Ir al contenido principal

Entradas

CASTILLOS DE ESCOCIA (y 2)

Algunos castillos escoceses encajan a la perfección en la imagen preconcebida que se suele tener de ellos, alzándose sombríos sobre el agua y rodeados de majestuosas montañas verdes. En esta categoría están Eilean Donan, Stalker , Kilchurn, y Duart. Eilean Donan es, posiblemente, el mas bonito. Sin embargo, es esta una visión que requiere orejeras*, pues al castillo no le ha sido concedida la soledad que su dignidad reclama, y se encuentra entre unas cuantas casas sin gracia. Aparece en ‘Los inmortales’, película que tuvo el discutible mérito de conseguir que un tipo con una voz tan desagradable y una cara de tonto tan notable como Cristopher Lambert pasara por actor e incluso por galán. El castillo es propiedad de la familia McRae, que compró sus ruinas en 1911 y las reconstruyó. El interior es bastante prescindible, pero permite constatar que las Highlands han sido tierras de soldados. Tras la última insurrección jacobita, los ingleses pusieron mucho empeño en posibilitar la ...

CASTILLOS DE ESCOCIA (1)

Los escoceses son, por lo general, unas gentes amabilísimas, y eso facilita notablemente la tarea de extraer el dinero a los turistas, pues es bien sabido que una de las mejores armas de persuasión es la simpatía. Sin embargo, la herramienta fundamental que los escoceses han encontrado para facilitar sus fines extractivos es el castillo. En los castillos escoceses hay que distinguir el continente, el castillo propiamente dicho, del contenido, que está integrado por un montón de vitrinas. A estos elementos se añade una taquilla al comienzo del recorrido y una tienda de souvenirs al final. En ocasiones se añaden elementos móviles como individuos vestidos a su pesar con kilt o gaiteros. En cualquier caso, lo más importante son las vitrinas. En ellas se agrupan montones heterogéneos de cachivaches vetustos que, invariablemente, atraen la reverente atención de los visitantes, que peregrinan de una a otra procurando celosamente no saltarse ninguna. Para ser exactos, el elemento esencial es e...

LA ÚLTIMA DERROTA DE LOS JACOBITAS

La carretera que lleva de Fort William a Mallaig ofrece al viajero algunos de los paisajes más bonitos de las highlands, y contiene dos hitos de la insurrección de los jacobitas. Fue en Loch nan Uamh donde, el 25 de julio de 1745, desembarcó e l príncipe Carlos Eduardo. Era nieto de Jacobo II Estuardo, que había sido depuesto en la ‘revolución gloriosa' de 1688. Veinticinco días y treinta kilómetros más allá, en Glennfinan , Carlos, más conocido por  Bonnie Prince Charlie , alzó solemnemente el estandarte de los Estuardo ante los clanes. A partir de ahí, el vistoso ejército de las highlands emprendió un camino de ida y vuelta hacia el sur que culminaría con su derrota, el 16 de abril del siguiente año, en Culloden. Ahora en Glennfinan hay un monumento conmemorativo de la aventura jacobita, y al pasar por allí pudimos ver que había un gran número de coches estacionados. Sin embargo, sorprendentemente, sus ocupantes parecían dirigirse, no hacia el sur de la carretera, donde se en...

BAJO LA LLUVIA

(Llueve a mares y no se puede salir al exterior, pero solo dispongo de un teclado sin acentos ni ‘enhes’. Ustedes disculpen. Lo corregire al volver) ___________________ En Constantinopla, en tiempos de Justiniano, sus habitantes se dividian entre los monofisitas y ortodoxos. Lo que diferenciaba a ambas facciones era que los monofisitas creian que Jesucristo tenia una unica naturaleza divina, mientras que los ortodoxos pensaban que su naturaleza era dual, divina y humana al mismo tiempo. Sobre estas bases los constantinoplenses se enzarzaban en furibundas discusiones que, es obvio, no podian llevarles a ningun sitio, pues ambos contendientes podian sostener sus opiniones sin el menor temor a que los contrarios se las refutasen. Quien puede demostrar que Jesucristo no posee una naturaleza divina y humana, o meramente divina. Y, ya puestos, por que no una triple naturaleza, humana, divina y de entretiempo. De hecho, entre los partidarios del Cristo de doble naturaleza enseguida surgieron ...

CARTA ABIERTA DE ZAPATERO A SUS VOTANTES

Señores, les he mentido desde el principio pero, en mi descargo, tengo que decirles que lo he hecho desde mi creencia sincera en su estupidez. No me malinterpreten: yo no soy mejor que ustedes. En realidad, yo no soy nada: no soy más que una emanación de sus sentimientos. Cuando les decía que reducir el gasto público era antisocial, cuando les decía que la reforma del mercado laboral era un síntoma revelador del odio hacia los trabajadores, no pensaba realmente lo que decía. Mejor dicho: no pensaba en el sentido obsoleto de la palabra ‘pensar’. Sin embargo esas eran las medidas que proponía la oposición. Y yo sabía, porque ustedes lo sabían y yo no soy más que una condensación de sus emociones, que lo que proponía la oposición era necesariamente malvado, y por tanto yo hacía bien al criticarlo. Pero entonces ¿realmente mentía? Al llegar a este punto ustedes y yo estaremos de acuerdo en que el concepto ‘mentira’ debe desvanecerse para siempre. Ahora se imponen las razones de estado. Del...

CERCAS, LOS BUENOS Y LOS MALOS

Javier Cercas esta muy molesto con la pugna entre Almudena Grandes y Leguina. Concretamente está muy enfadado con las opiniones de éste último, e intenta desmontarlas desarrollando una argumentación basada, creo, en dos puntos. 1) Desde el punto de vista político la Guerra Civil sí fue, contra lo que predica un cliché tramposamente ecuánime, una guerra de buenos contra malos: como en casi todas las guerras, en la nuestra no hubo un bando moralmente del todo bueno y un bando moralmente del todo malo, pero sí hubo, como en tantas otras guerras, un bando políticamente bueno y un bando políticamente malo, un bando que defendió la legalidad democrática y un bando que la destruyó. Este punto de vista exige aceptar que los comunistas, los socialistas y los anarquistas no eran revolucionarios, sino fervientes defensores de la democracia. Podría argumentarse que al menos los dos primeros habían aceptado formalmente las reglas de juego democrático como paso previo a la dictadura del proletaria...