en el que Eisner proclamó la república socialista bávara, actualmente es el escenario del Oktoberfest. Obsérvese, además, el gran parecido que tiene el escudo de Munich de la época nazi con la etiqueta de una cerveza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF2SVdzWRFTEf3cqzFrBWo6wWwSsZTtBnvt-ZLwTwD1cVrKeXLMXueoH-X7VGYSJZwEj18xiMtqfVQykE3kC3YVBiAFhQXV3ACVsdX44kQLdMsIB0j5UeiOLyhFTfEsCIIXnGt3tAp-Gkn/s400/escudo+de+munich+nazi.jpg)
________________
Imágenes
1.- Busto de Sebottendorff.
2.- Buscador de oro en Coolgardie.
3.- Emblema de la Sociedad Thule
4.- Portada del Völkischer Beobachter
5.- Carnet del DAP de Adolf Hitler
6.- Emblema del NSDAP
7.- La Staatliches Hofbräuhaus.
8.- Escudo de Munich en la época nazi.
Comentarios
Aprovecho, además, para felicitarle por sus muy interesantes Episodios.
Cojo Sacamantecas
GORKATAPLINES, muy bueno.
¡Y qué densidad de relato! Toda una novela en telegrama. ¿Qué fantasía la puede mejorar?
Excelente ilustración, inquietante, opresiva...
Adelante, NAVARTH; y demore en lo posible la entrega número “(y…)”
Muchas gracias BELOSTICALLE, esa densidad es precisamente lo que intento conseguir en estas entradas. Así que no podía aspirar a un elogio mayor.
De momento me queda una última entrada referida al “brujo de Himmler”, y un apéndice para hablar un poco sobre el mito de la conspiración judía y los Protocolos de los sabios de Sión. Me lo estoy pasando muy bien con esta serie, y agradezco mucho sus visitas y su paciencia. Un abrazo.